Cartas a Tora 296

Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a vivir a una vecindad de la CDMX. Diario le escribe cartas a Tora, su amada, quien lo espera en una galaxia no muy lejana.

16 de enero, 2023 CARTAS A TORA 297

Querida Tora:
Te voy a contar algo muy gracioso que sucedió el otro día. Bueno, gracioso para mi, aunque no tanto para las personas a quienes les ocurrió. Y que creo que, con el pasar de los días, también ya han de haber visto la gracia, después del mal rato que pasaron (ni tan malo, la verdad, pero les gusta hacer montañas de todos los granitos que se encuentran).

Resulta que los vecinos se volvieron a acordar de todas las obras que están pendientes en la vecindad (los baños, los lavaderos, las escaleras, lo de siempre), y empezaron a correr rumores por todos los rincones. El portero (siempre el portero. No sé por qué, pero tiene que aparecer en todo) quiso acallarlos, y se le ocurrió organizar una función de cine para un sábado en la noche. La gente se entusiasmó; y más porque les iba a pasar una película vieja, de esas de las que el cine mexicano siempre ha estado muy orgulloso porque hacen llorar mucho. Todos se apuntaron para asistir, y media hora antes de la función ya estaba el patio abarrotado; y hasta la gente de la azotea se había acomodado para ver la película.

El señor del 37, ese que es tan bravero, llegó con su mujer, creyendo que le hacía un favor. Pero la señora sufría un dolor de cabeza que la tenía medio atontada, y se sentó junto a él sin apenas saludar a las vecinas; y en cuanto empezó la película se le acostó en el hombro, con la intención de dormirse. No lo logró del todo, porque el señor se levantó como a la media hora para ir al baño (pero tenía que ir hasta su vivienda, por lo que tardó bastante. Te digo esto para que comprendas mejor lo que pasó). La señora intentó ver la película, pero apenas podía abrir los ojos, y no veía la hora de que el marido volviera. Pero el que llegó fue el señor del 48 (tarde, como de costumbre), y al ver asiento vacío, se sentó en él. Ella sintió que había alguien, e inmediatamente se recargó en su hombro y empezó a roncar. El del 48 intentó quitársela, pero no podía; por más que la empujaba, ella volvía a apoyarse en su hombro. Por fin la dejó estar, aunque algo incómodo, y se dispuso a ver la segunda mitad de la película.

Y al cabo de un rato, regresó el marido. Vio a su mujer con la cabeza apoyada en el hombro del señor del 48, y empezó a gritar con su voz aguardentosa y estridente. Le dedicó todos los insultos que puedas imaginarte, y muchos más que yo nunca había oído. Luego se metió entre las filas de asombrados vecinos, tomó al del 48 por el cuello y lo levantó en vilo, diciendo que lo iba a tirar desde la azotea, para que aprendiera a no “mancillar la honra de los hombres honrados”. La función se detuvo, todos los espectadores se levantaron, alarmados, y el portero apareció al fondo, tratando de imponer el orden. Pero el del 37 no escuchaba ni las protestas de inocencia de su mujer ni las súplicas del pobre tipo del 48, que ya se veía desparramado por el piso del patio. La misma excitación de los espectadores impedía al del 37 avanzar, pues se vio rodeado por una masa humana que le impedía pasar, y que le decía que escuchara a los presuntos “culpables” antes de hacer algo de lo que podría arrepentirse. El del 37 contestó que el arrepentimiento era cosa de los pusilánimes (Yo no lo creía capaz de conocer una palabra tan poco común y más aún de pronunciarla, pero lo hizo), y que a los violadores se les debía aplicar “el castigo más ejemplar de todos”. A una indicación del portero, los guaruras los rodearon; pero él, sabedor de que las pistolas son de juguete, se las quitó y las rompió a mordidas (aunque sin tragarse los pedazos porque, según dijo después, el plástico le provocaba accesos de diarrea). En tantos dimes y diretes, ya había llegado a las escaleras, y hubiera cumplido su amenaza si no se lo impide… ¿quién dirás? ¡La Mocha!

