Internet industrial

El mundo ha experimentado dos grandes revoluciones: la revolución industrial del siglo XVII y la revolución del Internet del siglo XX. La revolución industrial cambió…   El mundo ha experimentado dos grandes revoluciones: la revolución industrial del...

1 de septiembre, 2015
industrialinternet

El mundo ha experimentado dos grandes revoluciones: la revolución industrial del siglo XVII y la revolución del Internet del siglo XX. La revolución industrial cambió…

 

El mundo ha experimentado dos grandes revoluciones: la revolución industrial del siglo XVII y la revolución del Internet del siglo XX. La revolución industrial cambió la manera de producir a través de la incorporación de la máquinas. La revolución de Internet modificó la manera de comunicarnos, informarnos, trabajar y vivir a través de estar conectados por medio del mundo digital.

Ambos movimientos han cambiado la historia de la humanidad y logrado grandes beneficios al incrementar la capacidad de producción y la generación de nuevos conocimientos.

La revolución de Internet se orientó a los consumidores, que empezaron a jugar un papel central al manifestar sus decisiones de compra, ampliar sus opciones de adquirir bienes o servicios con el comercio, a través de la tecnología e iniciar una nueva era de comunicación entre personas, que permitió la creación de grandes cantidades de nuevo conocimiento.

El Internet Industrial

En los últimos años, hemos avanzado con nuevos cambios tecnológicos: la conectividad total, la explotación inteligente de la información (Big data), el Internet de las Cosas y nuevas plataformas y sistemas inteligentes. Todo ello da pie al inicio de una nueva revolución: el Internet Industrial.

Por medio del Internet Industrial se busca pasar del enfoque en los consumidores a otro dirigido a la producción. Aprovechando la conectividad y las nuevas capacidades de cómputo, Internet Industrial busca unir diferentes áreas de avance tecnológico para la automatización inteligente de la producción. Con ello se busca ganar 1) mayor eficiencia, 2) reducir las necesidades de mantenimiento y 3) mejorar inteligentemente la administración de la máquinas y las personas.

De acuerdo con Wikipedia, los componentes de Internet Industrial son cinco:

  • Conexiones inteligentes. Se busca crear conexiones entre el espacio físico y el digital, comunicar diferente maquinaria, sistemas internos de una empresa de la industria o de cualquiera, que ayude a mejorar la capacidad y valor de la producción.
  • Explotación inteligente de la información (Big data). Se trata de encontrar los datos adecuados para los objetivos de mejora de la producción entre el mundo de información existente, convertirlos en aprendizaje automático, para crear una especie de conciencia propia de los activos.
  • Espacios digitales inteligentes. Toda la información tiene que ser reunida y procesada en un espacio cibernético, donde lleguen todos los datos de las máquinas y demás activos, para la realización de un análisis personalizado para convertirlo en conocimiento continuo para mejorar la productividad y competitividad.
  • Conocimiento inteligente. Por medio saber, resultado de la explotación inteligente de la información, se creará un nuevo conocimiento profundo de las máquinas o los activos controlados, para que puedan ser usados en la mejor toma de decisiones.
  • Cambios automáticos. Como resultado de todo el proceso de conexión, explotación de la información, creación de conocimiento y toma de decisiones, se aplicarán los cambios en tiempo real para lograr mejoras importantes en la producción.

Se espera que el impacto de Internet Industrial signifique ahorros y mejoras de entre 10% y 25% del valor de la producción. Además, será una fuente importante para la creación de nuevos negocios disruptivos. Por otro lado, se estima que el impacto económico de este nuevo paradigma pase de los 20,000 millones de dólares en 2012 a 514,000 millones de dólares en 2020.

Uno de los ejemplos más emblemático de Internet Industrial es el auto sin conductor de Google, que usa los datos recopilados de las calles, identifica los obstáculos, otros autos y riesgos, y procesa la información en tiempo real para controlar la dirección, acelerador y frenos del vehículo.

Ya está en proceso una nueva revolución, cuyo impacto se espera cambie la historia del mundo en los próximos 15 años. Bienvenidos a la tercera gran revolución: Internet Industrial.

Comentarios


Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times

Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times

No es la primera vez que EEUU culpa a México de sus propios problemas. Pero esta vez, además del golpe político, hay...

marzo 5, 2025
Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times

Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times

¿Influyó la actitud serena y calculadora de la presidenta Claudia Sheinbaum en la decisión de Donald Trump de pausar los aranceles hasta...

marzo 10, 2025




Más de categoría
Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times

Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times

¿Influyó la actitud serena y calculadora de la presidenta Claudia Sheinbaum en la decisión de Donald Trump de pausar...

marzo 10, 2025
Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times

Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times

No es la primera vez que EEUU culpa a México de sus propios problemas. Pero esta vez, además del...

marzo 5, 2025
Presentan Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 - Eduardo Ruiz-Healy Times

Presentan Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 - Eduardo Ruiz-Healy Times

Sígueme en mis redes sociales: Facebook:   / eruizhealy   Instagram:   / ruizhealy   Twitter:   / ruizhealy   Visita el sitio web, encontrarás diversos artículos de...

febrero 26, 2025
Si habrá inversión privada en infraestructura. - Eduardo Ruiz-Healy Times

Si habrá inversión privada en infraestructura. - Eduardo Ruiz-Healy Times

Al gobierno no le va a alcanzar con su presupuesto para impulsar las grandes obras de infraestructura que están...

febrero 17, 2025