QUIZÁS ES HORA DE REDUCIR LA MAYORÍA DE EDAD PUNITIVA

Muchas organizaciones criminales reclutan a menores de edad para cometer delitos graves a sabiendas de que éstos no serán juzgados ni sancionados como un adulto. 

25 de octubre, 2021

En México la mayoría de edad se obtiene a los dieciocho años. Así lo establecen todas las legislaciones civiles de todas las entidades de la República Mexicana, al igual que el Código Civil Federal, sin dejar de mencionar que la Constitución también precisa esta edad para que los mexicanos sean considerados ciudadanos y tengan derechos políticos (votar y ser votado).

Esto no siempre fue así. Antes la mayoría de edad era a los veintiún años, pero en diciembre de 1969 la Constitución se reformó, estableciéndose la edad de dieciocho para que los mexicanos fueran considerados ciudadanos, y en enero de 1970 el Código Civil para el Distrito Federal y Territorios Federales también modificó la mayoría de edad, homologándola a la reforma constitucional referida.

De acuerdo con nuestras leyes vigentes, la mayoría de edad le permite al individuo disponer libremente de su persona y de sus bienes, además de ser considerado como ciudadano. También puede ser sujeto de sanciones privativas de libertad por la comisión de conductas que las leyes penales establecen como delitos.

En una de las definiciones más sencillas podemos decir que son delitos las conductas u omisiones que sancionan las leyes penales, pero solo son sujetos de castigo aquellos que hayan alcanzado la mayoría de edad, esto es a partir de los dieciocho años cumplidos. 

Desde luego que existen leyes que establecen protocolos de atención y aseguramiento (no en cárcel) para aquellos que no han alcanzado la mayoría de edad, a quienes se les da el tratamiento de “menores infractores”, no obstante hayan cometido los delitos más atroces que podamos imaginar.

Por mucho tiempo ha estado a debate el reclamo social de que algunos individuos que son menores de edad y por tal no se les puede castigar, sin importar la gravedad del delito, a pesar de que esos menores saben muy bien el mal que hacen. De hecho en múltiples estudios de diversas disciplinas se ha considerado que un individuo debería ser sujeto de sanción privativa de libertad, por los crímenes que haya cometido en la medida en que él pueda “querer y comprender el resultado de su acción”.

Sin embargo, se ha sostenido que, para castigar penalmente a una persona por la comisión de conductas tipificadas por las leyes penales, es mejor tener un dato objetivo como lo es la mayoría de edad, que establecer un criterio subjetivo que fuera motivo de interpretación psicológica en cuanto a la determinación de si un menor de edad es mentalmente maduro para ser sujeto de responsabilidad criminal y por tal ser sancionado como a cualquier mayor de edad.

En el artículo 18 de nuestra Constitución se establece que para las personas entre doce y dieciocho años a quienes se les atribuya la comisión o participación en un hecho que la ley señale como delito, deberán ser sujetos a un sistema integral de justicia para adolescentes en donde se garanticen sus derechos humanos. 

En la disposición constitucional señalada se indica que, dentro del sistema integral de justicia para adolescentes, deberán aplicarse medidas de orientación, protección y tratamiento que amerite cada caso, atendiendo al interés superior del adolescente, indicándose que el internamiento sólo será utilizado como medida extrema y por el tiempo más breve que proceda y solo podrá aplicarse a mayores de catorce años de edad.

Ante eso, sucede que, en la actualidad, muchos delitos graves se cometen por menores de edad, quienes son utilizados por organizaciones criminales sabiendo que si son detenidos por sus actos, no serán juzgados ni sancionados como cualquier adulto y serán liberados en cuanto cumplan con lo que establezcan las leyes de justicia para adolescentes infractores. Al tratarse de conductas que sancionan las leyes penales, los menores de edad sólo pueden quedar en vigilancia y tratamiento en centros de internamiento por un plazo máximo de cinco años; esto siempre y cuando se trate de menores con un mínimo de catorce y hasta los dieciocho años cumplidos de acuerdo a la Ley de Justicia para Adolescentes del Distrito Federal.

