Reforma energética, la tercera es la vencida

Como quiera verse, la tercera ronda de licitaciones, conocida como 1.3, fue un éxito rotundo… Como quiera verse, la tercera ronda de licitaciones, conocida como 1.3, fue un éxito rotundo: los 25 campos que se ofertaban se...

16 de diciembre, 2015
reforma_energetica

Como quiera verse, la tercera ronda de licitaciones, conocida como 1.3, fue un éxito rotundo…

Como quiera verse, la tercera ronda de licitaciones, conocida como 1.3, fue un éxito rotundo: los 25 campos que se ofertaban se colocaron, la mayoría entre empresas mexicanas. El bajo precio del crudo, el resultado de las dos rondas anteriores y la mala situación internacional hacían temer que el evento de ayer fuera negativo, pero no fue así. Y el éxito lo fue a varios niveles. En primer lugar, relanza la reforma energética, una de las más importantes del gobierno de Peña Nieto, junto con la educativa y la de telecomunicaciones.

En segundo término es un éxito mediático. A medida que avanzaba la licitación, parecía increíble que todos los campos fueran colocados. Todos los medios, electrónicos e impresos, dieron cuenta de esto y hoy es noticia principal, junto con la aprobación de la reforma política del Distrito Federal, ahora Ciudad de México. Lo más importante, este es el tipo de noticias que alejan “la marca” de las vinculadas a escándalos, inseguridad, crimen organizado, etc. Son notas positivas para cerrar el año, de esas notas que extrañó el año pasado el gobierno federal.

Es también un éxito económico ya que según datos de la SHCP, el Estado mexicano recibirá entre 18 y 93 por ciento del total -promedio de 63 por ciento- de los proyectos petroleros adjudicados ayer, ya incluyendo las distintas regalías e impuestos que tendrán que pagar las 22 empresas ganadoras. Cabe destacar que 20 de las 25 áreas fueron adjudicadas a empresas mexicanas. El consorcio mexicano de Geo Estratos con Geo Estratos Mxoil Exploración y Producción lideró la convocatoria al ganar cuatro campos: Pontón, Tecolutla, La Laja y Paseos de Oro.

Estos resultados de la Ronda Uno en su fase 3 permiten enfrentar el futuro económico en el corto plazo bajo circunstancias económicas y anímicas menos apremiantes a las de hace algunas semanas. Los bajos precios del petróleo han afectado el ingreso del Estado y metido al peso en una especie de tobogán. Este breve respiro permitirá enfrentar el día de hoy la decisión que tome la Fed, en lo que los expertos prevén sea el primer avance de un ciclo alcista en las tasas de interés en los Estados Unidos.

Por supuesto, los problemas siguen estando ahí, pero si algo hemos comprobado en los últimos años es que la memoria colectiva es de corto alcance y a la atención mediática sólo le importa el hoy y lo que vende, deja atrás los asuntos, así sean relevantes, que ya no logran la atención del respetable y menos aún en este fin de año. 

Comentarios


La Constitución de Nuevo León no deja lugar a ambigüedades ni a falsas interpretaciones La Constitución de Nuevo León es clara y...

diciembre 4, 2023

Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos ¿Debe extrañarnos que el nuevo presidente de la Cámara...

noviembre 15, 2023




Más de categoría

La Constitución de Nuevo León no deja lugar a ambigüedades ni a falsas interpretaciones La Constitución de Nuevo León...

diciembre 4, 2023

Los programas sociales alivian la dura realidad de la mayoría de los trabajadores En México sobrevivir es difícil para...

diciembre 1, 2023

Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos ¿Debe extrañarnos que el nuevo presidente...

noviembre 15, 2023
generacion de empleo con seguridad social

La economía mexicana con más pero de menor calidad en el último año

Hace unos días se dio a conocer la información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) por...

noviembre 7, 2023