Todavía estamos a tiempo

“Morena miente. Sí se puede revertir la reforma judicial”. -Luis Donaldo Colosio Riojas.

8 de enero, 2025

La relatora especial de la ONU para la independencia de jueces y abogados, Margaret Satterthwaite, denunció los efectos de la reforma al Poder Judicial Mexicano, impuesta por MORENA y sus cómplices.

La relatora ha dicho que la reforma judicial desmantela la estructura legal y desprotege los derechos humanos privándolos de los instrumentos para su protección eficaz.

La pésima implementación de las reformas al texto constitucional por “LOS HIJOS DEL VAMOS HABER“, agrega un elemento de incertidumbre a un tema que debería ser quirúrgicamente claro e institucionalmente fuerte.

La elección popular de jueces, magistrados y ministros pone al Poder Judicial en el mismo riesgo de infiltración criminal que hoy ha llevado a lo que declaró el Presidente Trump al decir que México es gobernado por los cárteles del narcotráfico y por el crimen organizado.

Si no se revierte la reforma criminal impulsada por López Obrador y secundada por Sheinbaum, México se confirmará como el país del sálvese quien pueda.

La declaración oficial hecha por la Relatora de las Naciones Unidas abre una oportunidad legal superviniente para que la Ministra Norma Pina denuncie la reforma mafiosa impuesta por AMLO, y la eche abajo con base en dos simples artículos de la Constitución Federal.

El Artículo 136 dice lo siguiente:

“Esta Constitución no perderá su fuerza y vigor, aun cuando por alguna rebelión se interrumpa su observancia. En caso de que por cualquier trastorno público se establezca un gobierno contrario a los principios que ella sanciona, tan luego como el pueblo recobre su libertad, se restablecerá su observancia, y con arreglo a ella y a las leyes que en su virtud se hubieren expedido, serán juzgados, así los que hubieren figurado en el gobierno emanado de la rebelión, como los que hubieren cooperado a ésta”.

MORENA, junto con el Partido Verde y el del Trabajo, han incorporado a la Constitución UN GOBIERNO CONTRARIO A LOS PRINCIPIOS QUE LA PROPIA CONSTITUCIÓN SANCIONA. Estos principios VERDADERAMENTE INTOCABLES, son la división de Poderes, la igualdad e independencia entre los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y la prohibición de que esos poderes se acumulen en una sola persona o corporación.

MORENA ha llegado al extremo de elevar a texto constitucional INTOCABLE las violaciones que MORENA y sus cómplices hagan en agravio de nuestro régimen democrático y del estado de derecho.

MORENA pretende prohibir que el Poder Judicial ejerza su función fundamental de SALVAGUARDAR EL ORDEN CONSTITUCIONAL, LAS LIBERTADES, LOS DERECHOS HUMANOS y EL ESTADO DE DERECHO.

El pronunciamiento de la Relatora de la ONU sobre la reforma  judicial mexicana debería de ser tomado por la Ministra Norma Piña para ponerle un alto a la destrucción de nuestro régimen constitucional, aplicando el artículo 136 que CLARAMENTE DICE QUE NUESTRA CONSTITUCIÓN JAMAS PERDERA SU FUERZA Y VIGOR.

No importa si MORENA o López Obrador quieren construir un TERCER IMPERIO para poner en el trono a Andy López o a cualquier otro.

Tanto el  PRI como el PAN, Movimiento Ciudadano y los ciudadanos mismos, tienen la obligación de hacer cumplir el artículo 136 de la Constitución Federal, para que en verdad no pierda su fuerza ni su vigor.

Luis Donaldo Colosio Riojas tiene razón al decir que se puede revertir la reforma judicial. Existen las disposiciones constitucionales que permiten desmontar este ESQUEMA que se le pretende imponer a México y que puede beneficiar al crimen organizado.

La persona indicada y que tiene facultades constitucionales para echar abajo la narco reforma judicial es la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña. Ella tiene en la mano la llave que le da la declaración superviniente emitida por la Relatora de la ONU, que advierte y critica la reforma judicial como hecha a la medida de los narcoterroristas y los criminales.

Si no se hace nada para impedirlo, los mexicanos vivirán la pesadilla de Cuba, de Nicaragua, de Venezuela y demás países totalitarios.

TODAVÍA ESTAMOS A TIEMPO.

Comentarios


El riesgo de viajar por la red de carreteras

Diariamente millones de mexicanos arriesgan sus vidas al viajar por carretera.

enero 7, 2025

Polarización y desinformación: el reto de entender e interpretar la opinión pública en la era digital

Las elecciones al Parlamento Europeo del pasado junio confirmaron tendencias que se venían observando en años anteriores: un giro hacia la derecha, polarización y dificultad...

diciembre 30, 2025




Más de categoría
¿Tiene algún sentido cambiarle el nombre al golfo de México?

¿Tiene algún sentido cambiarle el nombre al golfo de México?

Autor: Francisco Molina-Díaz PDI. Área de Lengua Española, Universidad Pablo de Olavide En el Génesis, Dios aparece como creador: crea...

enero 24, 2025

Vida y planeta en interacción permanente

La vida y el planeta son una sola cosa que no pueden entenderse sin el otro, una serie interminable...

enero 24, 2025
La religiosidad al estilo Trump

La religiosidad al estilo Trump

La ceremonia religiosa que encabezó la obispa Mariann Edgar Budde, primera mujer al frente de la Diócesis Episcopal de...

enero 23, 2025
De Frente Y Claro | DEPORTARAN ILEGALES DE EEUU

De Frente Y Claro | DEPORTARAN ILEGALES DE EEUU

Si bien se habla de que el gobierno mexicano está preparado para recibir y apoyar a los deportados, la...

enero 23, 2025