Las normales rurales: irresponsabilidad gubernamental

De acuerdo al sitio Web de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación de la Secretaría de Educación Pública – www.dgespe.sep.gob.mx – hay 17 escuelas normales… De acuerdo al sitio Web de la...

7 de noviembre, 2014 escuela-normal-ayotzinapa

De acuerdo al sitio Web de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación de la Secretaría de Educación Pública – www.dgespe.sep.gob.mx – hay 17 escuelas normales…

De acuerdo al sitio Web de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación de la Secretaría de Educación Pública –www.dgespe.sep.gob.mx– hay 17 escuelas normales rurales en el país. Sus nombres y ubicaciones son: Justo Sierra Méndez, en Aguascalientes, Aguascalientes; Justo Sierra Méndez, en Hecelchakán, Campeche; Mactumactzá, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Ricardo Flores Magón, en Saucillo, Chihuahua; J. Guadalupe Aguilera, en Canatlán, Durango; Profr. Raúl Isidro Burgos, en Ayotzinapa, Guerrero; Miguel Hidalgo, en Atequiza, en la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco; Gral. Lázaro Cárdenas Del Río, en Toluca, Estado de México; Vasco De Quiroga, en Morelia Michoacán; Gral. Emiliano Zapata, en Temoac, Morelos; Vanguardia, en Villa de Tamazulápam del Progreso, Oaxaca;  Carmen Serdán, en Teteles de Ávila Castillo, Puebla; Gral. Plutarco Elías Calles, en Etchojoa, Sonora; Mtro. Lauro Aguirre, en Güémez, Tamaulipas; Lic. Benito Juárez, en Panotla, Tlaxcala; Centro de Estudios Superiores de Educación Rural Luis Hidalgo Monroy, en Tantoyuca, Veracruz; y General Matías Ramos Santos, en Loreto, Zacatecas.

Todas enfrentan grandes carencias. Los presupuestos que les asigna el gobierno son cada vez menores.

El caso de la de Ayotzinapa, Guerrero, describe lo que sucede en las otras 16. Un reportaje de Flor Goche publicado el martes pasado en la página Web de la revista Contralínea (contralinea.info) anota que “de acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Educación de Guerrero, para 2014 el presupuesto anual destinado a la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, que alberga a 522 jóvenes, asciende a 49,255,817 pesos. El 70% de estos dineros van para servicios personales; el resto, para gastos de operación, desde becas estudiantiles hasta infraestructura y material de limpieza. El de 2014 es el presupuesto más bajo que la normal ha recibido en los últimos 4 años. En 2011 se invertían 103,938 pesos por alumno; en 2012, 121,674; en 2013, 127,637. En tanto, en 2014, el subsidio fue de tan sólo 94,360 pesos. El rubro más afectado es el pago de servicios asistenciales, que en 2011 fue de 9,020,981 pesos y en 2014 de 6,506,692. Éste incluye alimentos, gastos de operación, material de limpieza, pre y premios”.

Hagamos cuentas en lo que a los gastos asistenciales por alumno se refiere: 6,506,692 pesos entre 522 alumnos significa que la inversión anual por alumno es de 12,465 pesos. Supongamos que todo se gastara en alimentos y no utilizara también para “gastos de operación, material de limpieza, pre y premios”. Para cada joven se gastarían entonces 1,038 pesos mensuales para adquirir su comida. 35.62 diarios no alcanzan para una alimentación adecuada.

Esta es la situación de las normales rurales que han sido desatendidas por el gobierno federal y los de los 17 estados en donde se localizan, gobiernos que por su irresponsabilidad han promovido que las normales sean lugares de donde surgen quienes creen que la única manera de cambiar a México es por la vía de la lucha armada y la violencia. Irresponsabilidad compartida con los congresos federal y estatales que aprobaron los miserables presupuestos para estas normales.

No debe extrañarnos entonces que los estudiantes de estas normales pertenezcan a la Federación de Estudiantes Campesinos de México (FECSM), la cuál en su página en Facebook se describe como “es organización estudiantil creada en el año de 1935 y conformada por 16 Escuelas Normales Rurales, que se encuentran distribuidas en todo nuestro país, su principal objetivo ha sido siempre desde su fundación, dar educación a los hijos de campesinos y defender los derechos del pueblo, siguiendo la línea Marxista Leninista… Dentro de nuestra organización se han formado grandes luchadores sociales que deciden exigir los derechos del pueblo, tal es el caso del comandante Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez Rojas egresados de estas escuelas y otros grandes hombres impulsores de la lucha social en el país que han quedado a lo largo del camino”.

Comentarios






Más de categoría
¿La elección de jueces hará de México el país más democrático del mundo? Los críticos temen lo contrario

¿La elección de jueces hará de México el país más democrático del mundo? Los críticos temen lo contrario

El domingo, México celebró unas elecciones sin precedentes, convirtiéndose en el primer país del mundo en permitir a los votantes elegir jueces a...

junio 9, 2025
Qué hacemos con nuestro tiempo cuando no podemos hacer lo de siempre: una lección del gran apagón

Qué hacemos con nuestro tiempo cuando no podemos hacer lo de siempre: una lección del gran apagón

Apenas habíamos atravesado la llamada hora del demonio meridiano cuando un luminoso lunes primaveral pasó a convertirse en el día del...

mayo 5, 2025
GUÍA DE REGALOS PARA MAMÁ DE LABENZE DESING DISEÑOS CON ALMA

GUÍA DE REGALOS PARA MAMÁ DE LABENZE DESING: "DISEÑOS CON ALMA"

Ciudad de México, 30 de abril de 2025 – Este Día de las madres es la oportunidad perfecta para...

mayo 1, 2025

El evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica - Eduardo Ruiz-Healy Times

Needed Education presenta el evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica el 7 y 8 de...

marzo 31, 2025