10000 soldados del ejército entran y ocupan Ciudad Universitaria, deteniendo a varios estudiantes y líderes del movimiento estudiantil. Hay varios muertos y desaparecidos. Para combatir la Marcha del Silencio, Díaz…
10000 soldados del ejército entran y ocupan Ciudad Universitaria, deteniendo a varios estudiantes y líderes del movimiento estudiantil. Hay varios muertos y desaparecidos.
Para combatir la Marcha del Silencio, Díaz Ordaz decidió invadir Ciudad Universitaria. Los soldados desalojan de las instalaciones universitarias a los estudiantes y padres de familia (que en ese momento, celebraban una asamblea en la Escuela de Economía), así como a maestros, funcionarios y empleados de la UNAM. Todos ellos son transportados en vehículos militares y conducidos a la explanada de la rectoría. Por otra parte los reporteros y fotógrafos reciben la orden de salir. Al retirarse, observan que la UNAM se encuentra rodeada de soldados, y en los alrededores numerosos padres de familia y parientes. Mientras tanto el rector Javier Barros Sierra declara: “La ocupación militar de la Ciudad Universitaria ha sido un acto excesivo de fuerza que nuestra casa de estudios no merecía”. Por otra parte el general Marcelino García Barragán emite un boletín de prensa: “El Ejército actuó en la Universidad de acuerdo con las razones expuestas por la Secretaría de Gobernación…”. Impresionantemente, el poder legislativo aplaude la ocupación militar de CU. El rector Javier Barros presentara su renuncia, argumentando la feroz envestida desatada en contra de la investidura de la autoridad universitaria.
¿Enseñar a leer o enseñar a ser lector?
Autores: ¿Por qué todos sabemos leer, pero no todos disfrutamos de hacerlo? Leer no es solo aprender a reconocer...
enero 6, 2025Un huracán azota Quintana Roo, se llama Rafael Marín Mollinedo - Eduardo Ruiz-Healy Times
Fragmento de la emisión del lunes 06 de enero del 2025 Sígueme en mis redes sociales: Facebook: / eruizhealy Instagram:...
enero 6, 2025Aldeas Infantiles SOS promueve la perspectiva de género y la garantía de derechos sexuales y reproductivos en cuidados alternativos
Aldeas Infantiles SOS reafirma su compromiso con la promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes en cuidados...
diciembre 3, 2024