En este día, en 1945, a las 8:16 AM hora japonesa, un bombardero B-29 estadounidense, el Enola Gay, arroja la primera bomba atómica de la historia sobre la ciudad de…
En este día, en 1945, a las 8:16 AM hora japonesa, un bombardero B-29 estadounidense, el Enola Gay, arroja la primera bomba atómica de la historia sobre la ciudad de Hiroshima. Aproximadamente 80.000 personas mueren como consecuencia directa de la explosión, y otras 35.000 resultan heridas. Por lo menos 60.000 personas más morirían antes de fin de año por los efectos de la lluvia radiactiva.
El presidente de EEUU Harry S. Truman, desanimado por la negativa japonesa a la demanda de la Conferencia de Potsdam para su rendición incondicional, tomó la decisión de utilizar la bomba atómica para terminar la guerra con el fin de evitar lo que, según él, sería una pérdida mucho mayor de vidas, si los Estados Unidos invadían el territorio japonés. Y así, el 5 de agosto, mientras un bombardeo "convencional" de Japón estaba en marcha, "Little Boy" (el apodo de una de las dos bombas atómicas disponibles para ser utilizadas contra Japón), fue cargada por el teniente coronel Paul W. Tibbets en el Enola Gay en la isla de Tinian, en las Islas Marianas. La madre de Tibbets abandonó la isla a las 2:45 de la mañana del 6 de agosto. Cinco horas y media más tarde, "Little Boy" fue lanzada, liberando el equivalente de 12.500 toneladas de TNT. La bomba tenía varias inscripciones garabateadas en su caparazón, una de las cuales decía: "Saludos al emperador, de los hombres de la Indianápolis" (haciendo referencia al barco que transportaba la bomba a las Marianas).
De los 90.000 edificios que había en Hiroshima antes de que se lanzara la bomba, sólo quedaron en pie 28.000. De los 200 médicos que trabajaban en la ciudad, 180 murieron o quedaron incapacitados para realizar su labor. De las 1.780 enfermeras sólo 150 permanecieron capaces de atender a los enfermos y moribundos.
El evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica - Eduardo Ruiz-Healy Times
Needed Education presenta el evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica el 7 y 8 de...
marzo 31, 2025
Relocalización automotriz: golpe severo- Eduardo Ruiz-Healy Times
La industria automotriz representa el 25% de las exportaciones totales de México y es un motor clave de inversión...
marzo 26, 2025
Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times
¿Influyó la actitud serena y calculadora de la presidenta Claudia Sheinbaum en la decisión de Donald Trump de pausar...
marzo 10, 2025
Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times
No es la primera vez que EEUU culpa a México de sus propios problemas. Pero esta vez, además del...
marzo 5, 2025