El primero de septiembre inicia el periodo ordinario de sesiones de los diputados y senadores y el siete de octubre inicia el proceso electoral del 2015. Por su parte los…
El primero de septiembre inicia el periodo ordinario de sesiones de los diputados y senadores y el siete de octubre inicia el proceso electoral del 2015. Por su parte los partidos políticos proyectan acciones políticas con base a sus estrategias de partido. Por un lado programan los temas de consulta popular; la reforma energética, el aumento del salario mínimo y la disminución de legisladores plurinominales. Y, por otro lado preparan los temas de la agenda legislativa.
La participación del ciudadano en la consulta popular es cada tres años, justo el día de la jornada electoral. Y, la participación de los legisladores en integrar una agenda legislativa en común con las bancadas partidistas, es cada vez que inicia un periodo ordinario, es decir, dos veces al año.
La participación del ciudadano, es por tanto, una democracia representativa a través de la representación del legislador y una democracia participativa con la toma decisiones políticas del gobierno, ya sea mediante la consulta popular y/o con la propuesta de iniciar leyes.
Pero, ahora, nos resulta importante destacar la democracia representativa, a través de la unión del PRI con el PVEM en los temas de la Agenda Legislativa.
El PRI y el PVEM van unidos en la Cámara de los Diputados para presentar iniciativas de ley. Los temas en común son los siguientes:
Crecimiento del Productivo Interno Bruto.
Generar empleos de calidad,
Elevar la competitividad nacional
Fortalecimiento del campo
Fortalecimiento de los salarios y el ingreso de los trabajadores.
Paquete económico de 2015. Una Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos
Recursos suficientes y oportunos para las entidades federativas.
Justicia. La Ley de la Fiscalía General de la República: eficacia de la procuración autónoma de justicia; autonomía del Ministerio Público; garantías en la prevención de delitos electorales; una fiscalía anticorrupción; la Ley de Medios Alternativos de Justicia; prohibición de prácticas de cobranza extrajudicial; llamadas intimidatorias a los hogares; protección de datos personales; fortalecer los derechos humanos; reforma del sistema de justicia para adolescentes; y una ley para prevenir y combatir la trata de personas; armonizar las leyes de Equilibrio Ecológico, Forestal, de Manejo de Residuos y General del Cambio Climático; una Ley de Transición Energética para preparar al país en el uso de energías alternativas y renovables a los combustibles fósiles.
Seguridad social. Una Ley del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval); reformar la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Infonavit.
Reproducción humana asistida. Una ley general para la atención y protección a personas con trastornos del espectro autista.
Desarrollo social. Una iniciativa de ley de Aguas Nacionales; una Ley Federal de Juegos y Sorteos; una reforma a la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea.
Ciencia. Una reforma a la Ley de Ciencia y Tecnología; y, a la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.
Ahora bien, las propuestas, sin duda son relevantes para lo priistas y ecologistas, ellos en su conjunto integran 241 diputados, 213 del PRI y 28 del PVEM, y para aprobación de todas sus propuestas es necesaria la unión de otras fuerzas políticas tanto en las cámaras de diputados y de senadores.
La primera se integra por el número de diputados de partido siguientes: el PRI 213; el PVEM 28; el PAN 114; el PRD 101; el MC 20; el PT 14 y el PNA 10. Y, la segunda se integra por el número de senadores siguientes: el PRI 54; el PAN 38; el PRD 22; el PT 5; el PVEM 9; el MV 1; y el PNA 1.
Estimado lector, en ambas cámaras se requiere la mayoría de votos para que procedan las propuestas del PRI y del PVEM.
Usted, realice su combinación, para saber cuáles son los partidos políticos que le darán el apoyo legislativo al PRI y al PVEM. Así como también proponga iniciativas de ley con otros temas que sean de su interés y en beneficio de la población y no de unos solos cuantos beneficiados.
Usted diga que quiere para el país…

LA MUJER EN LOS CAPITALES DE RIESGO
En pleno Siglo XXI prevalece una gran brecha en un tema que abarca a todos las culturas, sociedades e incluso las industrias:...
marzo 21, 2023
LA MUJER EN LOS CAPITALES DE RIESGO
En pleno Siglo XXI prevalece una gran brecha en un tema que abarca a todos las culturas, sociedades e...
marzo 21, 2023
Robo de cables de alta tensión en el metro deja pérdidas millonarias - Eduardo Ruiz-Healy Times
Fragmento de la emisión del jueves 2 de febrero del 2023 Sígueme en mis redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/eruizhealy Instagram:...
febrero 3, 2023
Inteligencia artificial al alcance
Cada día la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y hasta puede realizar actividades que antes creíamos imposibles.
diciembre 21, 2022
“Día de la Familia” de Ciudad Modelo promueve inversiones en la región
SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.- Al asistir al Día de la Familia en Ciudad Modelo, denominado “familientag” y que es...
diciembre 11, 2022