El virus I love you, fue el código malicioso que mayor impacto económico produjo en todo el mundo. Según la empresa consultora Computer Economics la infección protagonizada por dicho virus,…
El virus I love you, fue el código malicioso que mayor impacto económico produjo en todo el mundo. Según la empresa consultora Computer Economics la infección protagonizada por dicho virus, el 4 de mayo de 2000, se tradujo en daños económicos por valor de 10.000 millones de euros. Ni siquiera los virus Code Red y Sircam, que el año 2001 tuvieron un impacto de 2.970 y 1.304 millones de euros, respectivamente, han logrado superar a este gusano que, sin duda, ocupa un lugar destacado en la historia de infecciones informáticas. El caos informático, cuyo origen se sitúa en Filipinas, llegó a afectar al Pentágono de EEUU, al Parlamento Británico y varios periódicos españoles. El nuevo virus, bautizado por los expertos como VBS Love Letter y conocido por los usuarios como virus del amor o I love you, pertenece a la categoría de gusano -capaz de reproducirse a través de las redes electrónicas-, modifica los ficheros del ordenador infectado y se transmite a través del correo electrónico cuando el internauta abre el fichero donde se aloja. Este virus aún sigue afectando miles de ordenadores en el mundo pero con diferentes variantes.

Cartón
Te podría interesar: Hay 844 800 esclavos modernos en México (ruizhealytimes.com) Comentarios
mayo 25, 2023
Las caries causan enfermedades fuera de la boca
Autoría Julieta Sarai Becerra Ruiz Profesora e Investigadora en Biociencias, Universidad de Guadalajara Colaborador/a Juan Manuel Guzmán Flores Investigador...
mayo 18, 2023
¿Aguantaré hasta llegar a casa? Problemas con los baños públicos
Autoría Guido Corradi Profesor de percepción y atención, Universidad Camilo José Cela ¿Recuerda la última vez que usó...
mayo 18, 2023