Ataque cardiaco en mujeres y cuales son los síntomas

El ataque cardíaco puede variar en función del género, la edad y otros factores.

2 de marzo, 2023 ataque cardiaco en mujeres

Los ataques cardíacos, también conocidos como infartos de miocardio, son una condición médica grave que requiere atención inmediata. 

A menudo se asocian con síntomas como dolor en el pecho, sudoración y falta de aliento. Sin embargo, estos síntomas pueden variar en función del género, la edad y otros factores. En el caso de las mujeres, los síntomas de un ataque cardiaco puede ser diferentes a los que experimentan los hombres.

Los síntomas más comunes de un ataque cardíaco en las mujeres incluyen dolor en el pecho, fatiga, falta de aliento, náuseas y vómitos. 

Sin embargo, en algunas mujeres, los síntomas pueden ser más sutiles y difíciles de reconocer. 

Por ejemplo, en lugar de un dolor agudo en el pecho, algunas mujeres pueden sentir una sensación de opresión o incomodidad en el pecho. 

 

Te puede interear:

¿Cómo ayudar a alguien con depresión? Aquí están algunos consejos

 

También es posible que experimenten dolor en otras partes del cuerpo, como en el brazo izquierdo, la mandíbula, la espalda o el cuello.

Además, algunas mujeres pueden tener síntomas menos comunes, como mareos, sudoración fría o palpitaciones. 

También es posible que experimenten una sensación de ansiedad o un presentimiento de que algo no está bien. 

En algunos casos, las mujeres pueden no tener síntomas evidentes en absoluto, lo que puede retrasar el diagnóstico y el tratamiento.

Es importante tener en cuenta que los síntomas de un ataque cardíaco en las mujeres pueden ser diferentes a los de los hombres. 

Por esta razón, es fundamental estar atentos a cualquier signo de malestar o dolor en el pecho, especialmente si se presentan otros síntomas como los mencionados anteriormente.

Si experimenta algún síntoma de un ataque cardíaco, es importante buscar atención médica de inmediato. 

Llama al número de emergencia de tu localidad o acude a la sala de emergencias más cercana. 

Recuerda, el tiempo es crucial en el tratamiento de un ataque cardíaco y puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

 

Te puede interear:

Cosas que debes saber sobre los quistes

Comentarios


object(WP_Query)#18458 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(8667) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(89609) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "04-03-2023" ["before"]=> string(10) "01-04-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(8667) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(89609) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "04-03-2023" ["before"]=> string(10) "01-04-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(17) "salud-y-bienestar" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18454 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(8667) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(8667) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18456 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18455 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "04-03-2023" ["before"]=> string(10) "01-04-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(505) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-03-04 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-04-01 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (89609) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (8667) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18457 (24) { ["ID"]=> int(90955) ["post_author"]=> string(2) "37" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-31 00:23:13" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-31 05:23:13" ["post_content"]=> string(5615) "

Este jueves 30 de marzo se celebra el Día Mundial del Trastorno Bipolar, una enfermedad mental que afecta a los mecanismos que regulan el estado de ánimo (animostato).

Ésta se conmemora en esta fecha debido a que es el natalicio de Vincent Van Gogh, famosísimo pintor que fue póstumamente diagnosticado de padecer posiblemente este tipo de trastorno.

La conmemoración de este día fue impulsada con el objetivo de generar conciencia sobre este padecimiento y eliminar el estigma social. 

También te puede interesar: Colorantes artificiales: estos son sus daños a la salud

¿Qué es el trastorno bipolar?

Se suele caracterizar por la alternancia de episodios maníacos (altos emocionales) y depresivos (bajos emocionales) separados por períodos de estado de ánimo normal. 

Esta es enfermedad de la que se desconocen las causas, pero cuyas consecuencias incapacitan a quienes la sufren: los episodios maníacos y de euforia se suceden con etapas depresivas.

Además de la fluctuación de estados de ánimo, también se presentan variaciones en el nivel de energía, de actividad y la concentración.

Cuando se hace presente el episodio de manía, la persona con trastorno bipolar manifiesta un estado de ánimo exaltado o irritable, hiperactividad, verborrea, autoestima elevada y una disminución de la necesidad de dormir.

Este trastorno también se conoce como trastorno maniacodepresivo o depresión maníaca y se puede presentar de manera crónica o episódica, es decir, que ocurre ocasionalmente y a intervalos irregulares.