Esta señora (“Señorita”, como siempre se apresura a corregirnos) parece haberse convertido en el ángel guardián de la vecindad. En este caso, se le plantó delante al del 37 (Cosa que ni los vecinos, ni los guaruras, ni mucho menos el portero se habían atrevido a hacer), y le exigió que soltara al señor del 48 con una voz que hasta a mi me impresionó. El del 37 se la quedó mirando con furia; pero ella le sostuvo la mirada y le obligó a bajar los ojos y a soltar al pobre hombre. La Mocha le dijo que había sido un error, y el bravero ese dijo con  voz apenas audible “Perdón, señora” (Señorita, exigió ella), y se fue a sentar a su sitio, donde empezó a gritar “Cácaro. ¡Cácarooo!” y a incitar a la gente a sentarse. Su esposa le dijo que se iba a acostar a la vivienda, y el contestó “Que te alivies”. A los cinco minutos se reanudó la función, y los vecinos pudieron llorar a gusto durante la media hora que faltaba (menos el del 48, que prefirió tomarse unos sedantes e irse a dormir).

Si quieres extraer una moraleja del incidente, es que hay que saber cómo hablar a la gente que está alterada por alguna emoción violenta. Parece muy sencillo, pero a ver quién es capaz de hacerlo.

Te quiere

Cocatú

Comentarios


object(WP_Query)#18461 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(14) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(87778) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "21-02-2023" ["before"]=> string(10) "21-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(14) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(87778) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "21-02-2023" ["before"]=> string(10) "21-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "cultura-para-todos" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18457 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(14) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(14) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18459 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18458 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "21-02-2023" ["before"]=> string(10) "21-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-02-21 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-21 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (87778) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (14) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18460 (24) { ["ID"]=> int(89430) ["post_author"]=> string(1) "9" ["post_date"]=> string(19) "2023-02-24 11:58:17" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-02-24 16:58:17" ["post_content"]=> string(4399) "Querida Tora: La vecindad ha estado muy tranquila estos días, y eso me ha permitido descansar un poco, así que me paso los días tomando el sol y las noches mirando a la Luna. Doña Sura ha querido emplearme para sus brujerías; y aunque me ha prometido no hacerme daño y utilizarme sólo como decoración, ando medio escamado (no es que me hayan salido escamas. Es una forma de decir que los veo con desconfianza, con cierto temor, aunque no sé qué tenga eso que ver con las escamas de nadie). Últimamente he estado pensando en…. ¡Espérame! Oigo un alboroto tremendo en el patio. Voy a ver qué pasa. Ya volví. Me tardé un buen porque la cosa se puso medio fea. Y es que entró una señora que debe haber sido guapa, pero ahorita ya… Ya pasaron sus mejores días, ¿me entiendes? Pero en cuanto entró se puso a gritar” ¡A ver! ¿Dónde está mi galán? (en realidad, no dijo galán. Pero no quiero poner su nombre, no sea que se te salga algún día y se arme un problema) Que salga, si es tan hombre”. También descubre: CARTAS A TORA: 301 (ruizhealytimes.com) Los que salieron fueron los vecinos. Sin distinción de sexos. Y se pusieron a preguntar quién era el galán, quién era ella, por qué lo llamaba, y otras cosas que la decencia me obliga a callar. Pero ella, venga gritar lo mismo una y otra vez Por fin, que sale el del 37 (no salió, la esposa lo hizo salir), y la vieja se fue directa a él y lo empezó a insultar porque no la había ido a ver en más de una semana. Y le pegaba. Y la esposa le preguntaba por qué se dejaba pegar, que qué le sabía esa vieja desgraciada para dejarse tratar así. El decía que no sabía, que a la señora esa ni la conocía, que debía tratarse de una loca escapada del manicomio, y otras lindezas por el estilo. Pero como él no le hacía caso, se fue enojando más y más, y llegó un momento en que desafió a la esposa a enseñar quién estaba mejor arriba de la cintura y abajo del cuello. Y como la esposa no le contestaba, ella tomó la iniciativa, y de un tirón se quitó la blusa. Los vecinos