03 : 34 : 02  HRS ABRIL 26, 2025

Tierra de hombres buenos

Mi abuelo era un buen hombre en una  tierra de  hombres buenos; México era diferente pero en el fondo, México sigue siendo el mismo: una tierra de gente buena, devota y generosa.

19 de marzo, 2025 En España se celebra hoy el Día del Padre, coincidiendo con la festividad de San José, esposo de la Virgen María y padre adoptivo de Nuestro Señor Jesucristo.

En España se celebra hoy el Día del Padre, coincidiendo con la festividad de San José, esposo de la Virgen María y padre adoptivo de Nuestro Señor Jesucristo.

Como todos los miércoles pensaba ir a misa a la Iglesia de Nuestra Señora de Radolzell, sabiendo que hoy se honra la memoria de San José; pero había olvidado que en España se celebra también el Día del Padre precisamente en esta fecha.

Al  recordarlo  me dio una alegría especial porque de madrugada recibí la felicitación de mi hijo “pequeño” enamorado de Acapulco, que soñaba con ser hombre águila de La Quebrada.

Mi hijo menor ya adulto, al que sigo viendo como mi pequeño enamorado de Acapulco, que soñaba con ser hombre águila de La Quebrada.

Mi abuelo materno, cuya sonrisa ilumina estas líneas, se llamaba José. Lo recuerdo con cariño, gratitud y admiración. Con solo mencionarlo, me vienen a la mente innumerables anécdotas que lo describen como una figura entrañable. Compartiré una porque me parece relevante, especialmente con motivo de la festividad de San José.

Mi abuelo estudió en Inglaterra durante 11 años, desde la secundaria en el Mayfield College Catholic School hasta cursar Contabilidad y Finanzas.

En una ocasión, mientras estaba con él en el despacho de su casa, me mostró una carta que había recibido de su colegio en Inglaterra, pidiendo una donación porque estaban recaudando fondos para comprar un autobús con el que transportar a los niños de un poblado vecino de Sussex.

Con una sonrisa traviesa, me mostró el cheque por el importe total que cubría el precio del camión.

Ayudaba siempre que podía, nunca buscó ser el centro de atención; era un banquero honorable, prestigioso y exitoso, pero jamás arrogante ni voraz.

Si algo lo caracterizaba era un sentido del humor fresco e ingenioso; le encantaba reír y hacer reír a los demás; tenía una fe inquebrantable en la Providencia de Dios.

El saludo que recibí hoy de mi hijo me ha alegrado el día y le ha dado un sabor particularmente grato por lo inesperado.

Pensando en México, mi siempre amada patria, pido a Dios que nos ayude a recuperar la alegría, la tranquilidad y la paz; pido que cese la propagación del odio y la división, la mala fe y la violencia, la inhumanidad y la creciente crueldad, las mentiras, el robo y la traición.

Mi abuelo era un buen hombre en una  tierra de  hombres buenos; México era diferente, pero en el fondo, México sigue siendo el mismo: una tierra de gente buena, devota y generosa.

Con la ayuda de la Virgen de Guadalupe, llegará el día en que la tormenta se disipará. Recuerdo un sermón que el padre Eduardo Chávez dio en la iglesia de Bosques de Las Lomas con motivo de la festividad de San José.

El Padre Chávez nos preguntó cuál pensábamos que sería la reacción de un marido, si su esposa le dijera que está esperando un hijo, ¡pero del Espíritu Santo! Inmediatamente sonrió y dijo a los presentes:

¿Ah, verdaaad?

La respuesta de San José al embarazo de su esposa, María, es un ejemplo de su santidad y su amor incondicional; un amor incondicional que todos necesitamos recuperar, no solo entre los mexicanos, sino en todo el mundo, que hoy se encuentra en crisis y al borde del desastre, rehén de la violencia, la ambición desmedida y la inhumanidad.

En México se viven tiempos de dolor y tristeza; de miedo y desesperación, pero en medio del horror de las madres que buscan, de los millones de dolientes, de los asesinados y desaparecidos, estamos unidos espiritualmente.

No somos ni podemos ser indiferentes al sufrimiento de nuestros hermanos  que han aprendido a cavar la tierra, incluso con las manos, en busca de sus hijos, esposas, madres, hermanas, amigos…

Le pido a Dios, que la luz de la esperanza vuelva a brillar, y que nuestra patria resurja con hombres buenos, con mujeres amadas y respetadas, con madres luminosas y con familias unidas en la fe.

Comentarios


Ni siquiera hay que ser abogada

Ni siquiera hay que ser abogada

El plagio de tesis viola la Ley de la UNAM y la Ley de Profesiones, que son disposiciones de orden público cuya...

abril 9, 2025

Semana Santa

Celebro y agradezco haber nacido en una familia católica, una familia consecuente donde mis padres y abuelos predicaron con el ejemplo.

abril 19, 2025




Más de categoría
¿Qué cambios hizo Francisco durante su papado

¿Qué cambios hizo Francisco durante su papado?

El diplomático que había sido Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli permitió conocer a Pío XII. Lo mismo sucede con el actor...

abril 25, 2025
Delirios humanos de grandeza

Delirios humanos de grandeza

Para que una explicación sea científica, debe ser verificable. Los criterios de verificación son simples: la capacidad de detectar,...

abril 25, 2025

El último gesto del papa Francisco: por qué eligió descansar en Santa Maria Maggiore

Anna Peirats IVEMIR-UCV, Universidad Católica de Valencia En el centro de Roma, en lo alto del monte Esquilino, se...

abril 24, 2025
¿Hipertensión en la infancia? Sí, existe, y además es un problema creciente

De Frente Y Claro | MÉDICOS EN EL OJO DEL HURACÁN

La cruda realidad del sistema de salud en México se sigue imponiendo en los sexenios de Morena.

abril 24, 2025