El dominio de la Inteligencia Artificial

El crecimiento exponencial de la IA nos acerca más a la ciencia ficción de un mundo manejado por las máquinas, los sistemas y los robots.

30 de marzo, 2022

La tecnología sigue revolucionando el mundo. Las constantes innovaciones hacen que se transformen prácticamente todas las actividades humanas. Y aunque creemos que hemos llegado al límite de los cambios, o que bajará la velocidad de los mismos, aparecen nuevas tecnologías que rompen los pronósticos.

De acuerdo a la empresa consultora IDC, este año más de la mitad del PIB mundial será relacionado con lo digital. Un nuevo impulso a esta transformación digital del mundo son las tecnologías exponenciales, que se caracterizan por acelerar de manera abrupta y disruptiva los cambios en nuestra forma de vivir, comunicarnos y hacer negocios.

“Hace 65 años el cofundador de Intel, Gordon Moore, supuso, de manera empírica, que cada dos años se duplicaría el número de transistores en un microprocesador, debido al vertiginoso crecimiento de la tecnología y con ello también la baja en sus precios. Esta evolución acelerada de la tecnología se conoce como exponencial” (https://bit.ly/3Dip2CX).

Dentro de las tecnologías exponenciales, destaca la inteligencia artificial (IA) por su impacto y constante evolución. De acuerdo con Wikipedia, “la inteligencia artificial es, en informática, la inteligencia expresada por máquinas, sus procesadores y sus softwares, que serían los análogos al cuerpo, el cerebro y la mente, respectivamente, a diferencia de la inteligencia natural demostrada por humanos y ciertos animales con cerebros complejos.

Se piensa que la IA, por su crecimiento exponencial gracias al incremento constante de las capacidades de cómputo, puede llegar a tal grado que puede dominar al humano. De ahí que los países más desarrollados y las empresas más innovadoras han emprendido una frenética carrera por ser líderes en la materia. Muchos creen que es el futuro.

El Índice de Inteligencia Artificial del Instituto Stanford para la Inteligencia Artificial centrada en el ser humano (HAI), es un informe anual que “rastrea, coteja, destila y visualiza datos relacionados con la inteligencia artificial, lo que permite a los responsables de la toma de decisiones tomar medidas significativas para promover la IA de manera responsable y ética teniendo en cuenta a los humanos”.

Aquí algunas de sus principales conclusiones del Índice 2022:

  • La inversión privada en IA se disparó, pero también se concentró. “La inversión privada en IA en 2021 fue de USD$93,500 millones, más del doble de la inversión privada total en 2020; mientras que la cantidad de empresas de IA recién financiadas continúa cayendo, de 1051 empresas en 2019 y 762 empresas en 2020 a 746 empresas en 2021”.
  • Estados Unidos y China lideran las colaboraciones entre países sobre IA. “A pesar de las crecientes tensiones geopolíticas, Estados Unidos y China tuvieron la mayor cantidad de colaboraciones entre países en publicaciones de IA entre 2010 y 2021, quintuplicando desde 2010”.
  • Los modelos de lenguaje son más poderosos, pero también más sesgados. “Los modelos de lenguaje están estableciendo nuevos récords en los puntos de referencia técnicos, pero los nuevos datos muestran que los modelos más grandes también son más capaces de reflejar los sesgos de sus datos de entrenamiento”.
  • Hay grandes presiones éticas sobre la IA. “La investigación sobre equidad y transparencia en IA se ha disparado desde 2014, con un aumento de cinco veces en publicaciones”.
  • La IA se vuelve más barata y con mayor rendimiento. Desde 2018, el costo de entrenar un sistema de clasificación de imágenes ha disminuido 64%, mientras que los tiempos de entrenamiento han mejorado 94.4%. (https://aiindex.stanford.edu/report/).

El crecimiento exponencial de la IA nos acerca más a la ciencia ficción de un mundo manejado por las máquinas, los sistemas y los robots. Todos los días nos cambia la vida y nos sorprende. Así que debemos prepararnos para un mundo más automatizado que cambiará más nuestras vidas.

 

Contacto: www.marcopaz.mx, [email protected], Twitter: @marcopazpellat, www.facebook.com/MarcoPazMX, www.ForoCuatro.tv y www.ruizhealytimes.com.

 

Comentarios


¡Adiós al Texto Aburrido! Descubre Napkin.ai

¡Adiós al Texto Aburrido! Descubre Napkin.ai

Napkin.ai representa un paso gigante en la democratización del diseño gráfico y la comunicación visual.

mayo 30, 2025
Protege Tu Empresa: Prepárate Frente a las Amenazas Cibernéticas en 2025

Protege Tu Empresa: Prepárate Frente a las Amenazas Cibernéticas en 2025

Implementar estas recomendaciones no solo protegerá a las organizaciones frente a los riesgos actuales, sino que también las preparará para anticipar y...

junio 16, 2025




Más de categoría
Las malas películas nos lo ponen demasiado fácil: el héroe aparece como totalmente bueno, no ofrece dudas al respecto, y el villano es completamente malvado. No existe ambigüedad, nada que pensar.

Análisis de la Ley de Ciberseguridad: Implicaciones y Desafíos con la IA

La ausencia de lineamientos sobre IA en la Ley de Ciberseguridad podría resultar en fallos judiciales inconsistentes.

junio 20, 2025
La diagnosis de la tuberculosis

La diagnosis de la tuberculosis 

Ahora, gracias a la capacidad creativa y a la positiva actitud de varios investigadores, el problema más insuperable estaba...

junio 19, 2025
Protege Tu Empresa: Prepárate Frente a las Amenazas Cibernéticas en 2025

Protege Tu Empresa: Prepárate Frente a las Amenazas Cibernéticas en 2025

Implementar estas recomendaciones no solo protegerá a las organizaciones frente a los riesgos actuales, sino que también las preparará...

junio 16, 2025
LA MAGIA PERDIDA DE APPLE: ¿DÓNDE QUEDÓ LA INNOVACIÓN?

LA MAGIA PERDIDA DE APPLE: ¿DÓNDE QUEDÓ LA INNOVACIÓN? 

Apple tiene dinero, talento y una marca poderosa. Si quiere recuperar su trono, necesita volver a arriesgarse, a soñar...

junio 13, 2025