Mejora tus días aplicando la técnica RIE

Descubre de qué se trata esta propuesta y aprovecha al máximo el puente vacacional. 

16 de noviembre, 2022

¡Ya es mitad de semana y este fin de semana será largo! Para que lo aproveches y disfrutes al máximo hoy te propongo aplicar la técnica RIE, una “estrategia” que se me ocurrió y que a menudo pongo en marcha para aprovechar mejor los días y regocijarme con cada momento que la vida me regala. Hoy la comparto contigo. 

RELAJACIÓN

Llegado el viernes olvídate del trabajo y date tiempo para compartir con tu familia, pareja y/o amigos. Los momentos que vivas con ellos quedarán en tu corazón para siempre. Realiza actividades que te hagan sentir bien y despejen tu mente, como: pasear por un parque ꟷestar en contacto con la naturaleza revitaliza el alma y alivia el cuerpoꟷ, andar en bicicleta, patines, etc., ir al cine, al teatro o  disfrutar de una buena charla frente a una bebida/comida que te agrade. Al final de tu vida estos momentos serán los que más atesores y los que te darán paz. 

INSPIRACIÓN

Recuerda: no puedes cambiar a nadie, no lo intentes porque sólo conseguirás que los demás se aferren a ciertas conductas e incluso que se enojen contigo. Cada quien tiene derecho a comportarse de cierta manera. Lo que sí puedes hacer es inspirar a otros contagiándolos para que se sumen a realizar algo que contribuya a mejorar tu comunidad, incluso el mundo.

ENTUSIASMO

Hay momentos en los que resulta complicado conservarlo; sin embargo, ten la certeza de que nada dura para siempre, ni la más dura de las adversidades. Todos los días enfócate en las bendiciones que tienes, en la gente linda con quien tienes un vínculo afectivo y en las actividades que te hacen sentir bien. Verás que el entusiasmo se asoma a tu vida.

Como cada semana, agradezco tu tiempo y atención. Te animo a compartir esta propuesta en tus redes sociales y con tus seres queridos. Contribuyamos a que los demás mejoren su vida. 

Si quieres ser parte de mi charla online “Cómo aprovecho la tanatología para mejorar mi vida cotidiana” contáctame para tener detalles. ¡Excelente puente vacacional!

  • WhatsApp: 55 20 82 88 71

Comentarios


object(WP_Query)#18460 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(3) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(85721) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "20-02-2023" ["before"]=> string(10) "20-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(3) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(85721) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "20-02-2023" ["before"]=> string(10) "20-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(11) "vivir-mejor" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18456 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(3) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(3) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18458 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18457 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "20-02-2023" ["before"]=> string(10) "20-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(502) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-02-20 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-20 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (85721) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18459 (24) { ["ID"]=> int(89756) ["post_author"]=> string(3) "190" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-06 13:03:45" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-06 18:03:45" ["post_content"]=> string(5084) "Nuestra naturaleza es la de vivir en sociedad, en familia, en grupos, comunidades con el objetivo de poder unir esfuerzos para poder alcanzar nuestros objetivos tanto personales como los de la comunidad a la cual pertenecemos. Cada vez es más común que las personas vivan solas, algo que antes era considerado como un problema de adaptación, como un antisocial o ermitaño. Ahora existen dos grupos de personas que viven solas: las que viven solas por opción y propia voluntad, y aquellas que se quedaron solas por alguna circunstancia de la vida, separación, divorcio, muerte, estudios, trabajo, etc. La mayor parte de las veces la soledad es vista como algo negativo, triste y deprimente. Por eso muchas veces nos obliga a estar cercados de gente, amigos, reuniones, familia, trabajando incansablemente, relaciones amorosas o tóxicas con tal de no estar solos. Pero no existe mayor soledad que aquella donde a pesar de estar acompañado ya sea con amigos, familia o nuestra pareja, nos sentimos solos. El quedarse solo por alguna circunstancia de la vida, es algo muy difícil de aceptar para la mayoría de las personas, dejan de verle el encanto a la vida pues estaban tan acostumbrados a aquella persona que ya no le encuentran sentido a nada, puede ser el caso de las parejas con muchos años juntos, familiares, etc.  Por otro lado, aquellos que han decidido vivir solos por propia voluntad y libre albedrío, la mayoría de las veces son personas independientes, seguras, con menos temores…no quiere decir que sean mejores que las otras, son diferentes y ven la vida de otra manera; es una oportunidad para aprender a vivir con uno mismo, con sus propios caminos y fantasmas.  

