El martes 19 de enero de 1943, se promulgó la Ley del Seguro Social…
El martes 19 de enero de 1943, se promulgó la Ley del Seguro Social, promovida por el entonces Presidente Manuel Ávila Camacho, lo que dio origen a la creación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Sin embargo, de acuerdo a datos oficiales, el IMSS, empezó a funcionar hasta el 1 de enero de 1944, luego de ser fundado el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) el 6 de abril de 1943.
El IMSS es un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio, de integración operativa tripartita, en razón de que a la misma concurren los sectores público, social y privado.
Por ley, el IMSS es un organismo fiscal autónomo. con autonomía de gestión y técnica. sujeto al régimen establecido en la Ley del Seguro Social.
El pasado 19 de enero del 2018, cumplió 75 años de su fundación. En su origen, el IMSS solamente otorgaba protección a los trabajadores; poco a poco fue ampliando su cobertura extendiendo sus beneficios a los familiares de los trabajadores asegurados, a la población más desprotegida sin acceso a la seguridad social que vive en zonas rurales y comunidades indígenas del país y posteriormente a todos los estudiantes de escuelas públicas en los niveles de educación media superior y superior, de forma totalmente gratuita.
En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 273 de la Ley del Seguro Social, el Consejo Técnico del IMSS presentó el Informe al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión de la Situación Financiera y Riesgos 2017-2018, cuyos resultados contables y actuariales fueron dictaminados por auditores externos.
En este informe se señala que, en el año 2012, el IMSS enfrentaba una situación financiera muy crítica, que obligaba a hacer uso de sus reservas institucionales, poniendo en riesgo la continuidad de sus operaciones. Así durante el periodo 2007-2012 el IMSS enfrentó un panorama financiero de quiebra, ya que, de tener un déficit casi inexistente en 2007, las finanzas se deterioraron hasta presentar un resultado negativo por 28,482 millones de pesos en el año 2012, mismo que fue cubierto con las reservas institucionales. En consecuencia, el IMSS proyectaba contar con sustentabilidad financiera solo hasta el año 2014, agotando, en ese periodo, sus reservas financieras.
Sin embargo, la estricta disciplina financiera que se aplicó desde el año 2013 permitió acortar la brecha entre ingresos y gastos, lo que disminuyó gradualmente el uso de reservas entre los años 2013 a 2015 y, finalmente, permitió obtener 2 años con superávit de 7,011 millones de pesos en 2016 y 9,749 millones de pesos en el año 2017.
En el año 2017, los ingresos propios crecieron por quinto año consecutivo, acumulando un crecimiento de 22.3% en ese lustro. La existencia de una población fundamentalmente joven y la creación de oportunidades de trabajo en condiciones de productividad favorecieron la recaudación al tener una mayor proporción de gente trabajando y cotizando. Las perspectivas financieras muestran hoy un escenario en el que el IMSS es sustentable en el corto plazo, por primera vez desde el Informe presentado en el año del 2008.
De acuerdo a información oficial, el IMSS es la institución de seguridad social más grande de América Latina. Atiende a 6 de cada 10 mexicanos. Son 80 millones los derechohabientes del Instituto debido al crecimiento del empleo, la atención a estudiantes y comunidades rurales. De este total, 67.5 millones corresponde a los asegurados y sus familias, mientras que el resto son estudiantes y beneficiarios del Programa IMSS-PROSPERA. Sin embargo, como señaló el actual Director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Tuffic Miguel, los 440 mil trabajadores del IMSS son el principal activo de la Institución.

LA MUJER EN LOS CAPITALES DE RIESGO
En pleno Siglo XXI prevalece una gran brecha en un tema que abarca a todos las culturas, sociedades e incluso las industrias:...
marzo 21, 2023
LA MUJER EN LOS CAPITALES DE RIESGO
En pleno Siglo XXI prevalece una gran brecha en un tema que abarca a todos las culturas, sociedades e...
marzo 21, 2023
Robo de cables de alta tensión en el metro deja pérdidas millonarias - Eduardo Ruiz-Healy Times
Fragmento de la emisión del jueves 2 de febrero del 2023 Sígueme en mis redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/eruizhealy Instagram:...
febrero 3, 2023
Inteligencia artificial al alcance
Cada día la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y hasta puede realizar actividades que antes creíamos imposibles.
diciembre 21, 2022
“Día de la Familia” de Ciudad Modelo promueve inversiones en la región
SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.- Al asistir al Día de la Familia en Ciudad Modelo, denominado “familientag” y que es...
diciembre 11, 2022