De 2000 – Se expandió en el mundo virus informático I Love You

El virus I love you, fue el código malicioso que mayor impacto económico produjo en todo el mundo. Según la empresa consultora Computer Economics la infección protagonizada por dicho virus,… El virus I love you, fue el...

4 de mayo, 2015
i_love_you_virus

El virus I love you, fue el código malicioso que mayor impacto económico produjo en todo el mundo. Según la empresa consultora Computer Economics la infección protagonizada por dicho virus,…

El virus I love you, fue el código malicioso que mayor impacto económico produjo en todo el mundo. Según la empresa consultora Computer Economics la infección protagonizada por dicho virus, el 4 de mayo de 2000, se tradujo en daños económicos por valor de 10.000 millones de euros. Ni siquiera los virus Code Red y Sircam, que el año 2001 tuvieron un impacto de 2.970 y 1.304 millones de euros, respectivamente, han logrado superar a este gusano que, sin duda, ocupa un lugar destacado en la historia de infecciones informáticas. El caos informático, cuyo origen se sitúa en Filipinas, llegó a afectar al Pentágono de EEUU, al Parlamento Británico y varios periódicos españoles. El nuevo virus, bautizado por los expertos como VBS Love Letter y conocido por los usuarios como virus del amor o I love you, pertenece a la categoría de gusano -capaz de reproducirse a través de las redes electrónicas-, modifica los ficheros del ordenador infectado y se transmite a través del correo electrónico cuando el internauta abre el fichero donde se aloja. Este virus aún sigue afectando miles de ordenadores en el mundo pero con diferentes variantes.

Comentarios


Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times

Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times

No es la primera vez que EEUU culpa a México de sus propios problemas. Pero esta vez, además del golpe político, hay...

marzo 5, 2025
Presentan Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 - Eduardo Ruiz-Healy Times

Presentan Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 - Eduardo Ruiz-Healy Times

Sígueme en mis redes sociales: Facebook:   / eruizhealy   Instagram:   / ruizhealy   Twitter:   / ruizhealy   Visita el sitio web, encontrarás diversos artículos de opinión y de...

febrero 26, 2025




Más de categoría
Retrato de Míster Doug Ford, primer ministro de Ontario, conocido por sus propuestas polémicas en temas comerciales y políticos.

EL SIMPÁTICO MISTER DOUG

El simpático Míster Doug sorprendió cuando propuso en noviembre de 2024 que México debería de ser “expulsado” del T-MEC...

marzo 18, 2025
Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times

Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times

¿Influyó la actitud serena y calculadora de la presidenta Claudia Sheinbaum en la decisión de Donald Trump de pausar...

marzo 10, 2025
Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times

Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times

No es la primera vez que EEUU culpa a México de sus propios problemas. Pero esta vez, además del...

marzo 5, 2025
Presentan Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 - Eduardo Ruiz-Healy Times

Presentan Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 - Eduardo Ruiz-Healy Times

Sígueme en mis redes sociales: Facebook:   / eruizhealy   Instagram:   / ruizhealy   Twitter:   / ruizhealy   Visita el sitio web, encontrarás diversos artículos de...

febrero 26, 2025