Maximiliano de Habsburgo, coronado como emperador Maximiliano I, entra en la ciudad de México. En realidad es un mero peón en las manos del emperador…
Maximiliano de Habsburgo, coronado como emperador Maximiliano I, entra en la ciudad de México. En realidad es un mero peón en las manos del emperador Napoleón III de Francia, que pretende extender su dominio a tierras mexicanas. Finalmente, lo dejará vendido a su propia suerte.
Traído como cabeza de los intereses de Francia, demostró ser todo menos eso. Sus intereses se volvieron hacia México y hacia su gente. Cuando los franceses se dieron cuenta que se habían equivocado y de muchas formas habían subestimado cuan lejos podría llegar, se retiraron. El apoyo militar francés, pactado por medio del Tratado de Miramar, dejó de existir y Napoleón III dio la orden de regresar las tropas a Francia, dado que cada vez eran mayores las protestas por el pueblo francés, además de que los intelectuales se preguntaban “que hacemos en México”, y la guerra ya consumía recursos económicos del Imperio Francés y esta se alargaba. México no era Argelia ni tampoco la Indochina francesa (hoy Vietnam), dado que era una guerra de desgaste y empezando el retiro de las mismas en el año 1867, dejando a Maximiliano solo y sin protección.

Diálogo con un perseguido político - Diálogo Nocturno
Raymundo Collins fue un funcionario de alto nivel en los gobiernos en la ciudad de México de López Obrador,...
enero 7, 2021
Comunicado ruizhealytimes.com
www.ruizhealytimes.com lamenta profundamente la partida de Luis Enrique Mercado, uno de los grandes del periodismo mexicano y amigo de...
diciembre 29, 2020
A G E N D A
El Gobernador Miguel Barbosa Huerta encabeza este martes 15 de diciembre, a las 09:20 horas, la habitual rueda de prensa para informar sobre la situación de...
diciembre 14, 2020
Academia Semper: un esfuerzo de divulgación histórica
En Monterrey (Nuevo León) el Candidato a Presidente de la Planilla “José Celso Guajardo” MCP. Óscar Tamez Rodríguez, presentó...
noviembre 12, 2020