Sin importar los 26 muertos, todo apunta a impunidad en el caso de la Línea 12 por proyecto político de la 4T

Los 26 muertos del desplome del metro de la CDMX y sus familiares son víctimas de la burla de los presuntos “nuevos tiempos” que prometieron justicia, más que aplicación de la ley.

21 de octubre, 2021

“Estaban esperando que la Fiscalía de Claudia Sheinbaum llevará a juicio a Marcelo Ebrard por la Línea 12 del Metro, pero se van a quedar esperando”, dijo esta semana Andrés Manuel López Obrador. La declaración del presidente quita cualquier espacio de autonomía de la Fiscalía de Ernestina Godoy e infiere que obedece al mando de la Jefa de Gobierno.

Se confirmó lo esperado: la Cuarta Transformación privilegia la protección de su cofradía política sobre la justicia, como objetivo central del discurso de López Obrador. Los 26 muertos de la tragedia de mayo y sus familiares son víctimas de la burla de los presuntos “nuevos tiempos” que prometieron justicia, más que aplicación de la ley.

La Fiscalía capitalina judicializó la carpeta de investigación en la que busca imputar inicialmente a 10 personas, entre ellas a Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro. Los personajes investigados son:

  1. Enrique Horcasitas Manjarrez, exdirector del Proyecto Metro;
  2. Juan Antonio Giral y Mazón, exdirector de Diseño de Obras Civiles de Proyecto Metro;
  3. Moisés Guerrero Ponce, exdirector de Construcción de Obras Civiles de Proyecto Metro;
  4. Héctor Rosas Troncoso, exsubdirector de Obra Civil “C”;
  5. Enrique Baker Díaz: exsubdirector de estructuras o ingeniería;
  6. Guillermo Leonardo Alcázar Pancardo, exdirector responsable de obra para la construcción de la Línea 12 del Metro;
  7. Ricardo Pérez Ruiz, exencargado de estructuras corresponsables de seguridad estructural;
  8. Juan Carlos Ramos Alvarado, ex residente de Obra tramo Olivos-Tezonco;
  9. Fernando Amezcua Ordaz, exdirector general de Supervisión de Obra. (representante legal de LYTSA, IACSA y EINSA);
  10. Fernando Ramiro Lalana, exdirector de coordinación de supervisión de obra, encargado de llevar a cabo la supervisión y autorización de planos y proyectos.

 

La semana pasada, la fiscalía anunció en un mensaje a medios que errores graves de construcción y del diseño ocasionaron el desplome del tramo elevado de la Línea 12. Al dar a conocer el Informe de Resultados sobre la Investigación del colapso que provocó la muerte de 26 personas y otras 98 lesionadas, la fiscalía indicó que encontró una instalación insuficiente e inadecuada de pernos de cortante, particularmente en la zona central del claro, así como un diseño inadecuado que originó agrietamientos en la construcción y soldaduras de mala calidad.

La fiscal Ernestina Godoy Ramos explicó que la investigación se dividió en dos componentes: el peritaje realizado para identificar las causas del colapso y el deslinde de responsabilidades. Aseguró Godoy que la Fiscalía contaba con elementos suficientes para imputar a una serie de personas morales y físicas, por lo que solicitaría audiencias para presentar imputaciones penales por los delitos de homicidio, lesiones y daños a la propiedad.

Comentarios


Comités de ética de investigación

Comités de ética de investigación

Los diversos dilemas éticos y decisiones difíciles en el ámbito del ejercicio diario de los profesionales de la salud requieren apoyo para...

mayo 18, 2023
Aguas turbulentas

Aguas turbulentas

Llamemos a las cosas por su nombre: Pasear féretros con los rostros de los ministros frente al edificio de la SCJN no...

mayo 23, 2023




Más de categoría
¿Lo vamos a tener que ayudar…?

¿Lo vamos a tener que ayudar…?

Cada vez que AMLO afirma que la SCJN viola la Constitución, debería hacerlo por escrito, fundando y motivando la...

mayo 31, 2023
¡El Último Jalón! ¡Todos con Alejandra del Moral…!

¡El Último Jalón! ¡Todos con Alejandra del Moral…!

Siendo una mujer joven, Alejandra del Moral ha demostrado que es inteligente, que tiene experiencia y habla claro, con...

mayo 31, 2023
La jugada maestra que pudiera ejecutar Adán Augusto

La jugada maestra que pudiera ejecutar Adán Augusto

Si bien en los primeros meses,  el presidente, y por ende el amplio movimiento social/ partido político, el cual...

mayo 31, 2023
El tiempo sin tiempo y sin libertad

El tiempo sin tiempo y sin libertad

La población carcelaria vive en el olvido de la sociedad. El caso de las madres en prisión es especialmente...

mayo 30, 2023