Este día pasará a la historia como el del “crack de 29” o “martes negro”, cuando el índice de la Bolsa estadounidense en Wall Street cae a plomo, perdiendo los…
Este día pasará a la historia como el del "crack de 29" o "martes negro", cuando el índice de la Bolsa estadounidense en Wall Street cae a plomo, perdiendo los inversores miles de millones de dólares. El crack ha sido consecuencia de un periodo de especulación salvaje unida a la proliferación de la deuda, además de un exceso de préstamos de grandes bancos que no pueden liquidarse. Los valores industriales descenderán entre 1929 y 1932 de 452 a 58, la producción industrial caerá en un 54 %. El paro subirá a una cifra récord sin que la protección social aumente. Tras este día, el mundo industrializado entrará en una espiral de Gran Depresión en la que el desempleo, el hambre y el malestar social durarán una década.

Diálogo con un perseguido político - Diálogo Nocturno
Raymundo Collins fue un funcionario de alto nivel en los gobiernos en la ciudad de México de López Obrador,...
enero 7, 2021
Comunicado ruizhealytimes.com
www.ruizhealytimes.com lamenta profundamente la partida de Luis Enrique Mercado, uno de los grandes del periodismo mexicano y amigo de...
diciembre 29, 2020
A G E N D A
El Gobernador Miguel Barbosa Huerta encabeza este martes 15 de diciembre, a las 09:20 horas, la habitual rueda de prensa para informar sobre la situación de...
diciembre 14, 2020
Academia Semper: un esfuerzo de divulgación histórica
En Monterrey (Nuevo León) el Candidato a Presidente de la Planilla “José Celso Guajardo” MCP. Óscar Tamez Rodríguez, presentó...
noviembre 12, 2020