Sobre este tema de la mayoría de edad, actualmente en varios estados de la República Mexicana y en la Ciudad de México se ha determinado que alcanzando los doce años de edad, esto es, sin la mayoría legal para decidir sobre su persona, y sin poder ser castigados penalmente por actos u omisiones sancionados en leyes penales, sí pueden decidir el género con el que acaso se identifiquen (masculino o femenino) sin necesidad de contar con estudios psicológicos, ni de ninguna otra especie, por lo que basta acudir al Registro Civil para que el dato de su nacimiento, en ese aspecto, sea cambiado, y si bien se requiere del consentimiento firmado por los padres, la decisión es del menor de edad. Así sucede actualmente en las legislaciones de Jalisco, Oaxaca y la Ciudad de México y se está analizando en varias legislaturas de las otras entidades el permitir dicho cambio desde esa mínima edad de doce años.

Entiendo que los dos temas (criminal y de identidad de género) sean sustancialmente diferentes, pero si en el aspecto referente a la decisión de cambiar de mujer a hombre o viceversa en el acta que determina el nacimiento de las personas se ha considerado que desde los doce se tiene la capacidad de querer y comprender el resultado de esa decisión, ¿no será momento de analizar si la edad de dieciocho años sigue siendo adecuada como mínima para sancionar a quienes asesinen, violen, secuestren o cometan delitos de la peor calaña, bajo el mismo supuesto y consideración de que a edades menores las personas quieren y entiendan el resultado de sus actos?

Comentarios


object(WP_Query)#18458 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(71907) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "04-03-2023" ["before"]=> string(10) "01-04-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(15) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(71907) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "04-03-2023" ["before"]=> string(10) "01-04-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(18) "opinion-y-analisis" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18454 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(15) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18456 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18455 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "04-03-2023" ["before"]=> string(10) "01-04-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(503) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-03-04 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-04-01 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (71907) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (15) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18457 (24) { ["ID"]=> int(90872) ["post_author"]=> string(2) "32" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-29 10:50:18" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-29 15:50:18" ["post_content"]=> string(9158) "A López Obrador no le gustó que el Ministro Javier Laynez Potisek suspendiera la entrada en vigor del PLAN B ELECTORAL, que AMLO pretendía imponer al no haber podido alcanzar la mayoría calificada necesaria para lograr su reforma constitucional. El Ministro Laynez concedió la suspensión provisional que IMPIDE LA ENTRADA EN VIGOR DEL PLAN B ELECTORAL DE AMLO, mediante la aplicación del artículo 14 de la Ley Reglamentaria del Artículo 105 Constitucional que a la letra dice: ARTÍCULO 14. “Tratándose de las controversias constitucionales, el ministro instructor, de oficio o a petición de parte, PODRÁ CONCEDER LA SUSPENSIÓN DEL ACTO QUE LAS MOTIVARE…” Pero como Andrés López Obrador estaba acostumbrado al servilismo gerencial del ministro  Arturo Zaldívar y Lelo de Larrea, NO LE GUSTA que ahora la Suprema Corte “LE SALGA CON EL CUENTO DE QUE LA LEY ES LA LEY”. AMLO no puede entender ni aceptar el mensaje de la Ministra Presidente de la Suprema Corte, Norma Piña, pronunciado el 5 de febrero próximo pasado, con motivo del 106 aniversario de la Constitución  de 1917, QUE HOY  NOS RIGE.  

Te puede interesar:

