MERZ CON “M” DE MERKEL, MACRON O MELONI

Merz tiene una gran oportunidad, lejos de las sombras de sus antecesores puede construir fortalezas y oportunidades y hacer de su país lo que siempre hemos visto en Alemania: unidad, justicia y libertad.

9 de junio, 2025 MERZ CON “M” DE MERKEL, MACRON O MELONI

Desde el 6 de mayo de 2025, Friedrich Merz (Brilon, Westfalia, 1955, CDU) es el décimo Señor Canciller Federal de Alemania por 4 años, pero sin límite de mandatos, sucesor del memorable Otto von Bismarck quien en julio 01 de 1867 fue el primero cuando fue la Confederación Alemana del norte y posteriormente Konrad Adenauer (de 1949 a 1962) lo fuera en la jurisdicción actual y con la Reunificación alemana de 1990 queda establecido por Helmut Kohl.

Después de varias rondas de votaciones finalmente es electo en febrero de 2025 y nombrado Canciller por el presidente Franz Walter Stenmeier. Merz, católico, casado con la jueza Charlotte Gass (1981) padre de 3 hijos, abogado, jurisconsulto, egresado de la Universidad de Bonn y Marburgo, trabajó un tiempo para el fondo de inversiones de BlackRock, desde 1972 milita en el CDU (Unión Demócrata Cristiana (fundado en 1945).

Se describe a si mismo como socialmente conservador y económicamente liberal convencido de que las actividades empresariales son muy importantes para el crecimiento y desarrollo, anticomunista activo, autor del libro “Atreverse a más Capitalismo”, es partidario de limitar la inmigración (sobre todo la irregular) crítico de la política de fronteras abiertas (de 2015 bajo Merkel) y partidario de limitar a 60,000 migrantes por año y opuesto a que su origen sea de Gaza, Siria o Afganistán. Se ha opuesto también al pago por desempleo y promovido la creación de nuevos puestos de trabajo a través de la inversión privada pero opuesto a medidas de extrema derecha cuya ideología se ha incrementado no solo en Alemania (AfD, sino en toda Europa. 

Retirado por un tiempo de la política por sus diferencias con Angela Merkel ahora añora ciertas de sus ideas de liderazgo interno y sobre todo al exterior, su paso por el Parlamento Europeo le nutrió de experiencias y relaciones con los demás países de UE, se ha declarado a favor del “deutsche Leitkulturt” (cultura alemana de liderazgo) al cual tendrá que diseñar su propia versión.

Alemania es la economía más fuerte de la Unión Europea, su industria, comercio, logística, transporte, servicios financieros, tecnología, cultura y calidad de trabajo, 

innovaciones en la línea de producción, proyectos de llave en mano y sobre todo disciplina hicieron del “modelo alemán” toda una filosofía de la eficiencia y productividad, pero ahora no son los únicos, de oriente vienen otros vientos y están moviendo y mucho el panorama germano, China no está nada lejos de Alemania hoy día y de toda Europa y del mundo.

El liderazgo que ha de construir Merz deberá ser muy propio, si bien actuar como la principal economía europea y mantener sus alianzas con todos los países que la conforman ha de poner énfasis en sus ideas sobre todo económicas y de una nueva etapa industrial con Alemania a la cabeza, si bien estar cerca de la Francia de Macrón (con su liderazgo en declive personal y nacional) creo que ideológicamente puede construir más con el pensamiento de la “bambina” italiana, Meloni con quien tiene afinidades estratégicas.

Una de las primeras acciones de Merz fue la visita “obligada” a la Casa Blanca donde renovó y reafirmó los lazos con EEUU y su distancia estratégica por las políticas arancelarias del presidente Donald Trump.

Merz tiene una gran oportunidad, lejos de las sombras de sus antecesores (salvo el tropiezo de Olaf Schultz) puede construir fortalezas y oportunidades y hacer de su país lo que siempre hemos visto en Alemania: unidad, justicia y libertad como inicia su Himno Nacional (compuesto por Joseph Haydn 1732 A 1809) y que termina con la estrofa “Alemania por encima de Todo” DEUTCHLAND UBER ALLES.

Te puede interear:

Andante y Soneto

Comentarios


HERIDAS QUE NO CIERRAN

La ignorancia generalizada de nuestros derechos no significa que esos derechos no existan.

junio 11, 2025
Los acuerdos del gremio hípico con la Dirección de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación.

Los acuerdos del gremio hípico con la Dirección de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación.

Comunicado a las autoridades reguladoras, el gremio hípico y a la opinión pública.

junio 13, 2025




Más de categoría

Un país y dos narrativas

El tema migratorio se ha reposicionado al centro del debate. Lo que está en juego no es solo el...

junio 20, 2025

Las mil y una maneras de formarse a lo largo de toda la vida

Beatriz Peña Acuña Profesora Titular de Didáctica de la Lengua y la Literatura, Universidad de Huelva Hace unos años,...

junio 20, 2025

El Emperador de los Estados Unidos

Si te digo que este artículo trata acerca de un hombre mayor, aquejado por padecimientos psiquiátricos graves, con una...

junio 20, 2025
guerra-vs-drogas

Desmantelar el programa nuclear iraní y derrocar al régimen: un doble objetivo que Netanyahu tendrá dificultades para alcanzar

Ian Parmeter Research Scholar, Middle East Studies, Australian National University El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado que...

junio 19, 2025