Te puede interesar:

Si el mundo es diverso, ¿por qué no lo son también las organizaciones y los órganos de decisión?

  El vivir solo, es una forma de vida, es saber que vas a despertar y hacer lo que tú quieras sin ser interrumpido o interrumpir a alguien; es no tener horarios para nada, excepto para quienes trabajan en casa; si no quieres cocinar o lavar los platos, no hay problema; no hay nadie a quien alimentar o recordarte que ya es hora de hacer algo. Es el placer de poder extenderte a pierna abierta para dormir; es poder ver tu película favorita sin tener que recordar quién fue el último en escoger la última; el poder decorar tu casa como se te dé la gana, incluso poner tu propio altar o tus santitos en algún rincón…Y lo mejor, ¡poder ir al baño sin ninguna preocupación o situación incómoda!! El estar Solo y sentirse solo es un estado mental, y puede llegar a generar muchos problemas en nuestra vida, desde una depresión crónica, generar diversas patologías tanto físicas como mentales; relaciones tóxicas entre las personas que viven en la misma casa… Un verdadero infierno astral. Insisto, no hay peor soledad que aquella que a pesar de estar acompañados nos sentimos solos. Aquí entra mi parte como Mindfulness Coach, te invito a que cualquiera que sea tu situación: Vivir solo o estar Solo, aproveches para estar contigo mismo, para auto conocerte y permitirte quedarte con ese vacío y silencio que es nuestra mejor compañía. Permitámonos ser uno mismo sin tener que agradar a los demás, esto no quiere decir que vamos a pasar por encima de todo mundo, significa que, si no deseamos ser o hacer algo que no queremos, no somos obligados a hacerlo.  Significa que está bien, que cualquier situación en la que nos encontremos es la correcta, solo nos resta cambiar el chip de nuestra mente y aceptarnos tal y como somos, sin autocríticas o castigos. Estar solo puede ser el mejor momento de nuestras vidas, puede ser la oportunidad para ver la vida de otra forma y alcanzar nuestros objetivos.  

Te puede interesar:

