La retinopatía del prematuro es una enfermedad que como su nombre lo dice, le sucede a bebés que nacen antes de tiempo. Un bebé debe de nacer por lo normal…
La retinopatía del prematuro es una enfermedad que como su nombre lo dice, le sucede a bebés que nacen antes de tiempo. Un bebé debe de nacer por lo normal de la semana 38 a 42 del embarazo, cuando un bebé nace antes de la semana 36, se le conoce como prematuro. Anteriormente los bebés prematuros solían morir y tenían muy mal pronóstico, sin embargo, con los avances de la medicina cada vez se salvan y viven más y más bebés prematuros. Los bebés con menos de 34 semanas y pesos menores al 1.500kg son los más susceptibles a desarrollar la retinopatía del prematuro. Esta es la principal causa de ceguera en bebés prematuros y se estima que entre 800 y 1000 bebés quedan ciegos al año por esta enfermedad. Se dice que un 50% o 1 de cada 2 bebés que tienen peso al nacimiento de 1250g o menos desarrollará algún grado de retinopatía del prematuro.
Esta es una enfermedad que afecta a la vasculatura inmadura de los bebés prematuros. Puede ser leve sin consecuencias visuales, o muy agresiva con un crecimiento de vasos anormales en la retina, ocasionar desprendimientos de retina y llevar a los pacientes a la ceguera total. Esta enfermedad se empezó a presentar en los 1940’s y se relacionó con el oxigeno que recibían los bebés en las unidades de terapia intensiva neonatal. Sin embargo, al ir estudiando más y más la enfermedad, sabemos que la hiperoxemia no es la única causa de la enfermedad. La retina comienza a vascularizarse en la semana 16 de la gestación, los vasos salen del disco óptico y comienzan a distribuirse como raíces de una planta sobre la retina. La porción nasal de la retina termina de vascularizarse a la 32 semana de gestación y la retina temporal, la cual abarca un área mayor, termina alrededor de la 40-42 semana. Como vemos, la retina sigue madurando hasta las últimas semanas de gestación del bebé y esto se realiza en condiciones de muy poca oxigenación dentro del útero. Se piensa que en los bebés prematuros al salir al medio ambiente y tener una exposición a niveles de oxígeno más altos, esto provoca que los vasos inmaduros de la retina sufran cambios en su desarrollo ocasionando cierre vascular, lo cual priva a la retina de oxígeno, la cual libera factores químicos para la formación de vasos nuevos, los cuales son de mala calidad. Sin embargo, no todos los bebés prematuros se comportan de igual forma aún con un buen manejo de la oxigenación, por lo cual se cree que además del factor del oxígeno existen ciertos factores genéticos que hace a ciertos bebés mas susceptibles que a otros a padecer la enfermedad. Se sabe que se da más en gente de raza blanca que en áfrico americanos, y más en varones que mujeres.
Lo más importante es saber que existe un manejo para esta enfermedad pero lo más importante es un diagnostico temprano. Todos los bebés con pesos menores de 1500gr al nacer o menores de las 32 semanas de gestación tienen riesgo de desarrollar retinopatía del prematuro. La revisión de estos bebés debe de basarse en su edad gestacional al nacimiento. Si el bebé nació entre la semana 23 y 24 de edad gestacional, su primera revisión se debe de realizar entre las 27 y 28 semanas de edad gestacional (a las 4 semanas de nacimiento). Si el bebé nació entre la semana 25 y 28 de edad gestacional, su primera revisión se debe de realizar entre la cuarta y la quinta semana de nacimiento. Si el bebé nació de la semana 29 en adelante, se debe de revisar al bebe antes de que se dé de alta del hospital. Como se ve aquí, todas estas revisiones deben de realizarse en el cunero y ésto es lo que ocasiona que no todos los bebés reciban la atención necesaria por una falta de médicos especialistas que acudan a estos lugares a realizar la revisión de los niños. El tratamiento anteriormente era con frío aplicado directamente al ojo, actualmente esto ha sido reemplazado con tratamiento con rayos láser en ciertos estadios y para casos más avanzados, se requiere cirugía vítreo retiniana.

LA MUJER EN LOS CAPITALES DE RIESGO
En pleno Siglo XXI prevalece una gran brecha en un tema que abarca a todos las culturas, sociedades e incluso las industrias:...
marzo 21, 2023
LA MUJER EN LOS CAPITALES DE RIESGO
En pleno Siglo XXI prevalece una gran brecha en un tema que abarca a todos las culturas, sociedades e...
marzo 21, 2023
Robo de cables de alta tensión en el metro deja pérdidas millonarias - Eduardo Ruiz-Healy Times
Fragmento de la emisión del jueves 2 de febrero del 2023 Sígueme en mis redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/eruizhealy Instagram:...
febrero 3, 2023
Inteligencia artificial al alcance
Cada día la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y hasta puede realizar actividades que antes creíamos imposibles.
diciembre 21, 2022
“Día de la Familia” de Ciudad Modelo promueve inversiones en la región
SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.- Al asistir al Día de la Familia en Ciudad Modelo, denominado “familientag” y que es...
diciembre 11, 2022