Roberto Madrazo dejó en claro que intentar construir la candidatura presidencial desde la dirección del partido equivale al fracaso

El magnetismo y la mística con la que contó siempre AMLO son características que no se adquieren ni por herencia, ni en una universidad, ni en un supermercado.

26 de febrero, 2025 Roberto Madrazo dejó en claro que intentar construir la candidatura presidencial desde la dirección del partido equivale al fracaso

Vemos a un Andrés Manuel López Beltrán muy activo en la cúpula de la organización del partido MORENA, hoy el oficial y cuasi hegemónico. Se dicen muchas cosas, una que su principal objetivo es construir su candidatura presidencial al 2030 desde ahí. Encabeza una muy ambiciosa campaña de afiliación con la meta de convertirse en el partido político más grande del mundo. Todo bien, en una democracia todo ciudadano tiene el derecho de votar y ser votado, pero en este caso en particular hay escollos para Andy que quizás no tome (al menos todavía y de forma expresa) en cuenta:

– En México, en política, exceptuando los estados del sureste, el tema de las dinastías no está bien visto, a diferencia de muchas otras naciones, sin ir más lejos, los Estados Unidos. Ya se comprobó con Cuauhtémoc Cárdenas, caso en el que el ascendente del general revolucionario no le dio para su anhelada llegada a la presidencia, así haya contribuido, sin lugar a duda, a una apertura democrática en México, luego del periodo 87-88.

– De 2000 a 2006, desde el PRI, Roberto Madrazo como dirigente partidista, intentó el llegar a la presidencia, si bien consiguiendo la candidatura de su partido, en la elección constitucional el resultado resultó en un fiasco; el jugar como juez y parte resulta demasiado burdo también para el votante mexicano.

– López Beltrán debe saber ver que una candidatura presidencial viable cuesta mucho tiempo (trayectoria) y sacrificios conseguir. Sin ir más lejos, a su padre le costó una vida entera entregado a la causa en poder conseguirlo, recorriendo el país como ningún otro mexicano en la historia lo ha hecho, y muy posiblemente ningún otro lo hará.

– Otro tema a considerar es el magnetismo y la mística con la que contó siempre AMLO, que son características que no se adquieren ni por herencia, ni en una universidad, ni en un supermercado. Así pues, Andrés Manuel López Beltrán debe ir moderando su hiperactividad mostrada en las últimas semanas y moverse a la voz de “más vale paso que dure a trote que canse”.

Te puede interesar:

MAGA y su casi imposible expansión en México

Comentarios


Apoteosis Trumpista: entre la desmesura del decreto y el delirio mesiánico

Aranceles recíprocos, ¿un mal negocio para Estados Unidos?

Juan Carlos Palacios Cívico Profesor Agregado en el área de Política Económica y Desarrollo, Universitat de Barcelona El 2 de abril de...

abril 7, 2025
La guerra comercial que se avecina

La guerra comercial que se avecina

México tendrá que buscar crecer y resolver sus retos históricos para sobrevivir de la mejor forma a esta nueva era de guerras...

abril 3, 2025




Más de categoría

Más falso que Judas o ir de Herodes a Pilatos: la Semana Santa y la lengua española

Manuel Casado Velarde Catedrático emérito de Lengua Española, especializado en análisis del discurso, innovación léxica, Lexicología y Semántica del...

abril 17, 2025

Los empresarios franciscanos de Chihuahua

"El dinero destinado a obras de beneficencia no es meritorio si no representa un sacrificio, una privación."  -C. Cantú.

abril 17, 2025

De Frente Y Claro | LAS CONSECUENCIAS DE NO APLICAR LAS VACUNAS

Desafortunadamente, en nuestro querido México se ha dejado de llevar a cabo una adecuada política de vacunación.

abril 17, 2025
Poner las cosas en su lugar

Poner las cosas en su lugar

HAGAMOS UN POCO DE HISTORIA ¿De dónde proviene el tratado entre México y los Estados Unidos de América sobre...

abril 16, 2025