La invasión de las drogas sintéticas

  Ante el inocultable disgusto de Obrador, la Ministra dejó más que en claro que,  POR ENCIMA DE LA constitución nada ni  nadie puede estar. También precisó que el Poder Judicial NO es una dependencia del Ejecutivo Federal, sino UN PODER SOBERANO. Fue así que en una de sus recientes peroratas mañaneras, hablando en tercera persona como si fuera un monarca, dijo lo siguiente: “se piensa que el ministro Laynez se “extralimitó” en sus atribuciones para cancelar la aplicación de la reforma electoral…”. Siguiendo su costumbre ILEGAL, López Obrador viola lo dispuesto en el artículo 10º, fracción II de la Ley Reglamentaria del Artículo 105 Constitucional,  ya que el EJECUTIVO FEDERAL como parte demandada por el INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, no debería violentar las normas del procedimiento legal, pronunciándose FUERA DEL EXPEDIENTE, y además, sin fundar ni motivar la causa por la cual se atreve a decir que el Ministro Laynez “se haya extralimitado”. Si de extralimitación se trata, la de López Obrador ES  UNA EXTRALIMITACIÓN ABUSIVA DE ATRIBUCIONES, porque A SABIENDAS promulgó las reformas ILEGALES que componen su PLAN B ELECTORAL. AMLO se extralimita porque rebasa y viola los límites de la Constitución  pretendiendo imponer leyes QUE NO EMANAN DE ELLA SINO QUE LA VIOLAN. De seguir como va, a López Obrador le quedan tres caminos: EL CAMINO PERUANO intentado por su amigo Pedro Castillo, que podría lanzar durante una de sus conferencias mañaneras, anunciando la disolución del Congreso de la Unión; la desaparición de la Suprema Corte y del Poder Judicial; la ley marcial, y redactar una constitución a su gusto, apoyado por los cárteles del narco que de todas formas imponen su dominio en toda la República. Para esto tendría que contar con el apoyo de las fuerzas armadas que no tuvo su amigo Pedro Castillo en Perú; esto si Obrador  no quiere terminar tras las rejas… EL CAMINO NICARAGÜENSE, con el que además podría intentar la desaparición de la Iglesia Católica, desterrando a los sacerdotes o encarcelándolos; declarar que todos los fifís, conservadores y sus demás adversarios son apátridas; cerrar universidades, incluyendo la UNAM; y cancelar las elecciones del Estado de México y Coahuila, así como las del 2024. Por esta vía, puede proclamar a Beatriz Gutierrez Muller, como vicepresidenta de México, al estilo de Rosario Murillo de Ortega en Nicaragua. Por este camino nicaragüense, lo más probable es que terminara como Anastasio Somoza, abatido por un misil,  a pesar del grueso blindaje de sus muchas camionetas… Pero AMLO  podría estarse adentrando por El CAMINO RUMANO… Recuerdo que en diciembre de 1989, Nicolae Ceaușescu y su esposa Elena, se encontraban presidiendo UNA DE ESAS GRANDES CONCENTRACIONES POPULARES QUE TANTO LE GUSTAN A AMLO, cuando de pronto un sector del público asistente comenzó a corear consignas contra el muy popular Ceaușescu, saliéndose del guión e irrumpiendo en el palacio presidencial, COMO EL QUE TANTO LE GUSTA A LÓPEZ OBRADOR. De un instante al otro, las ovaciones se convirtieron en amenazas e insultos; luego los insultos se transformaron en linchamiento, cuando el sabio y buen pueblo rumano irrumpió en aquel palacio hasta entonces tan seguro, y detuvieron a Nicolae y Elena Ceaușescu, que terminaron amarrados con alambres, y acribillados como perros sin siquiera llegar ante un pelotón de fusilamiento. LA SOMBRA DE OBREGÓN…  López Obrador no es capaz de mirarse en los espejos de la historia; no tiene idea de que a Álvaro Obregón, en 1928,  no lo mató un solitario “fanático religioso”, sino las corcholatas de aquel entonces; sus anfitriones del banquete que le ofrecieron en La Bombilla, para CELEBRAR  EL  ÉXITO DE SU PLAN B ELECTORAL, con el que logró reelegirse…  López Obrador es aficionado a utilizar palabras cuyo significado desconoce, como el vocablo EXTRALIMITARSE. Erróneamente afirma que el Ministro Laynez Potisek “se extralimitó” AL SUSPENDER LA ENTRADA EN VIGOR DE SU PLAN B ELECTORAL. Lo que el Ministro Laynez hizo fue aplicar lo que ordena el artículo 14 de la Ley Reglamentaria del Artículo 105 Constitucional con total claridad y precisión.  Como para AMLO la ley es cosa de cuento, despotrica enarbolando su ignorancia y su desprecio por la Constitución. EXTRALIMITARSE significa salirse de los límites. Desde el nombre de PLAN B ELECTORAL que AMLO discurrió  para describir su modus operandi violatorio de  la Constitución,  ÉL  MISMO  CONFIESA SU  PROPIA EXTRALIMITACIÓN.  En nuestras playas hay letreros que aconsejan NO NADAR más allá de ciertos límites, a riesgo de perecer ahogado o devorado por tiburones. Los turistas que SE EXTRALIMITAN terminan en el SEMEFO o en la panza de un escualo. EL MINISTRO LAYNEZ NO SE EXTRALIMITÓ; LO QUE HIZO FUE PONERLE UN ALTO A LA EXTRALIMITACIÓN Y EL ABUSO DE LÓPEZ OBRADOR… Si López Obrador persiste en su afán de NADAR MÁS ALLÁ DE LOS LÍMITES, terminará ahogándose o devorado por  algún tiburón,  o por una Gymnothorax angusticeps  (1)       _____________________________
  1.  Gymnothorax angusticeps: dícese de la Muraenidae rugosa, también conocida como MORENA. Es un peligroso depredador que merodea entre la sonda de Campeche y la costa de Dos Bocas, Tabasco; se alimenta de desechos y basura; le gustan los pejelagartos. 
  *LAS OPINIONES EXPRESADAS EN LOS ARTÍCULOS DE ESTA PÁGINA SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES. DE NINGUNA MANERA REFLEJAN LA POSTURA EDITORIAL DE ESTE PORTAL.  

