Limitar los alimentos a un periodo de tiempo concreto durante el día se está convirtiendo en una tendencia conocida como ayuno intermitente. Algunas personas juran que este patrón de alimentación les ha ayudado al manejo de su peso y apetito, y que apoya su salud en general.
El ayuno intermitente significa que no comes durante un período cada día o semana. De acuerdo con la Clínica Mayo de Estados Unidos, algunos enfoques populares para el ayuno intermitente incluyen:
- Ayuno de días alternos. Sigue una dieta normal un día y ayuna completamente o haz una pequeña comida (menos de 500 calorías) al día siguiente.
- Ayuno 5:2. Come una dieta normal cinco días a la semana y ayuna dos días a la semana.
- Ayuno diario con tiempo restringido. Come con normalidad, pero solo dentro de un lapso de ocho horas cada día. Por ejemplo, no desayunes, pero almuerza al mediodía y cena a las 20:00
También te puede interesar:
Sin humo pero con riesgo: así afectan a la salud los cigarrillos electrónicos
🫑💜🥬Todo esto y más podrás aprenderlo en la Master Class de @nathalymarcus “Fast like a Girl” el martes 14 de marzo a las 8:00 pm.
— Bienesta (@bienestamexico) March 9, 2023
Inscríbete en el link de la Bio de instagram ¡Te esperamos!#ayuno #ayunointermitente #bienestar #dieta #dietasaludable #keto #dietaketo #rutina pic.twitter.com/YK0LmS08Iu
Algunos estudios sugieren que el ayuno en días alternos es casi tan eficaz como una típica dieta baja en calorías para bajar de peso.
El ayuno intermitente permite comer prácticamente lo que quieras durante los horarios establecidos, pero lo lógico es optar por alimentos saludables: el ayuno intermitente no se debe usar como excusa para después poder darse un atracón a procesados, porque entonces nada tendría sentido.
¿Cuáles son los beneficios del ayuno intermitente?
Diversos estudios señalan que algunos de los beneficios del ayuno intermitente son:
- Se ha relacionado con menores tasas de enfermedad arterial coronaria y diabetes tipo 2.
- Puede ayudar mejorar la sensibilidad hacia la insulina
- Se ha observado que mejora la presión sanguínea
- Ayuda a reducir grasa en personas obesas y en los que entrenan fuerza
- Puede contribuir a una microbiota intestinal más sana
- Ayuda a combatir el estrés oxidativo
¿Se puede adelgazar con el ayuno intermitente?
Estos beneficios sólo se conseguirán si se reducen las calorías ingeridas al día, controlando lo que comes durante el periodo de ingesta.
Se recomienda beber agua o bebidas con cero calorías, como el café negro o el té durante los periodos de ayuno.
Asimismo, se recomiendan alimentos y bebidas saludables, como agua, frutas, verduras, granos enteros, carnes magras, proteínas vegetales y productos lácteos o alternativas para los productos lácteos durante los periodos de alimentación.
Evita comer alimentos chatarra altos en calorías, alimentos fritos y golosinas, y no tomes refrescos.

¿Qué ha pasado con el síndrome X?
Autoría Yesica Sughey González Torres Profesor e Investigador en Nutrición, Universidad de Guadalajara Hace unos años que...
junio 5, 2023
Cuanto más rápido perdemos peso, más rápido lo recuperamos: ¿verdadero o falso?
Autoría Nick Fuller Charles Perkins Centre Research Program Leader, University of Sydney Cuando una persona decide que...
junio 4, 2023
¿Existe la adicción al teléfono móvil?
Enrique Ramón Arbués| Profesor de Salud Pública, Universidad San Jorge En las últimas décadas, el desarrollo de la telefonía...
junio 2, 2023
¿Se puede trasplantar el cerebro?
Autoría Jannette Rodríguez Pallares Profesora Titular de Anatomía y Embriología Humana, Universidade de Santiago de Compostela Les...
junio 2, 2023