Rodrigo Rivero Lake comparte en subasta colección de Chucho Reyes

El anticuario mexicano Rodrigo Rivero Lake comparte su colección de obra y objetos de Chucho Reyes a 140 años del natalicio del pintor El catálogo de la Subasta de obra y bienes de Chucho Reyes de la...

15 de septiembre, 2020 Chucho Reyes

El anticuario mexicano Rodrigo Rivero Lake comparte su colección de obra y objetos de Chucho Reyes a 140 años del natalicio del pintor

El catálogo de la Subasta de obra y bienes de Chucho Reyes de la colección de Rodrigo Rivero Lake contiene extraordinarias piezas de la obra del pintor y coleccionista Chucho Reyes, famoso por la presencia del arte popular mexicano en sus intereses como creador y también en sus objetos decorativos personales.

Entre las piezas sobresalientes, está el banco del pintor con trazos en azul cobalto, así como el pisapapeles de su mesa de trabajo. Una pieza de cartonería que Chucho Reyes recibió como regalo de Diego Rivera y múltiples obras con los característicos trazos, del que fue miembro del grupo de artistas nombrado por Octavio Paz como los “Solitarios Independientes”, al no pertenecer al movimiento muralista.

Chucho Reyes

A Chucho Reyes se le atribuye la aportación de los colores del arte popular mexicano a la obra de los artistas modernos, entre ellos Mathias Goeritz y el arquitecto Luis Barragán, a quienes asesoró, por ejemplo, para elegir los colores de las Torres de Satélite.

La obra de Chucho Reyes, originario de Guadalajara, Jalisco, fue calificada por Carlos Monsiváis como un “canto a la felicidad”, precisamente por esa inspiración del espíritu festivo de México en el arte popular.

Entre las obras del catálogo promovido por Morton Subastas, se encuentran algunas que recuerdan la relación creativa que existió entre Jackson Pollock y Chucho Reyes, como las numeradas con el 47 y el 48 donde se observan “manchas y chorreados”, que indican acercamiento al expresionismo abstracto. Recordemos que Pollock trabajó para Siqueiros en Cuernavaca, en la obra “La Marcha de la Humanidad”, alojándose los fines de semana con Chucho Reyes.

Chucho Reyes

Conoció personalidades como Salvador Novo, Juan Soriano, Raúl Anguiano, Miguel Covarrubias, Agustín Lazo y Juan O’Gorman. Expuso con gran éxito en Nueva York, Londres y Barcelona.

Este 2020 se celebran 140 años de su natalicio y es por ello que el célebre anticuario Rodrigo Rivero Lake comparte con el público a través de esta subasta, los objetos que ha atesorado por décadas y nos hablan de los gustos, aficiones y personalidad de José de Jesús Benjamín Buenaventura de los Reyes y Ferreira, conocido por todos como Chucho Reyes.

Los interesados en adquirir alguna pieza de esta colección pueden participar exclusivamente en línea, hasta el sábado 19 de septiembre a las 4 de la tarde, a través de www.mortonsubastas.com

Chucho Reyes

Con esta subasta se reabren las exposiciones, con todas las medidas de seguridad y aforo limitado y en un horario de 9:00 a.m. a 4:30 p.m. Sábados de 11:00 a.m. a 1:00 p.m.

Comentarios


Redes que atrapan

La tecnología va un paso delante de las necesidades humanas.

julio 1, 2025
Hay que decirlo, este tipo de violencia llega a constituirse en el asesino silencioso que va mermando las capacidades del menor agredido, para derivar en situaciones como el ausentismo o el abandono escolar, llegando hasta el suicidio, o lo lleva a convertirse, a su vez en acosador.

Salida de Emergencia

Acoso escolar: Un tema que no tenemos derecho a considerar como ajeno a nosotros mismos, a suponer que nada tenemos que ver...

junio 18, 2025




Más de categoría

La biblioteca del futuro

En el año 2014 se puso en marcha el ambicioso proyecto de la artista escocesa Katie Paterson. Se trata...

julio 11, 2025

El Club de los 27: la cifra exacta para la inmortalidad

"Es mejor arder intensamente que apagarse lentamente". —Kurt Cobain, la parafraseó en su carta de despedida.

julio 7, 2025

Redes que atrapan

La tecnología va un paso delante de las necesidades humanas.

julio 1, 2025
Franz Kafka y su mundo kafkiano. (Quinta parte)

Franz Kafka y su mundo kafkiano. (Quinta parte)

Si el libro que leemos no nos despierta con un puñetazo en la cabeza, ¿para qué leerlo? Un libro...

junio 26, 2025