Te puede interesar:

AMLO y sus senadores no han podido acabar con el INAI

" ["post_title"]=> string(26) "Nade bajo su propio riesgo" ["post_excerpt"]=> string(143) "AMLO se extralimita porque rebasa y viola los límites de la Constitución al pretender imponer leyes que no emanan de ella sino que la violan." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(26) "nade-bajo-su-propio-riesgo" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-29 10:50:18" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-29 15:50:18" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90872" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18482 (24) { ["ID"]=> int(90525) ["post_author"]=> string(2) "72" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-21 09:08:17" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-21 14:08:17" ["post_content"]=> string(1620) "

Las ventas de la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación radicadas en Puebla registraron en enero un crecimiento de 42.69 por ciento con respecto al mismo mes de 2022, por lo que el estado se colocó en primer lugar nacional en este rubro, informa el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía, con base en registros del INEGI.

Durante enero 2023, los ingresos provenientes del mercado nacional se ubicaron en 13 mil 725.9 millones de pesos; es decir, crecieron 61.8 por ciento respecto del mismo mes de 2022.

Con lo anterior, Puebla ocupó el primer lugar con mejor aumento en el país, reflejo del dinamismo de la economía estatal impulsada por el gobierno presente de Sergio Salomón y la aportación del estado a la economía del país.

Por su parte, los ingresos provenientes del mercado extranjero crecieron en 30.9 por ciento con respecto de enero de 2022, con lo que Puebla ocupó el lugar tres con mejor incremento entre los estados del país, con ventas por más de 17 mil 951.8 millones de pesos.

Asimismo, los insumos consumidos incrementaron 22.9 por ciento respecto de enero de 2022, lo que ubicó a la entidad también en el lugar tres con mejor crecimiento a nivel nacional.

En enero 2023, el sector sumó 80 mil 267 empleos, un aumento de 0.4 por ciento respecto al mismo mes del 2022, mientras que, las remuneraciones totales crecieron 5.3 por ciento.

" ["post_title"]=> string(91) "Puebla, primer lugar nacional en ventas de empresas maquiladoras de exportación: Economía" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(87) "puebla-primer-lugar-nacional-en-ventas-de-empresas-maquiladoras-de-exportacion-economia" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-22 09:12:02" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-22 14:12:02" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90525" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18457 (24) { ["ID"]=> int(90872) ["post_author"]=> string(2) "32" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-29 10:50:18" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-29 15:50:18" ["post_content"]=> string(9158) "A López Obrador no le gustó que el Ministro Javier Laynez Potisek suspendiera la entrada en vigor del PLAN B ELECTORAL, que AMLO pretendía imponer al no haber podido alcanzar la mayoría calificada necesaria para lograr su reforma constitucional. El Ministro Laynez concedió la suspensión provisional que IMPIDE LA ENTRADA EN VIGOR DEL PLAN B ELECTORAL DE AMLO, mediante la aplicación del artículo 14 de la Ley Reglamentaria del Artículo 105 Constitucional que a la letra dice: ARTÍCULO 14. “Tratándose de las controversias constitucionales, el ministro instructor, de oficio o a petición de parte, PODRÁ CONCEDER LA SUSPENSIÓN DEL ACTO QUE LAS MOTIVARE…” Pero como Andrés López Obrador estaba acostumbrado al servilismo gerencial del ministro  Arturo Zaldívar y Lelo de Larrea, NO LE GUSTA que ahora la Suprema Corte “LE SALGA CON EL CUENTO DE QUE LA LEY ES LA LEY”. AMLO no puede entender ni aceptar el mensaje de la Ministra Presidente de la Suprema Corte, Norma Piña, pronunciado el 5 de febrero próximo pasado, con motivo del 106 aniversario de la Constitución  de 1917, QUE HOY  NOS RIGE.  

