Hace unos días comenté sobre los distintos recortes presupuestales que se han dado en áreas como en el sector salud, lo que se ha visto reflejado en problemas de adquisición de medicamentos y en falta de tratamientos para niños con cáncer.
A pesar de que el presidente lo negó en su conferencia matutina, el año pasado se redujo el presupuesto de mantenimiento del metro de la Ciudad de México. Específicamente se redujeron 1452 millones de pesos que estaban destinados a obras para la reconstrucción de galerías para cables del SEAT (Subestación Eléctrica de Alta Tensión) Buen Tono hacia las líneas 1, 2 y 3. Esa reducción se aplicó a pesar de que el gobierno de la CDMX había reconocido la urgencia de atender el tema del deterioro en esa subestación.
Saben que el tema del metro es prioritario, no obstante, tiene un presupuesto de apenas 20 millones de pesos mayor al de 2015, es decir, 15 082 millones de pesos.
Y si analizamos el reciente historial de problemas de mantenimiento relacionándolos a los recortes presupuestales, quizá es momento de que nos empecemos a preocupar por la Central Nuclear de Laguna Verde. En 2020, la CFE tuvo un gasto programado de 409 500 millones de pesos, pero ejerció un gasto por 366 000 millones; es decir, la CFE tuvo un subejercicio de 43 500 millones de pesos.
A finales de diciembre hubo un gran apagón del que se culpó a un incendio en un pastizal que nunca ocurrió y luego, como prueba, la CFE recurrió a un documento falsificado para justificar su falla.
Pero Laguna Verde es un tema de relevancia mayor ya que es la única central nuclear en México. Con ella se producen 1620 MW, es decir, el 3.2% de la energía eléctrica que se consume en México.
De acuerdo con una investigación realizada por el diario El País, el pasado 3 de septiembre se dio una situación que elevó el semáforo de riesgo a naranja (un color previo a la alerta roja). Según el reporte de este diario, se trató de un error humano. Pero no fue el único, pues aseguran que en octubre y en diciembre se volvió la alerta naranja. La CFE negó la información dada a conocer por el diario El País, pero si se atrevieron a falsificar un documento para justificar un apagón ¿A quién le creemos? Además, la Asociación Mundial de Operadores Nucleares le otorgó una calificación reprobatoria a Laguna Verde.
A manera de remate: del inicio de la pandemia a finales de octubre se habían presentado 326 contagios de Covid-19 entre el personal de Laguna Verde.

Sandy “Pelotas” balconea los enjuagues del frente opositor
La “Cepillada” Cuevas salió a declarar todos los arreglos y triquiñuelas antidemocráticas que existen en el frente opositor.
noviembre 23, 2023
De Frente Y Claro | TERNA LACAYA PARA NUEVO MINISTRO DE LA SCJN
La terna presentada por el Ejecutivo es verdaderamente desafortunada porque pareciera que en México no hay abogadas experimentadas con...
noviembre 23, 2023
Sam Altman y el consejo de administración de OpenAI: caída y regreso de un líder carismático
El sábado saltó la noticia: Sam Altman, hasta ese momento consejero delegado de OpenAI, la compañía que fundó en 2015...
noviembre 23, 2023
El drama de los marineros en Acapulco: ¡primero los pobres!
A su paso, el huracán Otis dejó muerte y destrucción. Entre los numerosos ejemplos están los de los yates...
noviembre 22, 2023