object(WP_Query)#18037 (51) {
["query"]=>
array(5) {
["cat"]=>
int(15)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(80232)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "19-07-2022"
["before"]=>
string(10) "16-08-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
}
["query_vars"]=>
array(65) {
["cat"]=>
int(15)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(80232)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "19-07-2022"
["before"]=>
string(10) "16-08-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(18) "opinion-y-analisis"
["tag"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
string(0) ""
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(0) ""
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#18035 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "category"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(15)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "rt_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["category"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(15)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "rt_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#18011 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
object(WP_Date_Query)#17995 (5) {
["queries"]=>
array(4) {
[0]=>
array(6) {
["after"]=>
string(10) "19-07-2022"
["before"]=>
string(10) "16-08-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["column"]=>
string(18) "rt_posts.post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["time_keys"]=>
array(14) {
[0]=>
string(5) "after"
[1]=>
string(6) "before"
[2]=>
string(4) "year"
[3]=>
string(5) "month"
[4]=>
string(8) "monthnum"
[5]=>
string(4) "week"
[6]=>
string(1) "w"
[7]=>
string(9) "dayofyear"
[8]=>
string(3) "day"
[9]=>
string(9) "dayofweek"
[10]=>
string(13) "dayofweek_iso"
[11]=>
string(4) "hour"
[12]=>
string(6) "minute"
[13]=>
string(6) "second"
}
}
["request"]=>
string(503) "
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID
FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id)
WHERE 1=1 AND (
( rt_posts.post_date >= '2022-07-19 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2022-08-16 00:00:00' )
) AND rt_posts.ID NOT IN (80232) AND (
rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15)
) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish')))
GROUP BY rt_posts.ID
ORDER BY RAND()
LIMIT 0, 2
"
["posts"]=>
array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#18038 (24) {
["ID"]=>
int(81841)
["post_author"]=>
string(2) "72"
["post_date"]=>
string(19) "2022-08-05 23:56:23"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-08-06 04:56:23"
["post_content"]=>
string(1635) "
De enero a julio del presente año, la producción automotriz de Puebla aumentó al alcanzar 273 mil 843 vehículos ligeros producidos, mientras que las exportaciones llegaron a 247 mil 304 unidades, informa la Secretaría de Economía conforme al registro elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El volumen de producción reportado en los primeros siete meses del año creció 8.69 por ciento con respecto al mismo periodo del 2021, mientras que en 7.29 por ciento las exportaciones, conforme se desprende del registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros elaborado por el INEGI.
En ese contexto, la producción de la industria automotriz de vehículos ligeros asentada en Puebla sumó en julio incrementos en términos mensuales con 48 mil 105 automotores, 60.7 por ciento más que el mismo mes del 2021, para ubicarse como el segundo estado a nivel nacional en ensamble de unidades.
Los vehículos más producidos en julio 2022 en Puebla fueron: Tiguan de Volkswagen, con 19 mil 832 unidades; Q5 de Audi, con 11 mil 19 automotores; SUV Taos, con 10 mil 284 y, Jetta, con 6 mil 970 autos.
Mientras, las exportaciones en julio sumaron 30 mil 470 unidades, un crecimiento del 33.7 por ciento con respecto al mismo mes del 2021, donde Estados Unidos, con 17 mil 334 vehículos, fue el mercado externo con mayor demanda, seguido de Alemania y Canadá, con 7 mil 465 y 5 mil 223 automotores, respectivamente.
"
["post_title"]=>
string(57) "Crecen producción y exportaciones automotrices de Puebla"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(56) "crecen-produccion-y-exportaciones-automotrices-de-puebla"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-08-05 23:56:23"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-08-06 04:56:23"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=81841"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#17944 (24) {
["ID"]=>
int(82033)
["post_author"]=>
string(2) "32"
["post_date"]=>
string(19) "2022-08-10 12:56:56"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-08-10 17:56:56"
["post_content"]=>
string(8170) "
Hoy desde mi vejez, veo a mi patria rehén y atropellada; la veo ahogada en sangre inocente de mujeres y niños; la veo incendiada por un fuego atizado desde Palacio Nacional; la siento en lo más profundo de mi corazón con el terrible dolor de la impotencia y con la indignación de ver una supuesta “oposición” de güiri- güiri.
¿Cómo es posible que ningún partido opositor se levante con las armas de la Constitución y de las leyes, para frenar en seco los abusos diarios del Ejecutivo Federal?
Para cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes, no hay mayoría partidista que pueda amordazar la voz de México ni encubrir los atropellos presidenciales.
