Tanhuato

El viernes pasado el enfrentamiento entre fuerzas federales y civiles armados, integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) sacudió a México y fue noticia de… El viernes pasado el enfrentamiento entre fuerzas federales y civiles armados, integrantes...

25 de mayo, 2015
tanhuato

El viernes pasado el enfrentamiento entre fuerzas federales y civiles armados, integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) sacudió a México y fue noticia de…

El viernes pasado el enfrentamiento entre fuerzas federales y civiles armados, integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) sacudió a México y fue noticia de la prensa internacional. El lugar donde ocurrió este enfrentamiento se registró en la comunidad de Tinaja de Vargas, en el municipio de Tanhuato, a tres kilómetros de la Autopista México-Guadalajara. El saldo fue de 42 civiles y 1 policía federal muertos. Apenas a tres días, el nombre de Tanhauto ya es significativo.

Esta vez, el gobierno federal parece haber aprendido la lección. Nada de esconder, de inmediato sacó a la luz el caso. Monte Alejandro Rubido, Comisionado Nacional de Seguridad, fue el encargado de confirmar los hechos. Aunque todo sucedió en Michoacán, el asunto se encuadra en la operación de seguridad de Jalisco. Esta demostración de fuerza contrarresta en buena medida el descalabro del 1 de mayo en Guadalajara.

El Gabinete de Seguridad Nacional se trasladó de inmediato a la zona. Sin duda un acierto la rápida reacción por la parte federal. Otro aspecto positivo es que, a diferencia de lo sucedido en Jalisco el pasado 2 de mayo o lo que está ocurriendo en Guerrero, el gobernador michoacano, Salvador Jara, reconoce una excelente coordinación con el Ejército y la Policía Federal con las autoridades estatales.

Es importante que la buena imagen y actuación del gobierno federal mostrada inmediatamente después del enfrentamiento, no sea diluida por dejar cabos sueltos sobre la investigación con los que se pueda presumir que se está gestando un “Nuevo Tlatlaya”, como de hecho sugiere La Jornada. Dado el resultado tan abultado de personas muertas (43) y el hecho de que la gran mayoría son civiles, así como las fotos que se han comenzado a difundir por internet, las dudas pueden empañar el operativo. No debe quedar duda sobre la actuación de las fuerzas federales, por lo que es necesaria una narrativa impecable de los hechos en la que intervenga la CNDH.

Por lo pronto, ya comenzaron las sospechas respecto a los resultados de este operativo. Medios como La Jornada, Sin embargo y Aristegui Noticias, así como actores influyentes en redes sociales, están cuestionando dichos resultados y deslizan la idea de que hubo una matanza de civiles, apoyados en los 42 muertos del Cártel y sólo uno de la Policía Federal. Actores políticos como Gustavo Madero y Andrés Manuel López Obrador aprovechan el momento para criticar duramente al gobierno federal.

Por lo anterior, es urgente que se refuerce la  narrativa oficial y que se sustente el reporte preliminar emitido haciendo hincapié en que las fuerzas de seguridad nacional actuaron  conforme a protocolos establecidos para realizar este tipo de operativos. Sería clave conocer la opinión de la CNDH.

Comentarios


– Comentarios

mayo 25, 2023
¿Aguantaré hasta llegar a casa?

¿Aguantaré hasta llegar a casa? Problemas con los baños públicos

Autoría Guido Corradi Profesor de percepción y atención, Universidad Camilo José Cela   ¿Recuerda la última vez que usó un baño público?...

mayo 18, 2023




Más de categoría

– Comentarios

mayo 25, 2023
cartón

Cartón

Te podría interesar: Hay 844 800 esclavos modernos en México (ruizhealytimes.com) Comentarios

mayo 25, 2023
Las caries causan enfermedades fuera de la boca

Las caries causan enfermedades fuera de la boca

Autoría Julieta Sarai Becerra Ruiz Profesora e Investigadora en Biociencias, Universidad de Guadalajara Colaborador/a Juan Manuel Guzmán Flores Investigador...

mayo 18, 2023
¿Aguantaré hasta llegar a casa?

¿Aguantaré hasta llegar a casa? Problemas con los baños públicos

Autoría Guido Corradi Profesor de percepción y atención, Universidad Camilo José Cela   ¿Recuerda la última vez que usó...

mayo 18, 2023