Tanto los episodios maníacos como los hipomaníacos comprenden tres o más de los siguientes síntomas:

  • Episodios anormales de optimismo, nerviosismo o tensión.
  • Aumento de actividad, energía o agitación.
  • Sensación exagerada de bienestar y confianza en sí mismo (euforia).
  • Locuacidad inusual.
  • Tomar malas decisiones, como hacer compras compulsivas o hacer inversiones absurdas.
  • Distracción.

En nuestro país, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, se estima que alrededor de 1 y 3 por ciento de la población tiene este trastorno mental, es decir cerca de tres millones de personas.

El tratamiento para este trastorno se realiza con medicamentos, psicoterapia o una combinación de tratamientos. Estos tienen que ser de por vida, ya que el padecimiento no cesa por sí solo.

El propósito de los fármacos es estabilizar el estado de ánimo manifestado en las fases agudas y prevenir que se vuelvan a presentar.

Con el tratamiento adecuado, las personas con este trastorno se verán beneficiadas, incluso aquellas que han presentado las formas más graves de este padecimiento.

" ["post_title"]=> string(51) "Bipolaridad: ¿Qué es y por qué se conmemora hoy?" ["post_excerpt"]=> string(119) "Este 30 de marzo se conmemora el Día Mundial del Trastorno Bipolar, del que aún se desconocen sus causas específicas" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(45) "bipolaridad-que-es-y-por-que-se-conmemora-hoy" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-31 00:23:17" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-31 05:23:17" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90955" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18480 (24) { ["ID"]=> int(90248) ["post_author"]=> string(2) "37" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-15 14:27:52" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-15 19:27:52" ["post_content"]=> string(3311) "El desayuno es la comida más importante del día, ya que es la primera que ingerimos después de muchas horas de ayuno durante la noche.  Por lo tanto, es importante elegir alimentos que nos proporcionen la energía y los nutrientes necesarios para comenzar el día con energía y vitalidad. Sin embargo, hay ciertos alimentos que deberíamos evitar consumir en el desayuno, ya que pueden ser perjudiciales para nuestra salud y afectar nuestra capacidad para mantenernos concentrados y productivos durante el día. En primer lugar, los alimentos procesados ​​y altos en azucar, como los cereales azucarados y las barras de granola, deben ser evitados.   

Te puede interesar:

¿Cómo manejar la depresión en los jóvenes?

  Estos alimentos pueden provocar picos de azúcar en la sangre, lo que puede hacer que nos sintamos cansados ​​y letárgicos después de una hora o dos. En segundo lugar, las carnes procesadas, como el tocino y las salchichas, deben ser evitadas. Estos alimentos son altos en grasas saturadas y sodio, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y presión arterial alta. En tercer lugar, los alimentos fritos y grasosos, como los donuts y los croissants, también deben ser evitados.  Estos alimentos son altos en grasas saturadas y calorías vacías, lo que puede provocar un aumento de peso no saludable. En cuarto lugar, los alimentos ricos en carbohidratos refinados, como los panes blancos y los bagels, deben ser evitados. Estos alimentos pueden provocar un aumento de azúcar en la sangre y un rápido descenso de la energía, lo que puede hacernos sentir cansados ​​y letárgicos durante el resto del día. En su lugar, es mejor optar por alimentos saludables y nutritivos para el desayuno, como los huevos, las frutas frescas, los yogures naturales y los cereales integrales sin azúcar añadido.  Estos alimentos proporcionan la energía y los nutrientes que necesitamos para comenzar el día con fuerza y ​​vitalidad, sin afectar negativamente nuestra salud y bienestar a largo plazo.  

Te puede interesar:

¿Cómo se puede detectar la conducta suicida y cómo debemos actuar?

" ["post_title"]=> string(41) "Alimentos que debes evitar en el desayuno" ["post_excerpt"]=> string(75) "Comienza un día saludable y lleno de energía con los alimentos adecuados." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(41) "alimentos-que-debes-evitar-en-el-desayuno" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-15 14:27:52" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-15 19:27:52" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90248" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18457 (24) { ["ID"]=> int(90955) ["post_author"]=> string(2) "37" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-31 00:23:13" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-31 05:23:13" ["post_content"]=> string(5615) "

Este jueves 30 de marzo se celebra el Día Mundial del Trastorno Bipolar, una enfermedad mental que afecta a los mecanismos que regulan el estado de ánimo (animostato).