lanzaron un grito: algunos, de angustia; otros, de sorpresa, porque lo que vieron fue un brassiere grande, muy bien relleno, que hasta le salía la carne por los bordes. Pero la esposa no contestó; se veía que esperaba algo. Y de pronto le gritó a uno de sus hijos: “¡Ahora, Pijotero!” (no te inquietes. El niño se llama Ismael, pero así le dicen. No sé por qué). Y el escuincle, más rápido que una centella, le arrancó el brassiere a la señora. Y todos vimos que aquella gallardía del pecho turgente era una mentira, una estructura que soportaba unas glándulas que al contacto con el aire, se vinieron abajo y quedaron colgando, flácidas, sin sustento, llegando casi a la cintura de la señora. Y entonces, el Pijotero dijo a gritos: “¡Son de calcetín con canica!” Estoy de acuerdo contigo. Es una majadería decir eso. Pero si vieras la carcajada que lanzó la vecindad…. Porque fue la vecindad, no los vecinos. Hasta el del 37 de rió. Pero la intrusa no, ella no sabía cómo taparse y cómo salir de esa situación tan embarazosa; y lo único que pudo hacer fue echar a correr…  pero en dirección a los lavaderos, porque estaba desorientada por la sorpresa y la vergüenza. Allí la detuvo alguien y la llevó a la puerta. Pero la carcajada seguía atronando el espacio, y hasta el del 37 se unió a los demás. La esposa lo abrazó y lo besó y se fueron a su vivienda seguidos por el Pijotero; pero al chamaco no lo dejaron entrar, y yo me vine a contarte lo que había pasado. Es curioso que una carcajada sea capaz de deshacer una situación tan embarazosa. Te quiere Cocatú También descubre: CARTAS A TORA 300 (ruizhealytimes.com)" ["post_title"]=> string(17) "CARTAS A TORA 302" ["post_excerpt"]=> string(171) "Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a vivir a una vecindad de la CDMX. Diario le escribe cartas a Tora, su amada, quien lo espera en una galaxia no muy lejana." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(17) "cartas-a-tora-302" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-02-24 12:00:40" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-02-24 17:00:40" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89430" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18487 (24) { ["ID"]=> int(90026) ["post_author"]=> string(3) "167" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-10 12:01:07" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-10 17:01:07" ["post_content"]=> string(6289) "En medicina, todos los libros tienen sus particularidades: algunos son más clínicos, otros tienen un carácter más ilustrativo y algunos otros sirven de referencia rápida para diagnósticos inmediatos; pero es de común denominador la presencia inequívoca del sexo masculino como modelo eje. Este mes de marzo, me parece primordial recalcar la labor que hacen doctoras y profesionistas de la salud para romper barreras impuestas por el género. Tomando en cuenta que aproximadamente el 50% de la población en este planeta es de sexo femenino, ¿qué ‘preferencia’ existe para que el sexo masculino sea usado al ejemplificar la anatomía, las enfermedades y los diversos tratamientos que existen en ellas? y, adicionalmente, ¿por qué los modelos son hombres vitruvianos, cuando los humanos existen en todos tamaños y proporciones? Todas estas preguntas llegaron a María Parra, estudiante del Grado en Medicina en la Universidad de Valladolid (España) y conocida en redes como @medullaillustrations, que ella misma describe como un lugar donde puedes aprender de manera muy visual las diferentes partes del cuerpo humano y un sitio al que puede llegar cualquier persona que no esté estudiando alguna rama de ciencias de la salud por el simple placer de conocer su propio cuerpo y no sentirse frustrado en el intento.  Iniciando con la frustración que presentan todos los estudiantes al estudiar materias que requieren de memoria visual, como la anatomía, María escribió e ilustró su libro The Nømad (que actualmente se encuentra en revisión para ampliar su contenido), enfocado en la anatomía muscular, y explicada de una manera visualmente comprensible y sencillas. Los resultados de los estudiantes de ciencias de la salud que han pasado por su libro son gratificantes: “Cualquiera que conozca mi trabajo sabe que siempre empleo muchos colores, delimito todas las estructuras a la perfección con líneas negras y trabajo planos en 2D y aún sin sombras o relieves, la calidad de comprensión y memorización de los estudiantes o profesionales que han pasado por mi cuenta es impresionante”.  

Te puede interesar:

¿Dónde está la Secretaría de Gobernación? El Hipódromo de las Américas… ¡En Caída Libre!