Te puede interesar:

La invasión de las drogas sintéticas

  Ante el inocultable disgusto de Obrador, la Ministra dejó más que en claro que,  POR ENCIMA DE LA constitución nada ni  nadie puede estar. También precisó que el Poder Judicial NO es una dependencia del Ejecutivo Federal, sino UN PODER SOBERANO. Fue así que en una de sus recientes peroratas mañaneras, hablando en tercera persona como si fuera un monarca, dijo lo siguiente: “se piensa que el ministro Laynez se “extralimitó” en sus atribuciones para cancelar la aplicación de la reforma electoral…”. Siguiendo su costumbre ILEGAL, López Obrador viola lo dispuesto en el artículo 10º, fracción II de la Ley Reglamentaria del Artículo 105 Constitucional,  ya que el EJECUTIVO FEDERAL como parte demandada por el INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, no debería violentar las normas del procedimiento legal, pronunciándose FUERA DEL EXPEDIENTE, y además, sin fundar ni motivar la causa por la cual se atreve a decir que el Ministro Laynez “se haya extralimitado”. Si de extralimitación se trata, la de López Obrador ES  UNA EXTRALIMITACIÓN ABUSIVA DE ATRIBUCIONES, porque A SABIENDAS promulgó las reformas ILEGALES que componen su PLAN B ELECTORAL. AMLO se extralimita porque rebasa y viola los límites de la Constitución  pretendiendo imponer leyes QUE NO EMANAN DE ELLA SINO QUE LA VIOLAN. De seguir como va, a López Obrador le quedan tres caminos: EL CAMINO PERUANO intentado por su amigo Pedro Castillo, que podría lanzar durante una de sus conferencias mañaneras, anunciando la disolución del Congreso de la Unión; la desaparición de la Suprema Corte y del Poder Judicial; la ley marcial, y redactar una constitución a su gusto, apoyado por los cárteles del narco que de todas formas imponen su dominio en toda la República. Para esto tendría que contar con el apoyo de las fuerzas armadas que no tuvo su amigo Pedro Castillo en Perú; esto si Obrador  no quiere terminar tras las rejas… EL CAMINO NICARAGÜENSE, con el que además podría intentar la desaparición de la Iglesia Católica, desterrando a los sacerdotes o encarcelándolos; declarar que todos los fifís, conservadores y sus demás adversarios son apátridas; cerrar universidades, incluyendo la UNAM; y cancelar las elecciones del Estado de México y Coahuila, así como las del 2024. Por esta vía, puede proclamar a Beatriz Gutierrez Muller, como vicepresidenta de México, al estilo de Rosario Murillo de Ortega en Nicaragua. Por este camino nicaragüense, lo más probable es que terminara como Anastasio Somoza, abatido por un misil,  a pesar del grueso blindaje de sus muchas camionetas… Pero AMLO  podría estarse adentrando por El CAMINO RUMANO… Recuerdo que en diciembre de 1989, Nicolae Ceaușescu y su esposa Elena, se encontraban presidiendo UNA DE ESAS GRANDES CONCENTRACIONES POPULARES QUE TANTO LE GUSTAN A AMLO, cuando de pronto un sector del público asistente comenzó a corear consignas contra el muy popular Ceaușescu, saliéndose del guión e irrumpiendo en el palacio presidencial, COMO EL QUE TANTO LE GUSTA A LÓPEZ OBRADOR. De un instante al otro, las ovaciones se convirtieron en amenazas e insultos; luego los insultos se transformaron en linchamiento, cuando el sabio y buen pueblo rumano irrumpió en aquel palacio hasta entonces tan seguro, y detuvieron a Nicolae y Elena Ceaușescu, que terminaron amarrados con alambres, y acribillados como perros sin siquiera llegar ante un pelotón de fusilamiento. LA SOMBRA DE OBREGÓN…  López Obrador no es capaz de mirarse en los espejos de la historia; no tiene idea de que a Álvaro Obregón, en 1928,  no lo mató un solitario “fanático religioso”, sino las corcholatas de aquel entonces; sus anfitriones del banquete que le ofrecieron en La Bombilla, para CELEBRAR  EL  ÉXITO DE SU PLAN B ELECTORAL, con el que logró reelegirse…  López Obrador es aficionado a utilizar palabras cuyo significado desconoce, como el vocablo EXTRALIMITARSE. Erróneamente afirma que el Ministro Laynez Potisek “se extralimitó” AL SUSPENDER LA ENTRADA EN VIGOR DE SU PLAN B ELECTORAL. Lo que el Ministro Laynez hizo fue aplicar lo que ordena el artículo 14 de la Ley Reglamentaria del Artículo 105 Constitucional con total claridad y precisión.  Como para AMLO la ley es cosa de cuento, despotrica enarbolando su ignorancia y su desprecio por la Constitución. EXTRALIMITARSE significa salirse de los límites. Desde el nombre de PLAN B ELECTORAL que AMLO discurrió  para describir su modus operandi violatorio de  la Constitución,  ÉL  MISMO  CONFIESA SU  PROPIA EXTRALIMITACIÓN.  En nuestras playas hay letreros que aconsejan NO NADAR más allá de ciertos límites, a riesgo de perecer ahogado o devorado por tiburones. Los turistas que SE EXTRALIMITAN terminan en el SEMEFO o en la panza de un escualo. EL MINISTRO LAYNEZ NO SE EXTRALIMITÓ; LO QUE HIZO FUE PONERLE UN ALTO A LA EXTRALIMITACIÓN Y EL ABUSO DE LÓPEZ OBRADOR… Si López Obrador persiste en su afán de NADAR MÁS ALLÁ DE LOS LÍMITES, terminará ahogándose o devorado por  algún tiburón,  o por una Gymnothorax angusticeps  (1)       _____________________________
  1.  Gymnothorax angusticeps: dícese de la Muraenidae rugosa, también conocida como MORENA. Es un peligroso depredador que merodea entre la sonda de Campeche y la costa de Dos Bocas, Tabasco; se alimenta de desechos y basura; le gustan los pejelagartos. 
  *LAS OPINIONES EXPRESADAS EN LOS ARTÍCULOS DE ESTA PÁGINA SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES. DE NINGUNA MANERA REFLEJAN LA POSTURA EDITORIAL DE ESTE PORTAL.  

