Las consultas populares son el tema de moda de los políticos. Después de estar al tanto que los cuatro partidos políticos PRD, MORENA, PAN y PRI han presentado 15 millones…
Las consultas populares son el tema de moda de los políticos. Después de estar al tanto que los cuatro partidos políticos PRD, MORENA, PAN y PRI han presentado 15 millones 344 trescientas cuarenta y cuatro mil 701 firmas para consultar a los ciudadanos en diversos temas, ahora como representantes de los 45 legisladores que firman la petición de consulta popular, lo senadores Roberto Gil Zuarth del PAN y Luis Sánchez Jiménez del PRD solicitan el pasado 12 de septiembre al Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, al Senador Miguel Barbosa Hurta, la convocatoria de una consulta popular.
Por un lado los temas de los cuatros partidos son los siguientes.
El PRI, propone como pregunta la siguiente: ¿estás de acuerdo que se modifique la Constitución para que se eliminen 100 de las 200 diputaciones federales plurinominales y las 32 senadurías plurinominales?
El PAN propone como pregunta la siguiente: ¿estás de acuerdo en que la Ley Federal del Trabajo establezca que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos fije un nuevo salario mínimo que cubra todas las necesidades de una familia para garantizar al menos la línea de bienestar determinada por la Coneval?
El PRD propone como pregunta la siguiente: ¿está de acuerdo en que se mantenga el decreto de reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución en materia de petróleo y energía eléctrica publicado el 20 de diciembre de 2013?
MORENA propone como pregunta la siguiente: ¿estás de acuerdo o no en que se otorguen contratos o concesiones particulares, nacionales o extranjeros, para la explotación del petróleo, el gas, la refinación, la petroquímica y la industria eléctrica?
Y, por el otro lado los senadores proponen como pregunta la siguiente.
¿Está usted de acuerdo en que se emita una ley que fije límites máximos a las remuneraciones y prestaciones de los servidores públicos, y que reduzca en un 50% las que actualmente perciben el presidente de la república y altos funcionarios públicos de la federación?
Las reglas están escritas, mientras a los partidos políticos el INE les revisará la autenticidad de las firmas, por lo menos 1 millón 600 mil 761, a los senadores se les deberá aprobar por la mayoría de cada Cámara del Congreso de la Unión, su petición.
Una vez comprobada la autenticidad de las firmas y aprobada la petición de los senadores, procede que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva la constitucionalidad de la materia de la consulta.
Evidentemente, cada uno de los temas pueden ser significativos en el interés de la población, sin embargo, supongamos que la SCJN los valide como temas de trascendencia nacional, la consecuencia sería que el 7 de junio de 2015, los ciudadanos iríamos a votar por un “SI” o por un “NO” de la pregunta que se nos consulte. Cabe destacar que el resultado de la participación de los ciudadanos pueda ser a favor o en contra.
En todo caso, supongamos que el resultado de la participación sea por mayoría de cualquiera de los temas consultados. Si es así, entonces, el proceso de efectuar materialmente el resultado de la consulta popular sería hasta el año del 2016, sobre todo, por las adecuaciones legales para cambiar el actual marco institucional por las nuevas instituciones a implementar.
Estimado lector, aún falta un camino largo por recorrer en el proceso y aplicación de los temas de consulta popular, por tanto, Usted no se confunda, los temas de consulta popular que impulsan los actores políticos, son temas no aprobados por el momento.
Así qué querido lector, por el momento son cinco preguntas formuladas a los ciudadanos, pero ya viene otra a nivel local en el Estado de Jalisco, para conocer la opinión de los jaliscienses sobre la regulación del uso de la mariguana, con el propósito de descriminalizar la portación de 5 a 30 gramos de la mariguana. Por todo y con todo, ya son seis las preguntas de seis consultas populares. ¿Usted cuál piensa que se apruebe primero?
Al tiempo, tiempo..

LA MUJER EN LOS CAPITALES DE RIESGO
En pleno Siglo XXI prevalece una gran brecha en un tema que abarca a todos las culturas, sociedades e incluso las industrias:...
marzo 21, 2023
LA MUJER EN LOS CAPITALES DE RIESGO
En pleno Siglo XXI prevalece una gran brecha en un tema que abarca a todos las culturas, sociedades e...
marzo 21, 2023
Robo de cables de alta tensión en el metro deja pérdidas millonarias - Eduardo Ruiz-Healy Times
Fragmento de la emisión del jueves 2 de febrero del 2023 Sígueme en mis redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/eruizhealy Instagram:...
febrero 3, 2023
Inteligencia artificial al alcance
Cada día la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y hasta puede realizar actividades que antes creíamos imposibles.
diciembre 21, 2022
“Día de la Familia” de Ciudad Modelo promueve inversiones en la región
SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.- Al asistir al Día de la Familia en Ciudad Modelo, denominado “familientag” y que es...
diciembre 11, 2022