En la ciudad de Córdoba, Veracruz, el Imperio Mexicano obtiene su independencia al firmar, Juan de O’Donojú, primer y último jefe político superior de Nueva España, y Agustín de Iturbide,…
En la ciudad de Córdoba, Veracruz, el Imperio Mexicano obtiene su independencia al firmar, Juan de O’Donojú, primer y último jefe político superior de Nueva España, y Agustín de Iturbide, comandante del Ejército Trigarante, los “Tratados de Córdoba” mediante los cuales se reconoce a la Nueva España como un Imperio monárquico, constitucional y moderado independiente, ofreciendo la corona a Fernando VII, rey de España, o a alguno de sus infantes; en caso de que ninguno de éstos aceptase la corona del Imperio (como finalmente así será), las cortes imperiales designarían al nuevo Rey, sin especificar si éste deberá pertenecer a alguna casa reinante europea o si podrá nombrarse a cualquier mexicano.
En la mañana del 14 de septiembre de ese mismo año, Juan O’Donojú reconocía la autoridad superior de Agustín de Iturbide. Así pues, los Tratados de Córdoba fueron los primeros acuerdos que llevarían a México a la consecución de su independencia.

Inteligencia artificial al alcance
Cada día la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y hasta puede realizar actividades que antes creíamos imposibles.
diciembre 21, 2022
“Día de la Familia” de Ciudad Modelo promueve inversiones en la región
SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.- Al asistir al Día de la Familia en Ciudad Modelo, denominado “familientag” y que es...
diciembre 11, 2022
¡Feliz natalicio, Eduardo Ruiz –Healy!
Todos los que formamos parte del Equipo Editorial Ruiz-Healy Times extendemos un cálido abrazo por motivo del natalicio de...
diciembre 8, 2022