Ésta se conmemora en esta fecha debido a que es el natalicio de Vincent Van Gogh, famosísimo pintor que fue póstumamente diagnosticado de padecer posiblemente este tipo de trastorno.

La conmemoración de este día fue impulsada con el objetivo de generar conciencia sobre este padecimiento y eliminar el estigma social. 

También te puede interesar: Colorantes artificiales: estos son sus daños a la salud

¿Qué es el trastorno bipolar?

Se suele caracterizar por la alternancia de episodios maníacos (altos emocionales) y depresivos (bajos emocionales) separados por períodos de estado de ánimo normal. 

Esta es enfermedad de la que se desconocen las causas, pero cuyas consecuencias incapacitan a quienes la sufren: los episodios maníacos y de euforia se suceden con etapas depresivas.

Además de la fluctuación de estados de ánimo, también se presentan variaciones en el nivel de energía, de actividad y la concentración.

Cuando se hace presente el episodio de manía, la persona con trastorno bipolar manifiesta un estado de ánimo exaltado o irritable, hiperactividad, verborrea, autoestima elevada y una disminución de la necesidad de dormir.

Este trastorno también se conoce como trastorno maniacodepresivo o depresión maníaca y se puede presentar de manera crónica o episódica, es decir, que ocurre ocasionalmente y a intervalos irregulares.

Tanto los episodios maníacos como los hipomaníacos comprenden tres o más de los siguientes síntomas:

  • Episodios anormales de optimismo, nerviosismo o tensión.
  • Aumento de actividad, energía o agitación.
  • Sensación exagerada de bienestar y confianza en sí mismo (euforia).
  • Locuacidad inusual.
  • Tomar malas decisiones, como hacer compras compulsivas o hacer inversiones absurdas.
  • Distracción.

En nuestro país, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, se estima que alrededor de 1 y 3 por ciento de la población tiene este trastorno mental, es decir cerca de tres millones de personas.

El tratamiento para este trastorno se realiza con medicamentos, psicoterapia o una combinación de tratamientos. Estos tienen que ser de por vida, ya que el padecimiento no cesa por sí solo.

El propósito de los fármacos es estabilizar el estado de ánimo manifestado en las fases agudas y prevenir que se vuelvan a presentar.

Con el tratamiento adecuado, las personas con este trastorno se verán beneficiadas, incluso aquellas que han presentado las formas más graves de este padecimiento.

" ["post_title"]=> string(51) "Bipolaridad: ¿Qué es y por qué se conmemora hoy?" ["post_excerpt"]=> string(119) "Este 30 de marzo se conmemora el Día Mundial del Trastorno Bipolar, del que aún se desconocen sus causas específicas" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(45) "bipolaridad-que-es-y-por-que-se-conmemora-hoy" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-31 00:23:17" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-31 05:23:17" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90955" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(26) ["max_num_pages"]=> float(13) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "1b3b077f9b38ee08cffc10be0d63a572" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
Letrero bipolar

Bipolaridad: ¿Qué es y por qué se conmemora hoy?

Este 30 de marzo se conmemora el Día Mundial del Trastorno Bipolar, del que aún se desconocen sus causas específicas

marzo 31, 2023
Alimentos que debes evitar en el desayuno

Alimentos que debes evitar en el desayuno

Comienza un día saludable y lleno de energía con los alimentos adecuados.

marzo 15, 2023




Más de categoría

Síntomas y causas de las siempre incomodas hemorroides

Las hemorroides, también llamadas almorranas, son venas hinchadas en el ano y la parte inferior del recto, similares a...

marzo 31, 2023
Letrero bipolar

Bipolaridad: ¿Qué es y por qué se conmemora hoy?

Este 30 de marzo se conmemora el Día Mundial del Trastorno Bipolar, del que aún se desconocen sus causas...

marzo 31, 2023
La invasión de las drogas sintéticas

La invasión de las drogas sintéticas

El grado de adicción y potencia de las drogas sintéticas es altamente preocupante. El fentanilo es 100 veces más...

marzo 29, 2023
El problema de la sumisión química y las agresiones sexuales

El problema de la sumisión química y las agresiones sexuales

Según datos del Instituto Nacional de Toxicología de los últimos cinco años, en una de cada tres agresiones sexuales en...

marzo 28, 2023