Más malas noticias económicas y empresariales

El Banco de México redujo ayer, otra vez, su pronóstico para el crecimiento de la economía en 2014. Su pronóstico anterior era de que el PIB crecería entre 2.3 y… El Banco de México redujo ayer, otra...

14 de agosto, 2014 mala_economia

El Banco de México redujo ayer, otra vez, su pronóstico para el crecimiento de la economía en 2014. Su pronóstico anterior era de que el PIB crecería entre 2.3 y…

El Banco de México redujo ayer, otra vez, su pronóstico para el crecimiento de la economía en 2014. Su pronóstico anterior era de que el PIB crecería entre 2.3 y 3.3% y ahora estima que crecerá entre 2.0 y 2.8%.

Lo anterior significa que también este año no se generarán ni la mitad de los 1.5 millones de empleos que deberían crearse para darle trabajo a quienes por primera vez se incorporan al mercado laboral.

Y mientras el banco central nos decía que la economía no está creciendo como se nos había dicho que crecería, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que en el primer semestre del año la contratación de primas de seguros se desplomó 2.7%, su mayor contracción desde 1995. Además, redujo de 7.5 a 3.0% su pronóstico de crecimiento anual del sector asegurador. Para la AMIS, la desaceleración  de la economía ha afectado duramente los negocios de las empresas aseguradoras.

Por si los datos arriba anotados no fueran suficiente para desmoralizarnos, nos enteramos ayer, cortesía de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que las líneas aéreas mexicanas ni pintan dentro del escenario internacional, por lo menos en lo que al número de pasajeros transportados en 2013 se refiere.

La IATA publicó la lista que anota las 100 aerolíneas que más personas transportaron el año pasado. Aeroméxico aparece en el lugar 84, Volaris en el 87 e Interjet en el 88. En la primera viajaron 8,565,000 personas, en la segunda 8,840,000 y en la tercera 8,392,000. Para quien no sepa, estas cifras pueden parecer impresionantes, pero palidecen si consideramos que Delta Air Lines, transportó a 120,636,00 personas, Southwest Airlines a 115,323,000, y China Southern Airlines, a 91,504,000. Lo peor del caso es que muy encima de estas tres aerolíneas mexicanas están muchas que están basadas en países cuyas economías son mucho más pequeñas que la de México, entre ellas Lion Airlines, de Indonesia (lugar 21); Scandinavian Airlines, de Dinamarca, Noruega y Suecia (28), Garuda Indonesia (lugar 29), Saudi Arabia Airlines (30), Avianca, de Colombia (33), Thai Airways International, de Tailandia (39), e IndiGo, de India (42). Las posiciones que dentro de la lista de la IATA ocupan Aeroméxico, Volaris e Interjet reflejan el atraso de la industria del transporte aéreo de nuestro país.

Para acabarla de amolar, ayer se publicó el Índice Big Mac que muestra que en México un trabajador que percibe el salario mínimo puede comprar solo 1.6 hamburguesas con ese ingreso, mientras que en los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) el salario mínimo permite comprar 12 hamburguesas al día. En Australia, con el mínimo pueden comprarse 18.

Comentarios


Un huracán azota Quintana Roo, se llama Rafael Marín Mollinedo - Eduardo Ruiz-Healy Times

Un huracán azota Quintana Roo, se llama Rafael Marín Mollinedo - Eduardo Ruiz-Healy Times

Fragmento de la emisión del lunes 06 de enero del 2025 Sígueme en mis redes sociales: Facebook:   / eruizhealy   Instagram:   / ruizhealy   Twitter:   / ruizhealy  ...

enero 6, 2025
¿Enseñar a leer o enseñar a ser lector?

¿Enseñar a leer o enseñar a ser lector?

Autores: ¿Por qué todos sabemos leer, pero no todos disfrutamos de hacerlo? Leer no es solo aprender a reconocer palabras y comprender...

enero 6, 2025




Más de categoría
¿Enseñar a leer o enseñar a ser lector?

¿Enseñar a leer o enseñar a ser lector?

Autores: ¿Por qué todos sabemos leer, pero no todos disfrutamos de hacerlo? Leer no es solo aprender a reconocer...

enero 6, 2025
Un huracán azota Quintana Roo, se llama Rafael Marín Mollinedo - Eduardo Ruiz-Healy Times

Un huracán azota Quintana Roo, se llama Rafael Marín Mollinedo - Eduardo Ruiz-Healy Times

Fragmento de la emisión del lunes 06 de enero del 2025 Sígueme en mis redes sociales: Facebook:   / eruizhealy   Instagram:...

enero 6, 2025

Aldeas Infantiles SOS promueve la perspectiva de género y la garantía de derechos sexuales y reproductivos en cuidados alternativos

Aldeas Infantiles SOS reafirma su compromiso con la promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes en cuidados...

diciembre 3, 2024

Bipolaridad y bilateralidadIsrael AparicioOpinión HOME3 La relación con el poderoso imperio moderno siempre será desventajosa para México. La vorágine...

noviembre 29, 2024