Cuando el presidente de México no se va de gira los fines de semana, como parte de su estrategia de comunicación, informa los fines de semana, vía vídeos en sus redes sociales, hechos que le parecen relevantes. En YouTube se pueden ver.
El sábado pasado (22) comentó de la lucha contra la corrupción, que trata de llevar acabo y, a partir de la inverosímil y extraña denuncia que hizo el exdirector de PEMEX, Emilio Lozoya —ahora una especie de testigo protegido—, conservadores y Obradoristas se preparan para pegarse con todo. ¡Ya empezaron!
Este individuo —Lozoya—, que, en mi opinión, es uno de los muchos delincuentes de cuello blanco que han gozado de los privilegios del poder y se hicieron multimillonarios, debiera estar declarando desde la cárcel y no en su lujosa casa de Bosques de las Lomas. Con tal de que declaré lo que sabe, han decidido confinarlo, como estamos todos por la pandemia: en casa. Tal vez la decisión sea para que en prisión no se enferme o para que las fuerzas del mal no lo maten, pero es donde debiera estar.
En su informe, el presidente propuso que “todos los mexicanos conozcamos cómo operaba el gobierno de corrupción, cómo eran los gobiernos neoliberales, cómo se hacían jugosos negocios al amparo del poder, conocer toda la verdad”.
“Sostuvo que deben recuperarse todos los bienes de la nación que fueron robados y aplicar castigos a los responsables”.
¿Quién no puede estar de acuerdo?
Llama la atención que en YouTube tuvo, hasta el momento de escribir esta nota, 52 mil “me gusta” y solo 900 desaprobaciones.
Me parece que la exposición que hace el presidente estuvo clara. En la famosa denuncia que hace Lozoya hay muchos implicados, aunque principalmente Peña y Videgaray son los peces gordos. Ya empezaron algunos a defenderse. Me tocó ver la entrevista que Ciro Gómez Leyva le hace a David Penchyna, servidor público por 35 años, del cual, a propósito, el presidente ha señalado que ganaba mas de 700 mil pesos mensuales cuando fue director del Infonavit. ¿Será cierto? En la entrevista, señala las grandes diferencias que tenía con su acusador, el señor Lozoya sobre la reforma energética. Interesante que entre los equipos que gobiernan siempre hay disputas por debajo de la mesa…. Y no solo debajo. ¿Habrá esas disputas en este gobierno?
Sostengo que el único presidente que no se ha enriquecido desde la tercera transformación, es decir de la Revolución, es Adolfo Ruiz Cortines, un auténtico austero. Sobresalen por su ambición y fortuna, Miguel Alemán y, sobre todo, se dice, comenta y rumora los más chaparritos: ¡Salinas y Peña…!
Ahora falta que se acredite la culpabilidad de algunos de los señalados, de los cuales, muchos, no tengo la menor duda que se hicieron multimillonarios, pues es cierto que hemos vivido un régimen de influyentísmo, impunidad y corrupción, la cual, por lo mismo, llevó al eterno opositor —Andrés Manuel— a ser electo presidente. Lo será por cuatro años más, cuando menos.
Así pues, el guion armado no puede ser más espectacular; solo lo podríamos ver en alguna película producida y dirigida por Martin Scorsese o tal vez por Guillermo del Toro, con sus estupendas fantasías trasladadas al celuloide.
Lo que es una realidad es que los acusados no están solos, tienen atrás sus grandes fortunas, lo que les da todavía una influencia gigante. Tienen experiencia, poder de compra… y tal vez maldad suficiente como para defenderse. ¡Cueste lo que cueste! Recordemos lo que pasó con Luis Donaldo… y todo lo que sucedió al final de ese fatídico sexenio: Ruiz Massieu, el cardenal Posadas, el levantamiento en Chiapas… ¡Aguas!
El presidente lo sabe y es claro que ya no lo está cuidando el pueblo bueno y sabio. Su seguridad personal es importante y pudieran atentar contra su vida o la de su familia. Realmente solo imaginar esa posibilidad me pone los pelos de punta.
Esperemos que la película que iremos viendo por capítulos sea solo una miniserie y el presidente se decida a dejar de opinar y deje que la Fiscalía haga su trabajo y quien se tenga que ir a la cárcel, lo encierren. Ah… y regresar lo robado que lo haga (lo cual me parece un poco ingenuo).
No basta que el Presidente diga que es virtuoso y que justifique las acciones de su hermano Pío… por ejemplo. ¡Se ve mal!
Claro, la película juega también en el terreno de la política y de las elecciones venideras, lo cual, al parecer, pueden sumarle votos a su causa.
Otra vez… ¡Veremos, dijo el ciego!

Donación de órganos
Hace unos días se publicó una noticia de una propuesta de Ley controversial. La misma se refería a la...
marzo 31, 2023
Contra el fuego no hay fuero que valga
Quien ha vivido sembrando vientos de odio, resentimiento y división, solamente puede cosechar tempestades.
marzo 31, 2023
Humanismo Multicultural Universal
Multiculturalismo y universalismo son como el sístole y el diástole de la interacción humana; es imposible concebir un mundo...
marzo 31, 2023
Por qué es preocupante que los niños no jueguen tanto como antes
Autoría Ángeles Conde Rodríguez Profesora Titular de Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidade de Vigo “Me...
marzo 31, 2023