Nos pasamos la vida pidiendo a los demás y a nosotros mismos cambiar nuestros pensamientos, deshacernos de los negativos, de los que no nos hacen bien. Pero, ¿por qué nos cuesta tanto trabajo, por qué no lo logramos?
La respuesta está en estas dos frases:
- Aquello que recibe tu atención se magnifica
- Lo que resistes, persiste
Al empeñarte en deshacerte de los pensamientos que no te aportan en realidad sigues pensando en ellos, aunque sea para alejarlos; si haces esto una y otra vez lo único que consigues es darles poder pues todo aquello a lo que le das tu atención se magnifica.
¿La solución?
Deja de intentar sacar algo de tu mente y simplemente lleva tu atención hacia otra cosa que te cause agrado, sin una intención, solo ve a eso que te causa bienestar al pensarlo/hacerlo. ¿Recuerdas la técnica que se usa para distraer a los bebés cuando dan señales de que quieren comenzar a llorar o hacer berrinche? Le acercas algún juguete u objeto de su agrado y ¡ya está! el nene deja su intención primera para sonreír al ver y recibir eso que le está gustando. ¡Haz lo mismo!
También enfócate en el punto dos, no te resistas, no te vuelvas loco queriendo “apagar” esos pensamientos que te sumergen en un estado caótico. Es imposible apagar la mente, esto solo sucede con la muerte. Cuando te descubras teniendo pensamientos que no te aportan o te arrastran hacia la tristeza, desesperación, etc., solo déjalos donde están y haz lo que expliqué arriba, entre más pronto lo hagas, mejor.
Para aplicar esta técnica simple es necesario un ingrediente más: ser conciente. Mantente alerta y vigila lo más seguido posible tu manera de pensar/actuar. Al inicio te costará trabajo pero poco a poco te acostumbrarás a supervisar lo que hay en tu mente. Recuerda: tú no eres tu mente. Visualízate como un supervisor que desde afuera vigila constantemente lo que hay ahí dentro; si logras cachar enseguida lo que no te gusta tienes la oportunidad de transformarlo para sentirte mucho mejor, pero no echándolo a patadas ni luchando, sino restándole importancia y poder para que solito se desvanezca.
Gracias por leerme, por darme una parte de tu atención y tiempo. Te animo a que compartas este texto para que más gente pueda aplicar estas ideas y sentirse mejor.
Te dejo un enlace para que conozcas más de mí: https://nancy-fuentes.webnode.mx/
- Una persona que teme que lo despidan de su trabajo porque piensa que no le cae bien a su jefe, sin ningún fundamento.
- Una mujer/un hombre que muere de celos por su pareja y se imagina que lo está traicionando con su amigo porque se vieron de una manera diferente.
- La obsesión de alcanzar algún objetivo y solo se vive para eso sin importar nada más.
- - Etc…
- Una persona que teme que lo despidan de su trabajo porque piensa que no le cae bien a su jefe, sin ningún fundamento.
- Una mujer/un hombre que muere de celos por su pareja y se imagina que lo está traicionando con su amigo porque se vieron de una manera diferente.
- La obsesión de alcanzar algún objetivo y solo se vive para eso sin importar nada más.
- - Etc…

Vivir de expectativas
Dentro de la filosofía budista y el Mindfulness, el poder aceptar la vida y las cosas como se nos presentan y no...
agosto 15, 2022
Las pequeñas cosas: duende
Hay un antes y un después, no solo en el trabajo de realización del programa sino en la vigencia e importancia de...
julio 25, 2022
Vivir de expectativas
Dentro de la filosofía budista y el Mindfulness, el poder aceptar la vida y las cosas como se nos...
agosto 15, 2022
Cuando quiero
Es ideal hacer las cosas que nos gusten cuando queremos, pero esto no siempre es posible.
agosto 15, 2022
¿Bailamos?
Como cada lunes, Saúl Homero Montoya nos comparte una pequeña reflexión de vida.
agosto 8, 2022