¿Cuales son las señales de la demencia?

Alrededor de 50 millones de personas viven con demencia en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.

22 de febrero, 2023 estas son algunas señales para detectar la demencia

La demencia es un término utilizado para describir una serie de síntomas que derivan de la función cerebral. 

A medida que la demencia progresa, los síntomas se vuelven más graves y pueden interferir en la capacidad de una persona para realizar actividades cotidianas. 

Las señales de demencia pueden variar de una persona a otra, pero algunas de las más comunes incluyen:

  1. Pérdida de memoria: La pérdida de memoria es uno de los síntomas más comunes de la demencia. Las personas pueden tener dificultades para recordar eventos recientes o información importante, y pueden repetir preguntas o historias varias veces.
  2. Problemas de comunicación: Las personas con demencia pueden tener dificultades para encontrar las palabras correctas o para comunicarse de manera efectiva. También pueden tener dificultades para seguir una conversación o entender lo que se les dice.
  3. Problemas de razonamiento y juicio: Problemas para tomar decisiones y resolver problemas. También pueden tener problemas para planificar y organizar tareas.
  4. Problemas de atención y concentración: Dificultades para desarrollar tareas o actividades y pueden distraerse fácilmente.
  5. Cambios de personalidad y comportamiento: Las personas con demencia pueden experimentar cambios de personalidad y comportamiento, como volverse más irritables, ansiosos, deprimidos o apáticos.
  6. Dificultades para realizar tareas cotidianas: Las personas con demencia pueden tener dificultades para realizar tareas cotidianas, como cocinar, vestirse o bañarse.
  7. Problemas de orientación: Las personas con demencia pueden tener dificultades para comprender su entorno y pueden perderse incluso en lugares familiares.
  8. Pedir la misma información repetidamente: El olvido crónico y pedir la misma información una y otra vez es una señal de advertencia. 

Si una persona muestra algunos de estos síntomas, es importante que consulte con un profesional de la salud para obtener una evaluación adecuada. 

El diagnóstico temprano de la demencia puede ayudar a las personas a recibir el tratamiento y el cuidado adecuado, lo que puede mejorar su calidad de vida.

 

Te puede interesar:

¿En qué consiste la densitometría ósea?

Comentarios


object(WP_Query)#18458 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(8667) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(89305) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "04-03-2023" ["before"]=> string(10) "01-04-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(8667) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(89305) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "04-03-2023" ["before"]=> string(10) "01-04-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(17) "salud-y-bienestar" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18454 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(8667) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(8667) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18456 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18455 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "04-03-2023" ["before"]=> string(10) "01-04-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(505) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-03-04 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-04-01 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (89305) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (8667) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18457 (24) { ["ID"]=> int(90142) ["post_author"]=> string(2) "37" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-13 20:31:17" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-14 01:31:17" ["post_content"]=> string(5666) "

Limitar los alimentos a un periodo de tiempo concreto durante el día se está convirtiendo en una tendencia conocida como ayuno intermitente. Algunas personas juran que este patrón de alimentación les ha ayudado al manejo de su peso y apetito, y que apoya su salud en general.

El ayuno intermitente significa que no comes durante un período cada día o semana. De acuerdo con la Clínica Mayo de Estados Unidos, algunos enfoques populares para el ayuno intermitente incluyen:

  • Ayuno de días alternos. Sigue una dieta normal un día y ayuna completamente o haz una pequeña comida (menos de 500 calorías) al día siguiente.
  • Ayuno 5:2. Come una dieta normal cinco días a la semana y ayuna dos días a la semana.
  • Ayuno diario con tiempo restringido. Come con normalidad, pero solo dentro de un lapso de ocho horas cada día. Por ejemplo, no desayunes, pero almuerza al mediodía y cena a las 20:00

También te puede interesar:

Sin humo pero con riesgo: así afectan a la salud los cigarrillos electrónicos

Algunos estudios sugieren que el ayuno en días alternos es casi tan eficaz como una típica dieta baja en calorías para bajar de peso.

El ayuno intermitente permite comer prácticamente lo que quieras durante los horarios establecidos, pero lo lógico es optar por alimentos saludables: el ayuno intermitente no se debe usar como excusa para después poder darse un atracón a procesados, porque entonces nada tendría sentido.

¿Cuáles son los beneficios del ayuno intermitente?