Las pequeñas cosas: aquí y ahora

" ["post_title"]=> string(23) "Vivir solo o estar solo" ["post_excerpt"]=> string(140) "Se fue la Luna. / Se pusieron las Pléyades. / Es medianoche. / Pasa el tiempo. / Estoy sola. –Safo, poeta griega de la Grecia arcaica. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(23) "vivir-solo-o-estar-solo" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-06 13:13:29" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-06 18:13:29" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89756" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18494 (24) { ["ID"]=> int(89370) ["post_author"]=> string(3) "187" ["post_date"]=> string(19) "2023-02-23 08:21:11" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-02-23 13:21:11" ["post_content"]=> string(2755) "La empatía es la capacidad para comprender los sentimientos de los demás, en palabras simples, es la capacidad para colocarse en los zapatos del otro. Aunque todos apostamos por la empatía, hoy en día no se pone en práctica lo suficiente, y menos en los espacios virtuales. En contraste, percibimos una sociedad polarizada en la pareciera que lo más importante es la opinión personal y que se valide, a costa de casi lo que sea. Las redes sociales se han convertido en un reflejo de las sociedades. Vemos poca tolerancia y poca empatía. Las burlas y los ataques son frecuentes y, aunque no todas las personas muestran estas prácticas, sí es lo que predomina en esas plataformas. Tampoco negamos su efectividad a la hora de hacer denuncias y poner bajo la lupa temas diversos con el objetivo de encontrar soluciones. También descubre: MÉTODO INFALIBLE PARA TENER UNA PAREJA EXTRAORDINARIA (ruizhealytimes.com) Regresando al tema de la empatía, solo en la medida que hagamos un esfuerzo por comprender el punto de vista del o de los otros generaremos entornos y espacios más armoniosos, y alcanzaremos la rápida resolución de problemas. Cuando soy capaz de comprender al otro dejo de juzgarlo, y cuando abandono el juicio me vuelvo más sensible y amable; desde esa posición soy capaz de alcanzar acuerdos y soluciones, en lugar de enfrascarme en discusiones que obstaculizan la comunicación efectiva. Ser empático también me conduce al respeto, comprendiendo que cada quien interpreta la vida de una manera distinta y está bien. La paleta de colores siempre enriquece. Para generar empatía es menester conocer y aprender a gestionar mis emociones para comprender y leer de manera correcta las emociones de los demás. Para ser empático:
  • Brinda escucha activa, poniendo atención y reflexionando sobre las ideas del otro
  • Atiende los detalles y el lenguaje no verbal
  • Mantente atento para ver quién puede necesitar ayuda
  • Muéstrate tolerante, acepta y respeta el punto de vista de la otra persona
  • Activa tu intuición, así percibirás lo que pocos
Si te gustaron estas ideas te animo a compartirlas. No uso redes sociales pero puedes contactarme mediante los siguientes canales de comunicación: https://nancy-fuentes.webnode.mx/ [email protected] WhatsApp: 55 20 82 88 71 También descubre: Expandir la visión (ruizhealytimes.com)" ["post_title"]=> string(36) "GENERA EMPATÍA PARA GENERAR RESPETO" ["post_excerpt"]=> string(93) "Abandonar el juicio y la crítica trae beneficios importantes a nivel individual y colectivo." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(35) "genera-empatia-para-generar-respeto" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-02-23 13:00:36" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-02-23 18:00:36" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89370" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18459 (24) { ["ID"]=> int(89756) ["post_author"]=> string(3) "190" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-06 13:03:45" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-06 18:03:45" ["post_content"]=> string(5084) "Nuestra naturaleza es la de vivir en sociedad, en familia, en grupos, comunidades con el objetivo de poder unir esfuerzos para poder alcanzar nuestros objetivos tanto personales como los de la comunidad a la cual pertenecemos. Cada vez es más común que las personas vivan solas, algo que antes era considerado como un problema de adaptación, como un antisocial o ermitaño. Ahora existen dos grupos de personas que viven solas: las que viven solas por opción y propia voluntad, y aquellas que se quedaron solas por alguna circunstancia de la vida, separación, divorcio, muerte, estudios, trabajo, etc. La mayor parte de las veces la soledad es vista como algo negativo, triste y deprimente. Por eso muchas veces nos obliga a estar cercados de gente, amigos, reuniones, familia, trabajando incansablemente, relaciones amorosas o tóxicas con tal de no estar solos. Pero no existe mayor soledad que aquella donde a pesar de estar acompañado ya sea con amigos, familia o nuestra pareja, nos sentimos solos. El quedarse solo por alguna circunstancia de la vida, es algo muy difícil de aceptar para la mayoría de las personas, dejan de verle el encanto a la vida pues estaban tan acostumbrados a aquella persona que ya no le encuentran sentido a nada, puede ser el caso de las parejas con muchos años juntos, familiares, etc.  Por otro lado, aquellos que han decidido vivir solos por propia voluntad y libre albedrío, la mayoría de las veces son personas independientes, seguras, con menos temores…no quiere decir que sean mejores que las otras, son diferentes y ven la vida de otra manera; es una oportunidad para aprender a vivir con uno mismo, con sus propios caminos y fantasmas.  

