No me invitaron a la presentación del Libro escrito por el ex presidente de México Felipe Calderón Hinojosa: “Los retos que enfrentamos. Los problemas de México y las políticas públicas…
No me invitaron a la presentación del Libro escrito por el ex presidente de México Felipe Calderón Hinojosa: "Los retos que enfrentamos. Los problemas de México y las políticas públicas para resolverlos 2006-2012". Espero que a usted estimado lector si.
Se comenta en los medios de comunicación que el libro que escribe el ex presidente Calderón fue ayer expuesto en el club de industriales ante 350 personas exclusivamente seleccionadas por el autor. Ya ve por esa razón estimado lector, ni a usted ni a mi nos invitaron; no somos personas del grupo político del ex presidente.
Por el momento lo que resulta importante no es en si el contenido del libro, ya que cuando sea posible y se encuentre a su venta lo compraré. Aquí lo que me resulta interesante es el porqué se les ocurre a unos ex presidentes escribir libros después de su trayectoria como presidentes de México. Entre otros se encuentran Vicente Fox con sus libros: “A Los Pinos: recuento autobiográfico y político Vicente Fox” y “Revolución de la esperanza: la vida, fe y sueños de un presidente Mexicano”; y/o los libros de Carlos Salinas de Gortari, tales como: “México: Un paso difícil a la modernidad”; “La "Década Perdida" 1995-2006 Neoliberalismo y Populismo en México”.
¿Cuál es el verdadero significado de escribir una memoria en la que se describen los retos y no retos cumplidos en la administración que les correspondió desempeñar durante su mandato constitucional de seis años? ¿Es posible que aún quieran continuar siendo presidentes de la República? ¿Es posible que justifiquen sus acciones con sus libros? ¿Es posible que esos libros contribuyan a una debida administración del gobierno en turno?
Son bastantes las interrogantes y quizá no se encuentren las respuestas en torno al contenido de los libros publicados por los ex presidentes. Sin embargo, los ex presidentes cumplieron con su mandato constitucional, y por tanto, ejercieron y administraron el Poder Ejecutivo con responsabilidad. Ahora, ellos, ya gozan de tranquilidad, la realidad del país que vivieron como presidentes, ya no la observan como tal, solo lo hacen en la publicación de sus libros.
Estimado lector, así es la realidad, no cabe duda, un mandato constitucional terminado y un libro publicado, al que no nos invitaron a su presentación. Ni modo, será para la próxima…
¿Enseñar a leer o enseñar a ser lector?
Autores: ¿Por qué todos sabemos leer, pero no todos disfrutamos de hacerlo? Leer no es solo aprender a reconocer...
enero 6, 2025Un huracán azota Quintana Roo, se llama Rafael Marín Mollinedo - Eduardo Ruiz-Healy Times
Fragmento de la emisión del lunes 06 de enero del 2025 Sígueme en mis redes sociales: Facebook: / eruizhealy Instagram:...
enero 6, 2025Aldeas Infantiles SOS promueve la perspectiva de género y la garantía de derechos sexuales y reproductivos en cuidados alternativos
Aldeas Infantiles SOS reafirma su compromiso con la promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes en cuidados...
diciembre 3, 2024