TODO CONTRA TODO TIPO DE VIDA

No cabe duda que la muerte está campante en nuestro país. Por un lado, el COVID-19 con 115 099 muertos, por el otro, los homicidios y las desapariciones en nuestro país. Nadie está a salvo, desde la...

16 de diciembre, 2020

No cabe duda que la muerte está campante en nuestro país. Por un lado, el COVID-19 con 115 099 muertos, por el otro, los homicidios y las desapariciones en nuestro país.

Nadie está a salvo, desde la gente más encumbrada, la gente de mal, las niñas, los niños, muchas mujeres y los árboles de nuestro país. Sí, los árboles, porque lo poco o mucho que había avanzado el país en plantaciones comerciales de parte de CONAFOR, hoy se encuentran totalmente abandonadas y sin posibilidad de que los productores sigan en este rumbo de la conservación natural de sus plantaciones comerciales.

¿Qué está pasando en CONAFOR? ¿Por qué no está pagando los apoyos a los que están etiquetados en los contratos desde que se inició la plantación? ¿Son órdenes del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya no dar los apoyos o dilatar su entrega para “jinetear” los recursos?

Es una desgracia lo que está pasando porque el abandono del campo mexicano es igual de criminal que la violencia que estamos viviendo de parte de la mafia mexicana. Esto representa un fracaso total de la tan “cacaraqueada” política ambiental de reforestación y conservación de las plantaciones a nivel nacional.

Miles de plantaciones de Teca, Cedro, Primavera y otras variedades están en peligro de ser cortadas porque ya no son rentables a mantenerlas vivas, porque simplemente al gobierno de Andrés Manuel López Obrador no le importa que sigan en pie los árboles de México.

En Chiapas, la oficina de CONAFOR no tiene la necesaria guía, ya que existe un “encargado” que parece que solamente estuviera administrando el cierre de esta dependencia en nuestra entidad. Esto lo comenta la comunidad forestal, porque ve con preocupación cómo Sembrando Vida está terminando con las Plantaciones Comerciales y Conservacionistas que se mantenían mediante apoyos que servían para mantener los árboles y que se volvieran en fuentes de vida para todos los ciudadanos del mundo.

El problema está en plantaciones de todo el país. Por ejemplo, en Oaxaca CONAFOR adeuda 2.5 millones de pesos para la conservación de plantaciones comerciales y bosque conservacionistas.

Como todo lo nuevo en la 4T, la burocracia se ha convertido en la bandera de los funcionarios de escritorios que aducen un sinfín de problemas por los que no se entregan los apoyos para mantener los arboles vivos en las plantaciones. Trámites engorrosos de nueva cuña, pérdidas de plantadores y plantaciones en los sistemas y preguntas sin objetivo claro, representan un sinfín de “peros” que utilizan los “funcionarios de boutique” que manejan la CONAFOR para no dar los apoyo a los que tienen derecho los plantadores.

El recurso millonario ya estaba etiquetado en las arcas gubernamentales del CONAFOR. ¿Qué pasó con ese recurso? se pregunta la vox populi forestal. ¿Se lo robaron? ¿Quién se lo robo? ¿Por qué CONAFOR no actúa de manera transparente? Estas y otras preguntas están sin responder a los productores forestales, sin que nadie les dé una solución y así son miles de hectáreas las que están abandonadas sin que se respeten los contratos de las plantaciones comerciales que ya existían.

Mientras tanto, las plantaciones están sin atender, sin darles el debido mantenimiento… y los productores ¡subsistiendo sin ningún apoyo!

Pero si al gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador no le importan los asesinatos de mujeres y niñas como los más recientes de Karen y la misteriosa muerte de la bautizada como Dulce María, mucho menos le van a importan millones de árboles que mantienen la vida en nuestro país. 

Comentarios


Fox en Twitter

Cancelan la cuenta de Fox en Twitter

Muchas figuras de la oposición se sienten con la propiedad exclusiva de la libertad de expresión y del feminismo.

noviembre 30, 2023
El dogma neoliberal frena posibles avances en combate a cambio climático

El dogma neoliberal frena posibles avances en combate a cambio climático

Si no se aumenta de manera radical los recursos dirigidos hacia la investigación en favor de combatir los cambios en el medio...

diciembre 6, 2023




Más de categoría
Pensamiento crítico vs la opinión

Pensamiento crítico vs la opinión

El pensamiento crítico no emerge de forma repentina y oracular sino que necesita macerarse, requiere de un tiempo de...

diciembre 8, 2023
MC de Dante podría dar mayoría calificada a Morena

MC de Dante podría dar mayoría calificada a Morena

La apuesta de López Obrador de tener a un tercer candidato que robe los votos de la alianza del...

diciembre 7, 2023
LÓPEZ Y LAS OCURRENCIAS CON SUS UNIVERSIDADES

De Frente Y Claro | LÓPEZ Y LAS OCURRENCIAS CON SUS UNIVERSIDADES

Así ha iniciado una ocurrencia más de López, con la que seguramente quiere ganar el Récord Guinness de más...

diciembre 7, 2023
El dogma neoliberal frena posibles avances en combate a cambio climático

El dogma neoliberal frena posibles avances en combate a cambio climático

Si no se aumenta de manera radical los recursos dirigidos hacia la investigación en favor de combatir los cambios...

diciembre 6, 2023