En Palestina, al chocar un vehículo israelí que mata a cuatro palestinos que hacen cola en una fila, dará comienzo, en dos días, a lo que se conocerá como la…
En Palestina, al chocar un vehículo israelí que mata a cuatro palestinos que hacen cola en una fila, dará comienzo, en dos días, a lo que se conocerá como la "intifada", un levantamiento de los palestinos en los territorios ocupados por Israel. La palabra "intifada" significa "levantarse".
Estas rebeliones de los palestinos tuvieron lugar en Cisjordania y la Franja de Gaza. Los objetivos de estos levantamientos están sujetos a debate: mientras unos sectores señalan que tienen como objetivo combatir la ocupación de los Territorios Palestinos ocupados por Israel, otros sectores opinan que el objetivo de fondo sigue siendo la destrucción de Israel y con ello su fe dada la pugna Judeo-Islámica. Estos alzamientos están entre los aspectos que más han influido el desarrollo del conflicto árabe-israelí en las últimas décadas.
Ambas intifadas empezaron como campañas de resistencia de los palestinos, seguidos de represalias israelíes, generándose así un ciclo de violencia inercial de difícil solución.
La Primera Intifada empezó en 1987 con la famosa "Guerra de las piedras". Las imágenes televisadas mostraban batallas callejeras entre palestinos y miembros de las Fuerzas de Defensa de Israel, en la que los palestinos atacaron con piedras y otros objetos al ejército de Israel, y este respondió con balas, de ahí el nombre de "Guerra de las piedras" o "Piedras contra balas"; la violencia decayó en 1991 y tocó a un fin más completo (aunque no decayó totalmente) con la firma de los Acuerdos de Oslo (13 de septiembre de 1993) y la creación de la Autoridad Nacional Palestina.
Desde el 9 de diciembre de 1987 hasta la fecha de la firma de los citados Acuerdos, 1.162 palestinos y 160 israelíes murieron a causa de los enfrentamientos de la Primera Intifada.
La segunda intifada, que se ha dado en llamar Intifada de al-Aqsa, empezó en septiembre de 2000 y fue terminada oficialmente el 24 de febrero de 2005.

Cartón
Te podría interesar: Hay 844 800 esclavos modernos en México (ruizhealytimes.com) Comentarios
mayo 25, 2023
Las caries causan enfermedades fuera de la boca
Autoría Julieta Sarai Becerra Ruiz Profesora e Investigadora en Biociencias, Universidad de Guadalajara Colaborador/a Juan Manuel Guzmán Flores Investigador...
mayo 18, 2023
¿Aguantaré hasta llegar a casa? Problemas con los baños públicos
Autoría Guido Corradi Profesor de percepción y atención, Universidad Camilo José Cela ¿Recuerda la última vez que usó...
mayo 18, 2023