Hace cuatro años supe de un trabajo que podía desempeñar en la web. Los portales PTC. Siglas en inglés que quieren decir “Paid to Click”, “Pagado el click” sería una…
Hace cuatro años supe de un trabajo que podía desempeñar en la web. Los portales PTC. Siglas en inglés que quieren decir "Paid to Click", "Pagado el click" sería una traducción literal.
El trabajo es sencillo; se trata de ver anuncios, para lo cual hay que llevar el cursor y hacer click sobre ellos para que se agregue .001 a la cuenta o .025, los mejor pagados. Quienes ofrezcan un ingreso superior, sencillamente, no pagan; pero eso es material para otra entrega.
Realmente es un trabajo que, si no se tiene el deseo de observar lo que hay detrás de cada vídeo, página o texto, resulta aburridísimo y si tomamos en cuenta las cifras arriba dichas, aunque sean céntimos de dólar, pues terminaremos por dejarlo, pero también eso es harina de otro costal.
Resulta fascinante ver reproducido en la computadora el caos de ilusiones, esperanzas y mandatos que significa el material generado por publicistas para informarnos de que existe tal bien o servicio.
Lo que más se anuncia en esos sitios PTC es, obviamente, que existen más páginas de esta clase, cada una con una oferta diferente y con dibujos, fotos, vídeos o textos que nos remiten a cosas que en apariencia, nada tienen que ver con las actividades del comercio: los vikingos, el oeste, la Roma antigua, o las historias de espantos y lugares embrujados. Éstas encubren sentimientos hostiles hacia los demás, conclusión a la que puede llegarse después de leer unas cuantas leyendas de fantasmas.
Doy un brinco en la silla, a media jornada, por escuchar una voz masculina y cavernosa que da la bienvenida a http://grandmonopoly.com/.
Apareció un azul de diferentes gamas, pero más cerca del azul marino que del celeste, con letras de amarillos y blancos atractivos, que aseguran haber revolucionado el mercado mundial PTC.
En resumidas cuentas, que en dos por tres nos haremos ricos si decidimos inscribirnos con ellos, si no nos produce rechazo la voz de ultratumba que pretende ser el anfitrión de ese domicilio web con ínfulas de paranormal, pero que aún así espera la visita de miles y si se puede, millones de usuarios con los qué compartir el dinero que entra a esa mansión simbólica, a esa casa rica pero embrujada.

Cartón
Te podría interesar: Hay 844 800 esclavos modernos en México (ruizhealytimes.com) Comentarios
mayo 25, 2023
Las caries causan enfermedades fuera de la boca
Autoría Julieta Sarai Becerra Ruiz Profesora e Investigadora en Biociencias, Universidad de Guadalajara Colaborador/a Juan Manuel Guzmán Flores Investigador...
mayo 18, 2023
¿Aguantaré hasta llegar a casa? Problemas con los baños públicos
Autoría Guido Corradi Profesor de percepción y atención, Universidad Camilo José Cela ¿Recuerda la última vez que usó...
mayo 18, 2023