La creación de empleo en México

De acuerdo a datos oficiales del IMSS, la creación de empleo en México fue de más de 3.6 millones de empleos… De acuerdo a datos oficiales del IMSS, la creación de empleo en México fue de más...

13 de junio, 2018
trabajadores

De acuerdo a datos oficiales del IMSS, la creación de empleo en México fue de más de 3.6 millones de empleos…

De acuerdo a datos oficiales del IMSS, la creación de empleo en México fue de más de 3.6 millones de empleos en lo que va de la actual Administración del presidente Enrique Peña Nieto. Para ser precisos fue de 3,613,136 puestos de trabajo.

El aumento registrado es 2.1 veces mayor que lo creado en el mismo periodo de la Administración de Felipe Calderón que fue de 1,750,242, e incluso es superior a los empleos creados en los 12 años completos de las dos administraciones pasadas que fue de 3,517,422.

La creación de empleo en los últimos 12 meses fue de 860,247 puestos de trabajo, equivalente a una tasa anual de 4.5%. El 79.2% (681,058) de esta variación se refiere a empleo considerado permanente.

El aumento anual en el empleo fue impulsado principalmente por:

  • Sector agropecuario con 9.5%,
  • Transportes y comunicaciones con 7.0%
  •  Construcción con 6.9%.

Los estados de mayor incremento anual fueron:

  • Quintana Roo
  • Baja California Sur
  • Zacatecas

La creación mensual de empleo durante mayo del 2018 fue de 33,966 puestos de trabajo. Esta variación mensual del mes de mayo es 27.0% más que lo reportado en mismo mes del año 2017. Es el segundo mayor aumento reportado en un mes de mayo en los últimos 10 años.

Durante los primeros 5 meses del año 2018 se crearon 489,617 empleos, 58,416 o 13.5% por arriba del aumento reportado en el mismo periodo del año 2017 (431,201), y 203,496 o 71.1% superior al promedio de los diez años previos (286,121) en periodos iguales. Se trata del mayor aumento desde que se tiene registro considerando periodos que pueden ser comparables.

Al 31 de mayo del 2018, se tienen registrados ante el IMSS 19,908,072 puestos de trabajo. El 86% son permanentes y el 14% son eventuales. De acuerdo al IMSS, en los últimos seis años estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes. El empleo en México se enfila hacia los 20 millones de puestos de trabajo registrado en el IMSS. Todo un récord.

Comentarios


Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos ¿Debe extrañarnos que el nuevo presidente de la Cámara...

noviembre 15, 2023
generacion de empleo con seguridad social

La economía mexicana con más pero de menor calidad en el último año

Hace unos días se dio a conocer la información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) por parte del INEGI....

noviembre 7, 2023




Más de categoría

Los programas sociales alivian la dura realidad de la mayoría de los trabajadores En México sobrevivir es difícil para...

diciembre 1, 2023

Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos ¿Debe extrañarnos que el nuevo presidente...

noviembre 15, 2023
generacion de empleo con seguridad social

La economía mexicana con más pero de menor calidad en el último año

Hace unos días se dio a conocer la información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) por...

noviembre 7, 2023

México pierde tres lugares en un índice de marca país La marca país es una noción ampliamente reconocida en...

noviembre 7, 2023