Si el todavía presidente de la República se atreve a atropellar la Constitución y militarizar la Guardia Nacional, LOS LEGISLADORES DE OPOSICIÓN deberían erigirse TODOS A UNA, como lo hizo Belisario Domínguez solo y su alma, irguiéndose firme frente al USURPADOR HUERTA.
Si hoy un solo legislador de oposición se irguiera frente a López Obrador COMO LO HIZO BELISARIO DOMINGUEZ EN 1913, ni todos los lacayos legislativos de MORENA podrían impedir el triunfo de la Constitución y de las leyes QUE NO SON COSITA DE CUENTO.
El ministro Arturo Zaldívar asume un papel aún más indigno que el de Alfonso Rodriguez Miramón que, siendo presidente de la Suprema Corte, el 22 de febrero de 1913, SE ARRODILLÓ ANTE EL USURPADOR HUERTA AL QUE FELICITÓ POR SU LLEGADA A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, de la misma forma que hoy Zaldívar se arrodilla ante AMLO traicionando la Constitución y traicionando al Poder Judicial, haciéndose cómplice de la rebelión encabezada por el Ejecutivo contra el régimen constitucional.
Desde el momento en que López Obrador emita y publique su DECRETO transfiriendo la Guardia Nacional al dominio de la JUNTA MILITAR que hoy lo secunda, HABRÁ DEJADO DE SER PRESIDENTE CONSTITUCIONAL. PORQUE SI NO ES CONSTITUCIONAL, NO ES PRESIDENTE DE MÉXICO.
Podrá seguir imponiendo su voluntad, pero ya no será un gobernante y lo suyo no serán actos de autoridad FUNDADOS Y MOTIVADOS DE ACUERDO A LA CONSTITUCIÓN.
Lo que expreso aquí NO ES MI OPINIÓN PERSONAL. LO QUE EXPRESO aquí, se funda en el artículo 29 constitucional que regula el ESTADO DE SITIO O LA LEY MARCIAL que en nuestro derecho se conoce como suspensión de garantías.
Una vez que haya usted leído lo que dice el artículo 29 constitucional, comprenderá que si López Obrador se atreve a pisotear la Constitución al son de que “es preferible pedir perdón que pedir permiso”, o “viólala y luego averiguas” HABRÁ DEJADO DE SER PRESIDENTE CONSTITUCIONAL.
He aquí el artículo 29 de la Constitución que regula los cuándos y los cómos que justifican QUE EL EJECUTIVO FEDERAL GOBIERNE POR DECRETO:
Artículo 29. “En los casos de invasión, perturbación grave de la paz pública, o de cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto, solamente el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, CON LA APROBACIÓN DEL CONGRESO DE LA UNIÓN O DE LA COMISIÓN PERMANENTE cuando aquel no estuviere reunido, podrá restringir o suspender en todo el país o en lugar determinado el ejercicio de los derechos y las garantías que fuesen obstáculo para hacer frente, rápida y fácilmente a la situación…
“EN LOS DECRETOS QUE SE EXPIDAN, NO PODRÁ RESTRINGIRSE NI SUSPENDERSE EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS…
“…EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD (…) NI LAS GARANTÍAS JUDICIALES INDISPENSABLES PARA LA PROTECCIÓN DE TALES DERECHOS…
“La restricción o suspensión del ejercicio de los derechos y garantías DEBE ESTAR FUNDADA Y MOTIVADA EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS POR ESTA CONSTITUCIÓN y ser proporcional al peligro a que se hace frente, OBSERVANDO EN TODO MOMENTO LOS PRINCIPIOS DE LEGALIDAD…
“LOS DECRETOS EXPEDIDOS POR EL EJECUTIVO DURANTE LA RESTRICCIÓN O SUSPENSIÓN, serán revisados de oficio E INMEDIATAMENTE POR LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, la que deberá pronunciarse con la mayor prontitud sobre su constitucionalidad y validez”.
SI ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA NO SE PRONUNCIA DE OFICIO E INMEDIATAMENTE EN CONTRA DEL DECRETO QUE MILITARIZA LA GUARDIA NACIONAL, habrá dejado de ser presidente de la Suprema Corte y deberá ser juzgado de acuerdo al artículo 136 de la Constitución Federal que cito al final de estas líneas.
Como queda de manifiesto al leer el artículo 29 constitucional, la complicidad cobarde de Arturo Zaldívar no permite que él siga llamándose “presidente” de la Suprema Corte, tanto como López Obrador habrá dejado de ser Presidente CONSTITUCIONAL, desde el momento en que se atreva a decretar la transferencia de la GUARDIA NACIONAL a la jurisdicción de la JUNTA MILITAR que lo secunda.