Diversos estudios señalan que algunos de los beneficios del ayuno intermitente son:

  • Se ha relacionado con menores tasas de enfermedad arterial coronaria y diabetes tipo 2.
  • Puede ayudar mejorar la sensibilidad hacia la insulina
  • Se ha observado que mejora la presión sanguínea
  • Ayuda a reducir grasa en personas obesas y en los que entrenan fuerza
  • Puede contribuir a una microbiota intestinal más sana
  • Ayuda a combatir el estrés oxidativo

¿Se puede adelgazar con el ayuno intermitente?

Estos beneficios sólo se conseguirán si se reducen las calorías ingeridas al día, controlando lo que comes durante el periodo de ingesta.

Se recomienda beber agua o bebidas con cero calorías, como el café negro o el té durante los periodos de ayuno.

Asimismo, se recomiendan alimentos y bebidas saludables, como agua, frutas, verduras, granos enteros, carnes magras, proteínas vegetales y productos lácteos o alternativas para los productos lácteos durante los periodos de alimentación.

Evita comer alimentos chatarra altos en calorías, alimentos fritos y golosinas, y no tomes refrescos.

" ["post_title"]=> string(61) "¿Qué es el ayuno intermitente y cuáles son sus beneficios?" ["post_excerpt"]=> string(120) "El ayuno intermitente se está convirtiendo rápidamente en una alternativa para bajar de peso, pero ¿en qué consiste?" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(56) "que-es-el-ayuno-intermitente-y-cuales-son-sus-beneficios" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-28 00:37:33" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-28 05:37:33" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90142" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18481 (24) { ["ID"]=> int(90253) ["post_author"]=> string(2) "37" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-15 14:37:36" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-15 19:37:36" ["post_content"]=> string(3896) "Si tienes el colesterol alto, es importante prestar atención a lo que comes para proteger tu salud cardiovascular El colesterol alto puede aumentar el riesgo de enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares, por lo que es crucial reducir la ingesta de alimentos que contengan grasas saturadas y grasas trans, que son los principales contribuyentes al aumento del colesterol LDL (el "colesterol malo") en la sangre.  

Te puede interesar:

Alimentos que debes evitar en el desayuno

  Aquí te presento una lista de alimentos que debes evitar si tienes el colesterol alto:
  1. Carnes rojas: Las carnes rojas, especialmente las que contienen grasa visible, son ricas en grasas saturadas que pueden elevar tu colesterol. Trata de limitar tu consumo de carne roja a una o dos veces por semana, y opta por cortes magros como el lomo, el solomillo o la pechuga de pollo sin piel.
  2. Embutidos y charcuterías: Los embutidos, como el chorizo, el salchichón, el jamón serrano y las salchichas, contienen una gran cantidad de grasas saturadas y sodio, que pueden contribuir al aumento del colesterol y la presión arterial. Trata de evitar estos alimentos o consúmelos en pequeñas cantidades.
  3. Productos lácteos enteros: La leche entera, el queso y la mantequilla son ricos en grasas saturadas, por lo que es recomendable cambiarlos por productos lácteos bajos en grasa o descremados. El yogur bajo en grasa y el queso fresco son excelentes opciones.
  4. Aceites vegetales hidrogenados: Los aceites vegetales hidrogenados, también conocidos como grasas trans, se encuentran en muchos alimentos procesados, como las galletas, las papas fritas y la margarina. Estos aceites son especialmente perjudiciales para la salud cardiovascular, por lo que debes evitarlos tanto como sea posible.
  5. Postres y dulces: Los postres y dulces como los pasteles, los helados y los chocolates suelen contener grandes cantidades de grasas saturadas y azúcares refinados, que pueden aumentar tu colesterol y tu riesgo de enfermedad cardiovascular. Trata de limitar tu consumo de estos alimentos y opta por opciones más saludables como frutas frescas, yogur bajo en grasa o postres caseros con ingredientes saludables.
Si tienes el colesterol alto, es importante que te enfoques en comer alimentos que sean bajos en grasas saturadas y grasas trans, y que te asegures de obtener suficientes grasas saludables como las que se encuentran en el pescado, las nueces y las semillas.   

Te puede interesar:

¿Cómo manejar la depresión en los jóvenes?

" ["post_title"]=> string(60) "Alimentos que tienes que evitar si tienes el colesterol alto" ["post_excerpt"]=> string(129) "Consulta con un nutricionista para obtener un plan de alimentación saludable que se adapte a tus necesidades y estilo de vida. " ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(60) "alimentos-que-tienes-que-evitar-si-tienes-el-colesterol-alto" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-15 14:37:36" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-15 19:37:36" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90253" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18457 (24) { ["ID"]=> int(90142) ["post_author"]=> string(2) "37" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-13 20:31:17" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-14 01:31:17" ["post_content"]=> string(5666) "

Limitar los alimentos a un periodo de tiempo concreto durante el día se está convirtiendo en una tendencia conocida como ayuno intermitente. Algunas personas juran que este patrón de alimentación les ha ayudado al manejo de su peso y apetito, y que apoya su salud en general.

