Un día para recordar

Eduardo Ramírez está convencido de que con educación el estado de Chiapas saldrá adelante con paso firme.

9 de diciembre, 2024

El día de ayer, mientras que la gran mayoría de los mexicanos se divertían y otros se escondían ante la violencia que sufre el país, se dieron dos sucesos que cambiaran la vida de muchos.

En lo internacional, el derrocamiento de Presidente de la República Árabe de Siria Bashar al-Assad. Este fue derrocado por los rebeldes sirios al tomar Damasco, la capital Siria. La familia Asad gobernó a Siria durante casi un siglo, sostenida en el poder por sus aliados Irán y Rusia, que hasta hace tres días hacían reuniones desesperadas para ayudar al inminente derrotado Bashar al-Assad que optó, por último, dimitir y salir huyendo de su país hacia la Rusia de Putin que le dio asilo.

Atrás, quedaron millones de muertos causados por este dictador que tiraba veneno en forma de gas para matar a comunidades enteras que se asfixiaban bajo los influjos del gas. Esa actitud genocida, de la que se caracterizan los del bloque Rusia-Irán, hizo que a la larga la justicia triunfara, aunque muchísimas veces la esperanza estuviera perdida.

Así, esta derrota del dictador Sirio cambia el panorama político mundial que no solamente afecta el medio oriente, sino que tiene repercusiones en todo el mundo incluyendo nuestro país, porque el tablero internacional de las alianzas se ha inclinado hacia occidente, y muchos analistas lo ven como el inicio de la caída de Putin.

Aunque, Donald Trump se encuentra necio de que Ucrania acepte su derrota sin decirlo y cese las hostilidades ante un ejército ruso no derrotado, pero si muy golpeado ante los valiente Ucranianos que lucha a diario por recuperar su país.

La moneda está en el aire. Nuestro país debe de prever hacia dónde caerá y no dejarse llevar por las ideologías que tratan de conquistar a los mexicanos mediante una guerra de baja intensidad disfrazada de enfrentamientos entre bandas delincuenciales.

Así, el estado de Chiapas se convierte en la punta de lanza de lo que será el éxito o el fracaso de la Transformación, porque se tienen metas para los próximos seis años que cambiaran la faz de la vida chiapaneca y de México.

El que llevará esta punta de lanza es el hoy Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas Eduardo Ramírez Aguilar.

El Jaguar, como le dicen de cariño los Tapachultecos, ante el pleno de la Cámara de Diputados dio un discurso lleno de esperanza y verdaderas metas que parecen inalcanzables en primera instancia, pero como hemos visto en esta Cuarta Transformación, las grandes esperanzas se están construyendo metro a metro y a brazo partido por miles de mexicanos que están inmersos en este proceso.

Así, Eduardo Ramírez está convencido de que con educación el estado de Chiapas saldrá adelante con paso firme, junto con la creación de miles de trabajos transformando al municipio completo Tapachula y municipios aledaños en un gran polo de desarrollo que lleve a detonar el desarrollo en todo el estado de Chiapas. Así, Ramírez Aguilar se ha impuesto buscar que la zona fronteriza de la costa Chiapaneca sea una Zona Libre como la frontera norte, pero con mejores miras que brinden el desarrollo no solo industrial que se pretende crear sino fortalecer las grandezas Tapachultecas en materia hídrica, forestal ganadera y agrícola.

Las grandes expectativas del Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar no solo se limitan al Bienestar Económica, sino que la educación será parte importante del desarrollo de la niñez y la juventud. Además busca proteger a los niños que en situación de calle son utilizados para pedir dinero o ponerlos a trabajar. A decir del Gobernador Ramírez Aguilar, los niños deben estudiar y jugar con el cuidado de los padres y maestros en las escuelas, por lo que al grito dijo ¡Ni un niño más en las calles de Chiapas siendo utilizados para trabajar!…

Con esta acción el Gobernador Ramírez Aguilar busca asegurar un futuro fuerte y seguro para las familias Chiapanecas y sus hijos.

En cuanto a la seguridad, dio a conocer la lucha frontal ante el crimen del fuero común, haciéndolo de manera firme y sin estar aguantando las fuerzas delincuenciales porque se aplicará la ley de manera fuerte y clara como debe de ser la justicia. Así el mundo de millones cambió sin que se dieran cuenta

Comentarios


La América Mexicana en tiempos de Trump

La América Mexicana en tiempos de Trump

Jugar a la narrativa trumpista puede ser una muy mala idea. Solo el tiempo dirá si la presidenta Sheinbaum hizo bien en...

enero 9, 2025
Próxima avalancha

Próxima avalancha

¿Por qué dejarle a México la responsabilidad de frenar las caravanas de migrantes a Estados Unidos?

enero 14, 2025




Más de categoría

Vida y planeta en interacción permanente

La vida y el planeta son una sola cosa que no pueden entenderse sin el otro, una serie interminable...

enero 24, 2025
La religiosidad al estilo Trump

La religiosidad al estilo Trump

La ceremonia religiosa que encabezó la obispa Mariann Edgar Budde, primera mujer al frente de la Diócesis Episcopal de...

enero 23, 2025
De Frente Y Claro | DEPORTARAN ILEGALES DE EEUU

De Frente Y Claro | DEPORTARAN ILEGALES DE EEUU

Si bien se habla de que el gobierno mexicano está preparado para recibir y apoyar a los deportados, la...

enero 23, 2025
Trump cumplió lo prometido. Es momento de unidad

Trump cumplió lo prometido. Es momento de unidad

Nuestro gobierno se halla ante una situación compleja que si no es bien atajada puede perjudicar muchísimo a nuestro...

enero 22, 2025