Te puede interesar:

AMLO y sus senadores no han podido acabar con el INAI

" ["post_title"]=> string(26) "Nade bajo su propio riesgo" ["post_excerpt"]=> string(143) "AMLO se extralimita porque rebasa y viola los límites de la Constitución al pretender imponer leyes que no emanan de ella sino que la violan." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(26) "nade-bajo-su-propio-riesgo" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-29 10:50:18" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-29 15:50:18" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90872" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(56) ["max_num_pages"]=> float(28) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "a6fd377104be97fff67dbf99d52c1b9c" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
Ministro Javier Laynez Potisek

Nade bajo su propio riesgo

AMLO se extralimita porque rebasa y viola los límites de la Constitución al pretender imponer leyes que no emanan de ella sino...

marzo 29, 2023
Puebla, primer lugar nacional en ventas de empresas maquiladoras de exportación: Economía

Puebla, primer lugar nacional en ventas de empresas maquiladoras de exportación: Economía

Las ventas de la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación radicadas en Puebla registraron en enero un crecimiento de 42.69...

marzo 21, 2023




Más de categoría
donacion-organos

Donación de órganos

Hace unos días se publicó una noticia de una propuesta de Ley controversial. La misma se refería a la...

marzo 31, 2023

Contra el fuego no hay fuero que valga 

Quien ha vivido sembrando vientos de odio, resentimiento y división, solamente puede cosechar tempestades.

marzo 31, 2023
Humanismo Multicultural Universal

Humanismo Multicultural Universal

Multiculturalismo y universalismo son como el sístole y el diástole de la interacción humana; es imposible concebir un mundo...

marzo 31, 2023
Por qué es preocupante que los niños no jueguen tanto como antes

Por qué es preocupante que los niños no jueguen tanto como antes

Autoría   Ángeles Conde Rodríguez Profesora Titular de Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidade de Vigo   “Me...

marzo 31, 2023