Mónica Soto pide que los ministros Norma Piña, Javier Láynez, Jorge Pardo y Alfredo Gutiérrez se abstengan de participar en la sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por su posible parcialidad…
Para comenzar, los patos no pueden tirarle a las escopetas: el Tribunal Federal Electoral es inferior a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que, maltrecha y asediada, sigue siendo por ahora el máximo tribunal del país.
Mónica Soto es la menos indicada para hablar de parcialidad o imparcialidad cuando ella, de manera mercenaria, propició que MORENA arrebatara una sobrerrepresentación inconstitucional para contar con una mayoría calificada que no le corresponde ni le correspondía tener.
Mónica Soto, al igual que Arturo Zaldívar, son mercenarios encargados de atentar contra el Estado de Derecho y dar origen a una mafia gubernamental al servicio de la peor corrupción de la que se tenga memoria.
Repito que una magistrada como Mónica Soto carece de jurisdicción “ascendente“ con base en la cual pudiera dictar órdenes a los ministros de la Suprema Corte que, como ya dije, hoy por hoy, siguen siendo superiores a ella jerárquicamente.
Soto no menciona nada sobre los impedimentos que pesan sobre las tres intachables:
LENIA BATRES, ademas de su ignorancia flagrante, solo equiparable a la de Ulises Lara, se ha autodenominado LA MINISTRA DEL PUEBLO, y no oculta su MILITANCIA MORENISTA ni su sometimiento a la voluntad de AMLO.
YASMÍN ESQUIVEL, ademas de ser esposa del contratista favorito del Peje, NI SIQUIERA ES ABOGADA. Es una señora que ha usurpado funciones en todos los cargos públicos que ha ostentado indebidamente porque NI SIQUIERA ES ABOGADA.
Que la UNAM se haya doblado ante la voluntad del Castro/Chavista López Obrador no significa que su título de abogada DEJE DE SER NULO.
LORETTA ORTIZ, y su finado marido el morenista Jose Agustin Ortiz Pinchetti han tenido lazos de íntima amistad y sometimiento manifiesto a la voluntad del Nerón de Macuspana.
Las tres intachables han hecho campaña política para ser elegidas como ministras de la que esperan sea la Suprema Cohorte confeccionada por Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
Las tres se han pronunciado hasta el cansancio, pidiendo la renuncia de la Ministra Norma Piña, criticando a los ministros no alineados, y manifestando sus ambiciones personales sin pudor alguno.
Pero Mónica Soto se atreve a sugerir que Norma Piña, Jorge Pardo, Javier Láynez y Alfredo Gutiérrez se abstengan de participar en la sesión convocada para mañana jueves 13 de febrero de 2025.
La mercenaria del Tribunal Federal Electoral pretende allanarle el camino a la total destrucción del Poder Judicial Mexicano, a la que el Procurador General de los Estados Unidos ya ha hecho referencia en su memorandum oficial del 5 de febrero próximo pasado, titulado ELIMINATING CARTELS.
La Universidad de Stanford también se ha pronunciado sobre la reforma judicial diseñada al gusto del Crimen Organizado para burlar y evitar la aplicación de la ley.
Amrit Singh, Director Ejecutivo del Laboratorio de Impacto del Estado de Derecho de la Universidad de Stanford, ha sido claro al advertir que la llamada reforma judicial impuesta por Lopez Obrador y ejecutada por su albacea Claudia Sheinbaum, implican un peligro irreversible para el Estado de derecho en México, con impacto directo sobre los Estados Unidos.
La señora Mónica Soto, tendría que mirarse en un espejo a la luz del artículo 39 del Código Federal de Procedimientos Civiles, con base en el cual, ella no debería de pronunciarse , no solamente por ser una magistrada inferior jerárquicamente Y SIN JURISDICCIÓN PARA RECUSAR O IMPUGNAR MINISTROS DE LA CORTE, sino porque ella misma es una mercenaria de MORENA, impedida moral y jurídicamente para haber regalado la sobrerrepresentación a ese partido del que el Gobierno de Estados Unidos ha dicho QUE TIENE UNA ALIANZA INTOLERABLE CON EL CRIMEN ORGANIZADO.
Yo creo que mientras todavía tenemos Suprema Corte, la Ministra Norma Piña podría HACER VALER EL ARTÍCULO 136 DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL Y SALVAR A MÉXICO.
“ESTA CONSTITUCIÓN NO PERDERÁ SU FUERZA Y VIGOR, aun cuando por alguna rebelión SE INTERRUMPA SU OBSERVANCIA. En caso de que por cualquier trastorno público, SE ESTABLEZCA UN GOBIERNO CONTRARIO A LOS PRINCIPIOS QUE ELLA SANCIONA, tan luego como el pueblo recobre su libertad, SE RESTABLECERÁ SU OBSERVANCIA, y con arreglo a ella y a las leyes que en su virtud se hubieren expedido, SERÁN JUZGADOS, ASÍ LOS QUE HUBIEREN FIGURADO EN EL GOBIERNO EMANADO DE LA REBELIÓN, COMO LOS QUE HUBIEREN COOPERADO A ÉSTA”.
Claudia Sheinbaum se ha encargado de llevar adelante “el segundo piso” de la destrucción emprendida por su antecesor, ESTABLECIENDO UN GOBIERNO CONTRARIO A LOS PRINCIPIOS QUE NUESTRA CONSTITUCIÓN SANCIONA, como es el de la DIVISIÓN DE PODERES.
El Presidente Donald Trump ha declarado inequívocamente que “El gobierno de México tiene una alianza intolerable con los cárteles…”.
La DEA, el FBI, Homeland Security y demás agencias del Gobierno de Estados Unidos, tienen información de que el Cártel de Sinaloa financió las campañas de López Obrador en 2006, 2012 y 2018 a cambio de ABRAZOS, NO BALAZOS.
Los cárteles de la droga y las organizaciones criminales que hoy gobiernan Mexico han sido declaradas ORGANIZACIONES TERRORISTAS por el Gobierno de Estados Unidos.
Quienes pretenden escudarse en la “soberanía“ para denunciar la posible intervención armada de Estados Unidos en persecución de los delincuentes mexicanos, olvidan el ACUERDO WILSON/CARRANZA que sigue vigente entre México y Estados Unidos. Con base en aquel acuerdo, el General Pershing entró a Chihuahua a perseguir a Pancho Villa…
Si no se impide a tiempo la destrucción total del Poder Judicial, México tendrá narcojueces surgidos de tómbolas y rifas y una justicia impartida por licitaciones y subastas al mejor postor.
LAS OPINIONES AQUÍ EXPRESADAS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIEN LAS EMITE.

EL SIMPÁTICO MISTER DOUG
El simpático Míster Doug sorprendió cuando propuso en noviembre de 2024 que México debería de ser “expulsado” del T-MEC...
marzo 18, 2025
El futuro de Ucrania en la guerra: tres perspectivas posibles ante la creciente incertidumbre
Autor: José María Faraldo Jarillo Historiador, Universidad Complutense de Madrid El momento es de máxima tensión. Presionado por Estados...
marzo 14, 2025
Reivindicar el egoísmo
El egocéntrico lo que hace es dañarse a sí mismo de manera inconsciente e indirecta al estar interna e...
marzo 14, 2025
… And miles to go before I sleep…
Las decisiones moldean nuestra existencia y nos convierten en el resultado de nuestras elecciones.
marzo 14, 2025