Por supuesto, la respuesta es negativa, pero el reflujo de las protestas resultó evidente. Así ha sido en cada coyuntura similar. Recuérdese que antes de la navidad del 2005 las…
Por supuesto, la respuesta es negativa, pero el reflujo de las protestas resultó evidente. Así ha sido en cada coyuntura similar. Recuérdese que antes de la navidad del 2005 las confrontaciones entre AMLO y Calderón habían tensado a las fuerzas políticas nacionales. Llegó la navidad y con ella la prohibición de hacer cualquier tipo de campaña (la llamada “tregua navideña”) y la tensión bajó.
Esta vez no fue diferente, para descanso del atribulado gobierno federal. Permanecen Tlatlaya, Ayotzinapa y el escándalo de la relación con el Grupo HIGA, pero estos temas están siendo impulsados en buena medida por organismos y personajes no partidarios, como los de derechos humanos o la CETEG y la CNTE, no por partidos políticos con registro e influencia institucional.
Tomar en cuenta esto es relevante porque el año que corre es electoral y pronto se desatarán todas las campañas con toda su intensidad. Se dirá que estas campañas llegan en un momento de descrédito de partidos e instituciones, lo cual es cierto, pero tal vez el votante mexicano, en su mayoría, prefiera a los partidos políticos, con todo y todo, que a grupos que incendian, paralizan vialidades, toman comercios y golpean y secuestran personas.
Los partidos políticos tratarán de usar Tlatlaya, pero por lo que se ve, el tema no es algo que le quite el sueño a los mexicanos ni a los grupos más agresivos de la oposición partidaria o no partidaria. Ayotzinapa es una papa caliente para tratar de usarlo como tema de campaña. El Movimiento Ciudadano lo usó en un spot, sin mencionarlo por su nombre, y ya los padres de familia de los jóvenes desaparecidos advirtieron que no lo permitirían. Podríamos suponer que MORENA y AMLO tenderán a utilizar Ayotzinapa, pero el riesgo de que el tema se les vuelva en contra es alto.
Los nexos con el grupo HIGA son más fáciles de utilizar, pero en este punto todos los partidos tienen un historial sucio. Sólo López Obrador está en condiciones de usarlo para golpear al PRI. Como quiera que sea, las elecciones de este año tendrán un fuerte componente local y se centrarán en buena medida en lo económico y la seguridad.
Sin duda, en medio del descrédito, este año será la confrontación de temas como los referidos arriba que afectan a algunos sectores, contra la maquinaria electoral y los temas de los partidos.
¿Cómo manejarán los partidos y el gobierno federal estos temas que impactaron en 2014? Seguro que lo están calibrando, pero el que juegue a no verlos puede correr el riesgo de perder piso.

Efeméride Musical | Benny Goodman
El 30 de mayo de 1909 nació el músico Benjamin David Goodman, mejor conocido como Benny Goodman. Este líder...
mayo 30, 2022
Efeméride Musical | Rosemary Clooney
Para unos es más recordada por su trayectoria como actriz, pero para otros la memoria de Rosemary Clooney (23...
mayo 23, 2022
Día del Maestro: después de 105 años prevalece la injusticia
Primaria: Romeo Cabrera (5º año), Marcelino Torreblanca (6º año). Secundaria y preparatoria: Francisco Balderas Hernández (matemáticas), Fernando Cataño (música),...
mayo 16, 2022
Las pequeñas cosas: pascua
Nadie sale siendo el mismo después de un concierto, una obra de teatro o una presentación de danza.
abril 18, 2022