Te puede interesar:

Si el mundo es diverso, ¿por qué no lo son también las organizaciones y los órganos de decisión?

  El vivir solo, es una forma de vida, es saber que vas a despertar y hacer lo que tú quieras sin ser interrumpido o interrumpir a alguien; es no tener horarios para nada, excepto para quienes trabajan en casa; si no quieres cocinar o lavar los platos, no hay problema; no hay nadie a quien alimentar o recordarte que ya es hora de hacer algo. Es el placer de poder extenderte a pierna abierta para dormir; es poder ver tu película favorita sin tener que recordar quién fue el último en escoger la última; el poder decorar tu casa como se te dé la gana, incluso poner tu propio altar o tus santitos en algún rincón…Y lo mejor, ¡poder ir al baño sin ninguna preocupación o situación incómoda!! El estar Solo y sentirse solo es un estado mental, y puede llegar a generar muchos problemas en nuestra vida, desde una depresión crónica, generar diversas patologías tanto físicas como mentales; relaciones tóxicas entre las personas que viven en la misma casa… Un verdadero infierno astral. Insisto, no hay peor soledad que aquella que a pesar de estar acompañados nos sentimos solos. Aquí entra mi parte como Mindfulness Coach, te invito a que cualquiera que sea tu situación: Vivir solo o estar Solo, aproveches para estar contigo mismo, para auto conocerte y permitirte quedarte con ese vacío y silencio que es nuestra mejor compañía. Permitámonos ser uno mismo sin tener que agradar a los demás, esto no quiere decir que vamos a pasar por encima de todo mundo, significa que, si no deseamos ser o hacer algo que no queremos, no somos obligados a hacerlo.  Significa que está bien, que cualquier situación en la que nos encontremos es la correcta, solo nos resta cambiar el chip de nuestra mente y aceptarnos tal y como somos, sin autocríticas o castigos. Estar solo puede ser el mejor momento de nuestras vidas, puede ser la oportunidad para ver la vida de otra forma y alcanzar nuestros objetivos.  

Te puede interesar:

Las pequeñas cosas: aquí y ahora

" ["post_title"]=> string(23) "Vivir solo o estar solo" ["post_excerpt"]=> string(140) "Se fue la Luna. / Se pusieron las Pléyades. / Es medianoche. / Pasa el tiempo. / Estoy sola. –Safo, poeta griega de la Grecia arcaica. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(23) "vivir-solo-o-estar-solo" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-06 13:13:29" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-06 18:13:29" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89756" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(13) ["max_num_pages"]=> float(7) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "a401e6ea8cdd91971b1c117783b8161e" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
Vivir solo o estar solo

Vivir solo o estar solo

Se fue la Luna. / Se pusieron las Pléyades. / Es medianoche. / Pasa el tiempo. / Estoy sola. –Safo, poeta griega...

marzo 6, 2023
GENERA EMPATÍA PARA GENERAR RESPETO

GENERA EMPATÍA PARA GENERAR RESPETO

Abandonar el juicio y la crítica trae beneficios importantes a nivel individual y colectivo.

febrero 23, 2023




Más de categoría
oda

Las pequeñas cosas: oda

“La primavera ha venido, nadie sabe cómo ha sido.” Antonio Machado (1875 - 1939).

marzo 20, 2023
te gusta procrastinar

¿Te gusta procrastinar?

Si nos paramos a pensar, pasamos gran parte de nuestra vida procrastinando y no necesariamente por “flojera u holgazanería”...

marzo 20, 2023
Maneras de afrontar un duelo

3 formas de transitar mejor un duelo

El duelo es un proceso activo y el doliente el protagonista principal.

marzo 16, 2023
ubuntu

Las pequeñas cosas: ubuntu

“Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, o su origen, o su religión”. -Nelson...

marzo 14, 2023