Marcha de AMLO

El dispendio de recursos para la marcha del domingo no pasó inadvertido.

29 de noviembre, 2022 Marcha de AMLO

Hay dos versiones sobre las causas que originaron la marcha del día de ayer. La primera, que fue una contra respuesta a la marcha del 13 de noviembre en defensa de la democracia;  la segunda, para dar un informe sobre cómo llegamos a los cuatro años de gobierno de Morena.

Cualquiera que haya sido la causa, ayer hubo un dispendio de recursos públicos para movilizar a la gente y que asistieran a la marcha del presidente.

Hay tres puntos que hoy, quisiera destacar sobre el informe que dio en el zócalo:

  • Reducción de la incidencia delictiva.
  • Que su gobierno no permite el influyentismo, el nepotismo, el amiguismo, ni mucho menos la corrupción y la impunidad.
  • Que existe un gobierno cuya prioridad son los pobres.

La realidad que veo es otra. En el primer punto, durante este gobierno, más de 135 mil personas han sido asesinadas. Mayo de este año, fue el mes con más homicidios dolosos y octubre, fue el segundo mes. Datos del INEGI muestran una tendencia al alza desde 2018 a la fecha. 10 mujeres son asesinadas diariamente en nuestro país. Más de 37 mil personas se encuentran desaparecidas.

En el segundo punto, basta recordar los contratos que recibió y sigue recibiendo la prima del Presidente por parte de varias dependencias del gobierno, así como los contratos del hijo de Bartlett con el IMSS. Incluso, los nexos que se hicieron públicos entre Baker Hughes (empresa contratista de Pemex) con la nuera de López Obrador.

Por último, este gobierno ha generado casi 4 millones más de nuevos pobres (3.8 millones según datos del CONEVAL). Son los más castigados con la toma de decisión de este gobierno: no tienen acceso a servicios de salud dignos, no hay medicamentos, la inflación hace que cada día les alcance para menos.

Ante lo ocurrido este domingo, donde se hizo público en diversos medios cómo pasaban lista, usaron vehículos oficiales como los metrobuses para trasladar a la gente a la marcha, presentaré ante el INE, una queja por desvío de recursos públicos federales y locales con fines electorales.

Comentarios


Paloma y los “niños genio”

Paloma y los “niños genio”

México corre un grave riesgo de desperdiciar a sus máximas promesas.

noviembre 21, 2023
Zuckermann y el libertinaje de opinión

Zuckermann y el libertinaje de opinión

Uno de los perjuicios de los tiempos de la alternancia en México, pero con especial énfasis en el presente sexenio, donde (hay...

noviembre 8, 2023




Más de categoría
Acapulco a un mes del huracán Otis

Acapulco a un mes del huracán Otis

Un panorama desolador: Acapulco sin liderazgo, sin orden, sin un plan de atención con visión de futuro. Queda en...

diciembre 4, 2023
No todas las opiniones son iguales: opinión experta

No todas las opiniones son iguales: opinión experta

Aunque las corrientes dominantes se empeñan en democratizar la opinión, lo cierto es que no da lo mismo quién...

diciembre 1, 2023
Candidato ideal para la Suprema Corte

Candidato ideal para la Suprema Corte

En un país donde la ciudadanía se preocupa más por el futbol, basta que el día de las elecciones...

diciembre 1, 2023
De Frente Y Claro | TRENES DE PASAJEROS, OTRA OCURRENCIA DE LÓPEZ

De Frente Y Claro | TRENES DE PASAJEROS, OTRA OCURRENCIA DE LÓPEZ

En ningún país del mundo donde existen trenes de pasajeros, éstos son rentables. Deben subsidiarse.

noviembre 30, 2023