¿QUÉ CERCA ES TAN CERCA?

A Netanyahu se le presenta un futuro incierto, juicios por parte de las cortes internacionales y tres denuncias internas por corrupción. Además, que próximamente habrá elecciones.

20 de enero, 2025 ¿QUÉ CERCA ES TAN CERCA?

En su gran cruzada por la paz, John Lennon genial compositor, músico y filósofo (16 de noviembre, Día Internacional de Los Beatles) decía “Si podemos declarar la guerra que no podemos declarar la Paz”, todos recordamos aquellas fotografías donde a coro se cantaba “All we are saying is give Peace a chance” parece ser que hoy estamos más cerca de lograrlo……pero ¿qué tan cerca?

 Ya lo hemos dicho en diversos escritos, entrevistas y en aulas de clase, parece ser que los tiempos actuales no son los adecuados para la tranquilidad, armonía y el concierto de la humanidad, las posibilidades de lograrlo están hoy presentes. 

Se anunció el acuerdo inicial entre Israel y el movimiento de Hamas  de un posible alto al fuego y por otro lado la disposición de las partes en el conflicto derivado de la invasión de Rusia a Ucrania de un acuerdo final de paz, esto confirmado por la comparecencia del Senador Marco Rubio (Republicano, Florida) ante el Senado del Congreso de los Estados Unidos de América como Secretario de Estado propuesto por el Presidente Electo (en funciones a partir del 20 de enero) donde expone el punto de vista de la nueva administración. Hay ciertos elementos para lograrlo ya que unos días antes Sergei Labrov (ministro de Relaciones Exteriores de Rusia) había dado elementos para pensarlo. Oportuna fue la Reunión iniciada el martes en Bruselas de los ministros de Defensa de los países miembros de la Organización del Atlántico Norte OTAN (o NATO por sus siglas en inglés) donde si bien ratificaron su apoyo a Ucrania el tono de los discursos fue  distinto (consideremos que Trump no los ve con buenos ojos por el alto costo que le significa a USA).

Ambas situaciones no son nada fácil de resolver, aspectos históricos, geográficos, culturales, sociales, religiosas, diferencias incluso étnicas y de lenguaje, pero sobre todo económicas y personales (de carácter político) de ciertos líderes lo han impedido, es de esperarse que la geopolítica actúe y esté por arriba de todo ello.

El aún presidente Joe Biden lo dijo en una parte de su discurso de despedida en la Casa Blanca flanqueado por la vicepresidente y por el secretario de Estado, que él ya desde mayo de 2024 lo había propuesto, sin embargo, venían las elecciones y noviembre estaba aún muy lejos. 

Por parte de los palestinos hubo una serie de celebraciones y hasta desfile de sus habitantes en la Franja de Gaza tanto por el cese al fuego antes del 19 de enero como límite, debido a que Israel liberará un buen número de prisioneros a cambio de los rehenes (vivo o muertos) que se comprometen devolver, así como el incremento del suministro de la ayuda humanitaria (600 camiones diarios) que aún no se define quienes la van a distribuir ya que la UNRWA (organismo de las Naciones Unidas para los refugiados Palestinos) no puede operar por mandato de una ley de la Knesset (parlamento israelí) de noviembre de  2024.

El acuerdo contempla tres fases (42 días después y 42 días más, antes de lograr la cuarta con la paz, contemplando también la reconstrucción de Gaza), solo se ha negociado la primera etapa entre representantes de las partes en conflicto, Qatar, Egipto y Estados Unidos (con representación del gobierno en funciones y del siguiente). Un punto conflictivo es que Hamas exige la salida completa e inmediata de todas las tropas israelíes e Israel pide que Hamas no participe en el gobierno de la franja donde la Autoridad Palestina no es aceptada en Gaza. Dos ministros (el de seguridad nacional y de finanzas) del gobierno de Netanyahu han puesto su renuncia de por medio si el acuerdo se concretiza, la votación del viernes 17 será definitoria en el conflicto. A Netanyahu se le presenta un futuro incierto, juicios por parte de las cortes internacionales y tres denuncias internas por corrupción. Además, que próximamente habrá elecciones.

Por parte de Ucrania el posible acuerdo es que la guerra debe terminar YA y que parte del territorio invadido (20 % mínimo) por Rusia (norte del país) no lo vuelva a ocupar (como límite el río Donbaz) y garantizar que no va a ser invadida nuevamente, que no ingrese a la OTAN o ninguna asociación similar por los siguientes 20 años (esto lo pide extensivo a otros países antes soviéticos). Es comprensible que Zelensky no lo acepte contestando que le asignen 250 mil millones de dólares (parte de lo incautado de las reservas Rusia en Europa, USA y Canadá). Putin responde que Ucrania debe ser neutral, con un ejército acotado a 85 mil elementos, no ataques futuros a Rusia, solo pueda tener armamento de corto alcance para usar en su territorio y obtener el derecho de vigilar los acuerdos mismos que deberán de aparecer en la Constitución ucraniana (como fue cuando la rendición de Japón en la segunda Guerra Mundial). 

La negociación es básica, la influencia de Trump es clara, se puede ver que ambos asuntos se pueden concretizar pronto.

 Ahí es donde podemos preguntar ¿Qué cerca es tan cerca?

Te puede interesar:

A marcha forzada continúan los preparativos para la elección del Poder Judicial

Comentarios


Los Caballistas se Doblaron. ¡Los Acuerdos no se Cumplieron…!

Los Caballistas se Doblaron. ¡Los Acuerdos no se Cumplieron…!

Los Caballistas se Doblaron. ¡Los Acuerdos no se Cumplieron…!

marzo 13, 2025

Trump, Milei y Zelensky

La trepidante y surrealista política internacional en los tiempos del presidente estadounidense Donald Trump no pueden ser más disruptivas en el orden...

febrero 20, 2025




Más de categoría
Israel rompe la tregua en Gaza con ataques masivos que violan el derecho internacional

Israel rompe la tregua en Gaza con ataques masivos que violan el derecho internacional

Autor: Carmen Márquez Carrasco Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, business and Human Rights scholar, especializada en...

marzo 19, 2025
México apesta

México apesta

Mario Vargas Llosa preguntaba en sus Conversaciones en la Catedral: ¿Cuándo se jodió el Perú? Lo mismo hay que...

marzo 19, 2025
En España se celebra hoy el Día del Padre, coincidiendo con la festividad de San José, esposo de la Virgen María y padre adoptivo de Nuestro Señor Jesucristo.

Tierra de hombres buenos

Mi abuelo era un buen hombre en una  tierra de  hombres buenos; México era diferente pero en el fondo,...

marzo 19, 2025
Integrantes del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco durante una búsqueda en campo abierto.

El horror de Teuchitlán revela el papel de las mujeres buscadoras, en México y en el resto del mundo

El horror de Teuchitlán revela el papel de las mujeres buscadoras, en México y en el resto del mundo

marzo 18, 2025