No solamente los partidos de oposición sino todos los mexicanos estarán llamados a hacer cumplir el Artículo 136 de la Constitución Federal que a la letra dice:
ARTÍCULO 136.- “ESTA CONSTITUCIÓN NO PERDERÁ SU FUERZA Y VIGOR, aun cuando por alguna rebelión se interrumpa su observancia. En caso de que por cualquier trastorno público se establezca un gobierno contrario a los principios que ella sanciona, TAN LUEGO COMO EL PUEBLO RECOBRE SU LIBERTAD, SE RESTABLECERÁ SU OBSERVANCIA, y con arreglo a ella y a las leyes que en su virtud se hubieren expedido, SERÁN JUZGADOS, ASÍ LOS QUE HUBIEREN FIGURADO EN EL GOBIERNO EMANADO DE LA REBELIÓN, COMO LOS QUE HUBIEREN COOPERADO A ÉSTA”.
Si López Obrador persiste en imponer su voluntad “POR DECRETO”, REBELÁNDOSE CONTRA EL ORDEN CONSTITUCIONAL, deberá ser juzgado junto con quienes hoy lo secundan incondicionalmente y con los que hayan cooperado con su ataque a la vigencia de la CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE MEXICO.
Aquí ya no se tratará de mayorías parlamentarias ni de que la ley es cosa de cuento, se tratará de que al igual que en 1914, Venustiano Carranza se levantó contra la usurpación de Huerta al frente del ejército constitucionalista, LOS HIJOS DE LA PATRIA SIGAN SU EJEMPLO Y DEFIENDAN LA VIGENCIA SOBERANA DE LA CONSTITUCIÓN, COMO LO ORDENA EL ARTÍCULO 136.
Cuando los usurpadores violentan la Constitución, los mexicanos nos regimos por la letra sagrada del Himno Nacional: ¡PIENSA OH PATRIA QUERIDA QUE EL CIELO, UN SOLDADO EN CADA HIJO TE DIO!
¡VIVA MÉXICO!
*Las opiniones expresadas en los artículos de esta página son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan la postura editorial de este portal."
["post_title"]=>
string(44) "¡Si no es CONSTITUCIONAL, no es presidente!"
["post_excerpt"]=>
string(151) "Gobernar mediante decretos que desafían el orden constitucional se ha vuelto parte del estilo personal de gobernar del presidente de la República.
"
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(40) "si-no-es-constitucional-no-es-presidente"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-08-10 14:28:11"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-08-10 19:28:11"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=82033"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#18038 (24) {
["ID"]=>
int(81841)
["post_author"]=>
string(2) "72"
["post_date"]=>
string(19) "2022-08-05 23:56:23"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-08-06 04:56:23"
["post_content"]=>
string(1635) "
De enero a julio del presente año, la producción automotriz de Puebla aumentó al alcanzar 273 mil 843 vehículos ligeros producidos, mientras que las exportaciones llegaron a 247 mil 304 unidades, informa la Secretaría de Economía conforme al registro elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El volumen de producción reportado en los primeros siete meses del año creció 8.69 por ciento con respecto al mismo periodo del 2021, mientras que en 7.29 por ciento las exportaciones, conforme se desprende del registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros elaborado por el INEGI.
En ese contexto, la producción de la industria automotriz de vehículos ligeros asentada en Puebla sumó en julio incrementos en términos mensuales con 48 mil 105 automotores, 60.7 por ciento más que el mismo mes del 2021, para ubicarse como el segundo estado a nivel nacional en ensamble de unidades.
Los vehículos más producidos en julio 2022 en Puebla fueron: Tiguan de Volkswagen, con 19 mil 832 unidades; Q5 de Audi, con 11 mil 19 automotores; SUV Taos, con 10 mil 284 y, Jetta, con 6 mil 970 autos.
Mientras, las exportaciones en julio sumaron 30 mil 470 unidades, un crecimiento del 33.7 por ciento con respecto al mismo mes del 2021, donde Estados Unidos, con 17 mil 334 vehículos, fue el mercado externo con mayor demanda, seguido de Alemania y Canadá, con 7 mil 465 y 5 mil 223 automotores, respectivamente.
"
["post_title"]=>
string(57) "Crecen producción y exportaciones automotrices de Puebla"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(56) "crecen-produccion-y-exportaciones-automotrices-de-puebla"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-08-05 23:56:23"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-08-06 04:56:23"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=81841"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(55)
["max_num_pages"]=>
float(28)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(true)
["is_tag"]=>
bool(false)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "04e78865361508beafeda04920b28c7a"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(false)
["thumbnails_cached"]=>
bool(false)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}