42-1

43 personas murieron el viernes pasado durante una balacera entre sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación y policías federales en el Rancho El Sol, entre… 43 personas murieron el viernes pasado durante una balacera entre sicarios del...

26 de mayo, 2015
tanhuato_enfrentamiento

43 personas murieron el viernes pasado durante una balacera entre sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación y policías federales en el Rancho El Sol, entre…

43 personas murieron el viernes pasado durante una balacera entre sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación y policías federales en el Rancho El Sol, entre Ecuandureo y Tanhuato, Michoacán.

42 de los muertos eran parte de un grupo de unos 60 delincuentes que armados con fusiles AK-47 y Barrett 50 se enfrentaron a aproximadamente 40 federales que en esta ocasión estuvieron apoyados por un helicóptero Blackhawk y llegaron al lugar a bordo de ocho camionetas, cuatro de ellas blindadas.

Entrevisté ayer en mi programa de radio y TV a Enrique Galindo Ceballos, el Comisionado Nacional de la Policía Federal (PF). Le dije que muchos nos estábamos preguntando la disparidad en el marcador final de la balacera: 42 delincuentes muertos contra un solo policía federal.

Galindo me explicó que en esta ocasión la PF estaba muy bien preparada para el enfrentamiento. En primer lugar, los policías llegaron temprano en la mañana y sorprendieron a los delincuentes. Éstos ofrecieron resistencia y dispararon contra aquellos pero muchos de ellos, por estar “crudos” y desvelados, no fueron lo eficaces que han demostrado ser cuando matan a soldados, marinos y federales en una emboscada. En segundo lugar, los primeros policías que ingresaron al rancho iban a bordo de las cuatro camionetas blindadas, lo que les dio la suficiente protección para enfrentar la andanada de balas que recibieron de los sicarios. En tercer lugar, el apoyo del Blackhawk fue invaluable para neutralizar a muchos de los delincuentes.

De acuerdo a las autoridades, unos 20 sicarios escaparon, tres fueron capturados y ninguno de los muertos aceptó rendirse al pedírsele que lo hiciera.

Esta es la versión oficial y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ya investiga el caso.

Tanto Galindo Ceballos como el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, han negado que en Michoacán hayan sido ejecutados extrajudicialmente los 42 delincuentes y ninguno de los dos ha rechazado ser entrevistado por los medios de comunicación sobre el asunto.

Lo que me llama mucho la atención es que varios comentaristas en medios electrónicos e impresos de entrada estén poniendo en tela de juicio la versión oficial de los hechos y lamentando que 42 delincuentes hayan muerto el viernes, olvidándose que estos individuos estaban armados y, de acuerdo con los vecinos de la localidad, fueran personas violentas que tenían aterrorizados a quienes viven en la región. ¡Caray, un columnista hasta se quejó de que Rubido lamentara la muerte del policía federal pero no el de los sicarios!

Claro que lo ideal es que todos los delincuentes se hubieran rendido dócilmente ante los policías, pero eso no suele ser el caso. También hubiera sido deseable que los muertos quedaran presentables después de recibir uno o varios balazos de armas de alto poder pero la realidad es que es altísima la fuerza destructiva de fusiles como los AK-47 y Barrett 50 usados por los delincuentes o los diversos modelos de fusiles que utiliza la Policía Federal. Otro columnista se quejaba que algunos cadáveres estaban destrozados. ¿Qué esperaba este ingenuo?

La muerte de 43 personas, sean delincuentes o defensores de la ley es siempre lamentable. En Tanhuato 42 de los 43 muertos eran delincuentes que sabían a lo qué se enfrentarían tarde o temprano. Su muerte enluta a decenas de hogares y genera un alto rencor en cada una de ellas. No es una situación deseable, pero menos deseable es que el viernes hubieran muerto 42 federales y un sicario. Si esto hubiera ocurrido, los mismos que ahora critican al gobierno lo hubieran criticado por una aparente falta de preparación de los policías. ¿Quién los entiende? ¿Qué pretenden?

Comentarios


El evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica - Eduardo Ruiz-Healy Times

Needed Education presenta el evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica el 7 y 8 de Mayo 2025 Lunario...

marzo 31, 2025




Más de categoría

El evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica - Eduardo Ruiz-Healy Times

Needed Education presenta el evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica el 7 y 8 de...

marzo 31, 2025
Relocalización automotriz: golpe severo- Eduardo Ruiz-Healy Times

Relocalización automotriz: golpe severo- Eduardo Ruiz-Healy Times

La industria automotriz representa el 25% de las exportaciones totales de México y es un motor clave de inversión...

marzo 26, 2025
Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times

Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times

¿Influyó la actitud serena y calculadora de la presidenta Claudia Sheinbaum en la decisión de Donald Trump de pausar...

marzo 10, 2025
Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times

Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times

No es la primera vez que EEUU culpa a México de sus propios problemas. Pero esta vez, además del...

marzo 5, 2025