El ayuno intermitente significa que no comes durante un período cada día o semana. De acuerdo con la Clínica Mayo de Estados Unidos, algunos enfoques populares para el ayuno intermitente incluyen:

  • Ayuno de días alternos. Sigue una dieta normal un día y ayuna completamente o haz una pequeña comida (menos de 500 calorías) al día siguiente.
  • Ayuno 5:2. Come una dieta normal cinco días a la semana y ayuna dos días a la semana.
  • Ayuno diario con tiempo restringido. Come con normalidad, pero solo dentro de un lapso de ocho horas cada día. Por ejemplo, no desayunes, pero almuerza al mediodía y cena a las 20:00

También te puede interesar:

Sin humo pero con riesgo: así afectan a la salud los cigarrillos electrónicos

Algunos estudios sugieren que el ayuno en días alternos es casi tan eficaz como una típica dieta baja en calorías para bajar de peso.

El ayuno intermitente permite comer prácticamente lo que quieras durante los horarios establecidos, pero lo lógico es optar por alimentos saludables: el ayuno intermitente no se debe usar como excusa para después poder darse un atracón a procesados, porque entonces nada tendría sentido.

¿Cuáles son los beneficios del ayuno intermitente?

Diversos estudios señalan que algunos de los beneficios del ayuno intermitente son:

  • Se ha relacionado con menores tasas de enfermedad arterial coronaria y diabetes tipo 2.
  • Puede ayudar mejorar la sensibilidad hacia la insulina
  • Se ha observado que mejora la presión sanguínea
  • Ayuda a reducir grasa en personas obesas y en los que entrenan fuerza
  • Puede contribuir a una microbiota intestinal más sana
  • Ayuda a combatir el estrés oxidativo

¿Se puede adelgazar con el ayuno intermitente?

Estos beneficios sólo se conseguirán si se reducen las calorías ingeridas al día, controlando lo que comes durante el periodo de ingesta.

Se recomienda beber agua o bebidas con cero calorías, como el café negro o el té durante los periodos de ayuno.

Asimismo, se recomiendan alimentos y bebidas saludables, como agua, frutas, verduras, granos enteros, carnes magras, proteínas vegetales y productos lácteos o alternativas para los productos lácteos durante los periodos de alimentación.

Evita comer alimentos chatarra altos en calorías, alimentos fritos y golosinas, y no tomes refrescos.

" ["post_title"]=> string(61) "¿Qué es el ayuno intermitente y cuáles son sus beneficios?" ["post_excerpt"]=> string(120) "El ayuno intermitente se está convirtiendo rápidamente en una alternativa para bajar de peso, pero ¿en qué consiste?" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(56) "que-es-el-ayuno-intermitente-y-cuales-son-sus-beneficios" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-28 00:37:33" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-28 05:37:33" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90142" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(26) ["max_num_pages"]=> float(13) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "e8e57b42533fccdc996ea5837a9ec77b" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
Platos, tazas y cubiertos

¿Qué es el ayuno intermitente y cuáles son sus beneficios?

El ayuno intermitente se está convirtiendo rápidamente en una alternativa para bajar de peso, pero ¿en qué consiste?

marzo 13, 2023
Alimentos que tienes que evitar si tienes el colesterol alto

Alimentos que tienes que evitar si tienes el colesterol alto

Consulta con un nutricionista para obtener un plan de alimentación saludable que se adapte a tus necesidades y estilo de vida.

marzo 15, 2023




Más de categoría

Síntomas y causas de las siempre incomodas hemorroides

Las hemorroides, también llamadas almorranas, son venas hinchadas en el ano y la parte inferior del recto, similares a...

marzo 31, 2023
Letrero bipolar

Bipolaridad: ¿Qué es y por qué se conmemora hoy?

Este 30 de marzo se conmemora el Día Mundial del Trastorno Bipolar, del que aún se desconocen sus causas...

marzo 31, 2023
La invasión de las drogas sintéticas

La invasión de las drogas sintéticas

El grado de adicción y potencia de las drogas sintéticas es altamente preocupante. El fentanilo es 100 veces más...

marzo 29, 2023
El problema de la sumisión química y las agresiones sexuales

El problema de la sumisión química y las agresiones sexuales

Según datos del Instituto Nacional de Toxicología de los últimos cinco años, en una de cada tres agresiones sexuales en...

marzo 28, 2023