  El éxito que recibió The Nømad y su cuenta de Instagram con más de 25 000 seguidores y una base de estudiantes de ciencias de la salud, desembocó en su colaboración con la editorial Penguin Random House para la creación de El Otro Cuerpo, un atlas del “sujeto olvidado de la medicina, el otro 50 por ciento de la población”, tal como la misma María lo explica en la portada de éste. María explica que  “la razón principal [de la inspiración para la realización del libro] fue que no se hablan de esas diferencias que sí existen entre el cuerpo masculino y femenino en carreras universitarias como Medicina o Enfermería. Si a esto le sumamos que cuando vemos un cuerpo siempre cumple con el prototipo aceptado socialmente, tenemos aquí una fuga. El libro tiene cuerpos inclusivos para tratar de visibilizar que no todos somos modelos, y más cuando en nuestras consultas vemos cuerpos de todo tipo. “Ojo, el libro no trata de normalizar que el sobrepeso esté bien, sino en que el cuerpo tiene muchas formas y tamaños. No es una batalla sobre cómo debería ser el cuerpo, es apreciar el valor del cuerpo humano en todas sus formas”. En más de sus 130 páginas la Dra. Parra explica de manera ilustrativa y con su estilo forjado, las diferencias en el sistema óseo, muscular, nervioso, cardiovascular, respiratorio, digestivo, reproductor, excretor y endócrino entre el sexo masculino y femenino, tomándose un espacio para recordar a pilares de la medicina como Curie, Lederberg, Franklin, McClintock y Salas. Nunca es tarde para corregir los errores y las ausencias que en pasado existieron, y a los estudiantes sanitarios y curiosos que quieran detener el dejar de lado al sexo femenino de la comprensión de la carrera troncal de sus carreras, El Otro Cuerpo es un arma que marca pauta. María forma parte de la revolución de una ciencia que por mucho tiempo fue consumida en el machismo, y que cada vez más presenta oportunidades igualitarias para ambos géneros. Queda mucho camino por avanzar, pero como María bien ilustra:  “cuando lo creas todo perdido debes recordar que te quedan tus manos y tu cerebro, el futuro y tu fuerza de voluntad para cambiar tu destino. Esto lo puedes aplicar a todo, desde a no rendirte frente a la carrera de Medicina a mejorar el cómo gestionar una consulta o cómo mejorar la calidad de un paciente”. Agradezco a la Dra. María Parra por tomarse el tiempo para poder platicar de sus proyectos con su servidor.  

Te puede interesar:

