El pasado 29 de abril de 2022, Alsea informó a la Bolsa Mexicana de Valores que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) le reclamaba el pago de impuestos por supuestos ingresos en la adquisición de bienes, que asciende a la cantidad de $3,881 millones de pesos, derivados de la compra de la división de restaurantes Vips a Walmart de México, realizada en el año 2014.
Sin embargo, Alsea y sus abogados consideran que la compañía cuenta con elementos suficientes para demostrar que la liquidación realizada por el SAT es improcedente y que la compañía cumplió en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales respecto a la operación de la compraventa mencionada.
De acuerdo a Reforma, a finales de mayo del 2022, el SAT ordenó embargar cuentas bancarias de la empresa Alsea, para garantizar el pago del crédito fiscal. Por su parte, Alsea interpuso un juicio de resolución exclusiva de fondo ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), sin estar obligada a garantizar el crédito fiscal en términos de las disposiciones que regulan dicho juicio.
Una vez admitida la demanda interpuesta por Alsea, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa ordenó la suspensión de la ejecución y cobro del crédito impugnado. Sin embargo, a pesar de estar debidamente notificada del juicio de resolución exclusiva de fondo promovido por Alsea y de la orden de suspensión de la ejecución y cobro del crédito impugnado emitida por el TFJA, el SAT mantuvo el embargo de algunas cuentas bancarias de Alsea durante algunos días. Afortunadamente, el pasado 11 de julio de 2022, fueron levantados los embargos que el SAT mantenía sobre algunas de las cuentas de Alsea, con lo cual han quedado completamente liberadas.
La compañía informó que continuará el proceso legal que inició, haciendo uso de los medios de defensa que las leyes le permiten.
Alsea es una multinacional mexicana operadora de restaurantes líderes en América Latina y España, con marcas de reconocimiento global. Esta empresa cuenta con un portafolio multimarca integrado por Domino’s Pizza, Starbucks, Burger King, Chili’s, P. F. Chang’s, Italianni’s, The Cheesecake Factory, Vips, Vips Smart, El Portón, Archies, Foster’s Hollywood, Gino’s, TGI Fridays, Foster’s Hollywood Street, Ole Mole y Corazón de Barro.
La compañía cuenta con más de 4000 unidades y tiene operaciones en México, España, Argentina, Colombia, Chile, Francia, Portugal, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, y Uruguay.
En medio de la difícil situación que enfrenta con el SAT, el pasado 6 de julio de 2022, el Consejo de Administración tomó la decisión de nombrar a Armando Torrado Martínez como director general de Alsea en sustitución de Fernando González Somoza.
Armando Torrado Martínez cuenta con más de 30 años de experiencia en la compañía, desde la operación de las primeras tiendas de Domino’s Pizza en México en 1991. Fue líder de tiendas corporativas de Domino’s Pizza en México, posición que ocupó durante más de 10 años, así como director general de Domino`s Pizza México y director de desarrollo de Alsea.
Durante los últimos años, Armando Torrado ocupó el cargo de director de Alsea Internacional (Alsea Sudamérica y Alsea Europa) siendo responsable bajo este último cargo de aproximadamente el 55% de las ventas totales de la compañía.

“Leverage”, el concepto que la 4t ignora…
Como cada lunes, Manuel Torres Rivera reflexiona sobre el impacto de las políticas populistas del gobierno en la economía...
agosto 8, 2022
“Guerra de chips” de EEUU, Taiwán y China: oportunidad para México
México podría aprovechar las oportunidades que surjan en la reconformación de la industria manufacturera de chips en la región...
agosto 5, 2022
LA AVARICIA MUNDIAL DEL PETRÓLEO LÍQUIDO
En el mundo existen dos tipos de comercio del petróleo: los que quieren mantener un precio de barril bajo,...
agosto 4, 2022
Santander México, el banco con el mejor trimestre de su historia
El pasado 28 de julio de 2022, Banco Santander México informó que la utilidad neta registrada en el segundo...
agosto 3, 2022