CARTAS A TORA 304

" ["post_title"]=> string(38) "La revolución médica pintada de rosa" ["post_excerpt"]=> string(98) "Autor: María Parra. Título: El otro cuerpo. País: España. Editorial: Random Comics Año: 2022." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(36) "la-revolucion-medica-pintada-de-rosa" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-10 12:19:39" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-10 17:19:39" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90026" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18460 (24) { ["ID"]=> int(89430) ["post_author"]=> string(1) "9" ["post_date"]=> string(19) "2023-02-24 11:58:17" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-02-24 16:58:17" ["post_content"]=> string(4399) "Querida Tora: La vecindad ha estado muy tranquila estos días, y eso me ha permitido descansar un poco, así que me paso los días tomando el sol y las noches mirando a la Luna. Doña Sura ha querido emplearme para sus brujerías; y aunque me ha prometido no hacerme daño y utilizarme sólo como decoración, ando medio escamado (no es que me hayan salido escamas. Es una forma de decir que los veo con desconfianza, con cierto temor, aunque no sé qué tenga eso que ver con las escamas de nadie). Últimamente he estado pensando en…. ¡Espérame! Oigo un alboroto tremendo en el patio. Voy a ver qué pasa. Ya volví. Me tardé un buen porque la cosa se puso medio fea. Y es que entró una señora que debe haber sido guapa, pero ahorita ya… Ya pasaron sus mejores días, ¿me entiendes? Pero en cuanto entró se puso a gritar” ¡A ver! ¿Dónde está mi galán? (en realidad, no dijo galán. Pero no quiero poner su nombre, no sea que se te salga algún día y se arme un problema) Que salga, si es tan hombre”. También descubre: CARTAS A TORA: 301 (ruizhealytimes.com) Los que salieron fueron los vecinos. Sin distinción de sexos. Y se pusieron a preguntar quién era el galán, quién era ella, por qué lo llamaba, y otras cosas que la decencia me obliga a callar. Pero ella, venga gritar lo mismo una y otra vez Por fin, que sale el del 37 (no salió, la esposa lo hizo salir), y la vieja se fue directa a él y lo empezó a insultar porque no la había ido a ver en más de una semana. Y le pegaba. Y la esposa le preguntaba por qué se dejaba pegar, que qué le sabía esa vieja desgraciada para dejarse tratar así. El decía que no sabía, que a la señora esa ni la conocía, que debía tratarse de una loca escapada del manicomio, y otras lindezas por el estilo. Pero como él no le hacía caso, se fue enojando más y más, y llegó un momento en que desafió a la esposa a enseñar quién estaba mejor arriba de la cintura y abajo del cuello. Y como la esposa no le contestaba, ella tomó la iniciativa, y de un tirón se quitó la blusa. Los vecinos lanzaron un grito: algunos, de angustia; otros, de sorpresa, porque lo que vieron fue un brassiere grande, muy bien relleno, que hasta le salía la carne por los bordes. Pero la esposa no contestó; se veía que esperaba algo. Y de pronto le gritó a uno de sus hijos: “¡Ahora, Pijotero!” (no te inquietes. El niño se llama Ismael, pero así le dicen. No sé por qué). Y el escuincle, más rápido que una centella, le arrancó el brassiere a la señora. Y todos vimos que aquella gallardía del pecho turgente era una mentira, una estructura que soportaba unas glándulas que al contacto con el aire, se vinieron abajo y quedaron colgando, flácidas, sin sustento, llegando casi a la cintura de la señora. Y entonces, el Pijotero dijo a gritos: “¡Son de calcetín con canica!” Estoy de acuerdo contigo. Es una majadería decir eso. Pero si vieras la carcajada que lanzó la vecindad…. Porque fue la vecindad, no los vecinos. Hasta el del 37 de rió. Pero la intrusa no, ella no sabía cómo taparse y cómo salir de esa situación tan embarazosa; y lo único que pudo hacer fue echar a correr…  pero en dirección a los lavaderos, porque estaba desorientada por la sorpresa y la vergüenza. Allí la detuvo alguien y la llevó a la puerta. Pero la carcajada seguía atronando el espacio, y hasta el del 37 se unió a los demás. La esposa lo abrazó y lo besó y se fueron a su vivienda seguidos por el Pijotero; pero al chamaco no lo dejaron entrar, y yo me vine a contarte lo que había pasado. Es curioso que una carcajada sea capaz de deshacer una situación tan embarazosa. Te quiere Cocatú También descubre: CARTAS A TORA 300 (ruizhealytimes.com)" ["post_title"]=> string(17) "CARTAS A TORA 302" ["post_excerpt"]=> string(171) "Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a vivir a una vecindad de la CDMX. Diario le escribe cartas a Tora, su amada, quien lo espera en una galaxia no muy lejana." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(17) "cartas-a-tora-302" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-02-24 12:00:40" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-02-24 17:00:40" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89430" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(11) ["max_num_pages"]=> float(6) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "1c3ef813d756c84299e0fdabbdfbef92" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
cartas a tora

CARTAS A TORA 302

Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a vivir a una vecindad de la CDMX. Diario le escribe cartas a Tora,...

febrero 24, 2023
la mujer en la medicina

La revolución médica pintada de rosa

Autor: María Parra. Título: El otro cuerpo. País: España. Editorial: Random Comics Año: 2022.

marzo 10, 2023




Más de categoría
CARTAS A TORA 297

CARTAS A TORA 305

Cocatú, un alienígena en forma de gato, llega a vivir a una vecindad de la CDMX. Diario le escribe...

marzo 17, 2023
“El teatro es alimento, el teatro es vida”. Un último adiós a un gran maestro

“El teatro es alimento, el teatro es vida”. Un último adiós a un gran maestro

Descanse en paz, don Ignacio. ¡Ahora ya tiene un escenario a su medida!

marzo 17, 2023
Ruta Gastronómica - Polanco

Ruta Gastronómica - Polanco

“Nadie puede ser sensato con el estómago vacío” - George Elliot.

marzo 16, 2023
Dentro de una copa de vino

Dentro de una copa de vino

Te preguntarás qué historias se guardan bajo el techo de un bar y de lo que son testigos las...

marzo 16, 2023