Macario García es el primer mexicano galardonado con la Congressional Medal of Honor, la condecoración más alta con la que fue reconocido por el Presidente Harry Truman por haber arriesgado su propia vida para salvar la de sus compañeros de pelotón en Grossau, Alemania, el 27 de noviembre de 1944.
Macario Garcia fue efectivamente el primer mexicano en ser distinguido con la Medalla de Honor del Congreso de los Estados Unidos; PERO NO EL ÚLTIMO.
Medio centenar de mexicanos y Mexicoamericanos han recibido esta máxima distinción, siendo Leroy Petry Tapia, nacido en Nuevo México de padres mexicanos, el último en ser condecorado así, en 2011, por sus acciones heroicas en Afganistán.
Muchos otros compatriotas han recibido Estrellas de Bronce, Corazones Purpura, y un sinfín de condecoraciones, luchando en defensa de los Estados Unidos.
El que la invasión americana contra México (1836/1848) nos haya convertido en enemigos, no impide nuestra interacción humana, QUE DIO ORIGEN A MEXAMERICA.
Mexamerica nace de la fusión de la sangre anglosajona con la sangre mexicana; nace del sabor de los tacos y las hamburguesas; de la Coca-Cola y las aguas de jamaica; del spanglish que se abrió paso entre el I love you, y el te quiero, para convertirnos en hijos, siblings, hermanos, abuelos, primos, cousins, nietos, tíos, uncles, aunts, amigos, friends, y compañeros en la paz y en las guerras.
El amor y la amistad entre nuestros pueblos no depende de tratados de libre comercio ni de tarifas, embargos, amenazas, ni muros, SINO DE PUENTES.
Casualmente, el Río Bravo nos ha dado la receta para hacer posible nuestra convivencia fructífera a través de la COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUA, QUE ES UN ORGANISMO BINACIONAL PERMANENTE encargado de repartir el agua de su caudal entre México y los Estados Unidos.
El Tratado México-Estados Unidos para la distribución de las aguas del Río Bravo desde Fort Quitman hasta el GOLFO DE MÉXICO hace referencia expresa al Tratado de Guadalupe Hidalgo, firmado entre nosotros el 2 de febrero de 1848, que sigue vigente entre nosotros hasta el día de hoy.
Estoy convencido de que México y los Estados Unidos deben reproducir y ampliar los éxitos alcanzados por la Comisión Internacional de Límites y Aguas, CREANDO UN ORGANISMO BINACIONAL PERMANENTE, que tenga como objeto LA CONSULTA PREVIA; LA NEGOCIACIÓN AMIGABLE Y EXHAUSTIVA para resolver todos los problemas comunes.
LA COMISIÓN BINACIONAL MÉXICO/ESTADOS UNIDOS, debe ser un organismo permanente que ponga especial atención a los desafíos del crimen organizado transnacional, que ponen en peligro la vida de millones de inocentes en ambos países.
LA MIGRACIÓN ha sido la fuerza que dio origen a los Estados Unidos de América, desde que los pioneros del Mayflower llegaron a Cape Cod el 11 de noviembre de 1620.
Uno de aquellos pilgrims se llamaba William Brewster, uno de cuyos descendientes, fue BILL RICHARDSON, el mexicano/americano que llegó a Gobernador de Nuevo México, embajador de Estados Unidos ante la ONU, y fundador del Richardson Center for Global Engagement.
YO CREO EN LA MIGRACIÓN DE LA QUE HABLA EMMA LAZARUS EN SU POEMA COLOSO, que adorna el pedestal de la Estatua de la LIbertad en Nueva York:
“DAME A TUS CANSADOS Y TUS POBRES; A TUS MULTITUDES DE MIGRANTES QUE ANHELAN RESPIRAR TU LIBERTAD; A LOS DESPRECIADOS QUE BUSCAN VENCER SU MISERIA EN TUS REPLETAS COSTAS; ¡ENVÍAME A LOS DESAMPARADOS Y A LOS IMPETUOSOS! ¡PARA ELLOS LEVANTO MI FARO JUNTO A ESTA PUERTA DORADA!”.
YO CREO QUE TANTO ESTADOS UNIDOS COMO MÉXICO DEBEMOS PROTEGER LA MIGRACIÓN.
TENEMOS QUE ACABAR CON EL TRÁFICO DE PERSONAS PORQUE QUE ESO NO ES MIGRACIÓN.
TENEMOS QUE ACABAR CON LA INVASIÓN PROPICIADA POR CUBA, VENEZUELA, NICARAGUA Y BOLIVIA, QUE SON NARCOTERRORISTAS QUE NOS INFILTRAN Y ENVENENAN.
TENEMOS QUE ACABAR CON LA NARCO/CONSIGNA DE “ABRAZOS NO BALAZOS“, QUE EXPRESA LA ALIANZA EXISTENTE ENTRE LOS NARCO/POLÍTICOS MEXICANOS Y LAS BANDAS DEL CRIMEN ORGANIZADO.
Los Estados Unidos y México no somos enemigos; nuestros pueblos son hermanos, como lo dijo el Senador Marco Rubio, actual Secretario de Estado de Estados Unidos:
“México no es nuestro enemigo; López Obrador entregó el país al crimen organizado, e intervino indebidamente en los asuntos de Estados Unidos; pero el pueblo mexicano y las instituciones de México, son valiosos y muy importantes para nosotros.”.
La vieja guerra entre Estados Unidos y México no ha terminado porque existen todavía quienes pretenden silenciar nuestro idioma castellano, ignorando que el I LOVE YOU es inseparable del TE QUIERO.
Hace mucho tiempo que los antiguos enemigos dejamos de serlo para convertirnos en compañeros de armas; para luchar indistintamente contra la demencia genocida del Nazismo, contra la expansión dictatorial del comunismo; contra los terroristas en Irak, Afganistán y Siria.
Cientos de miles de héroes mexicanos han marchado al combate al lado de nuestros hermanos de ojos azules y piel blanca; de nuestros hermanos con piel de ébano llegados desde África, y de todos los rincones de este planeta que migraron haciendo de Estados Unidos su hogar y su patria.
EL HEROÍSMO DEL SARGENTO MEXICANO MACARIO GARCÍA resuena en las palabras de William Shakespeare en su St Crispin’s Day speech de su obra sobre el Rey Enrique V:
“NOSOTROS POCOS; NOSOTROS LOS FELICES AUNQUE POCOS; BANDA DE HERMANOS; PORQUE AQUEL QUE HOY HA DERRAMADO SU SANGRE JUNTO A MI, ES MI HERMANO…”.
Los mexicanos y los hijos de Estados Unidos no solamente nos hemos enfrentado en batallas que el propio General Ulyses Grant lamentaba haber peleado; hemos ido hombro con hombro contra los enemigos de la libertad y la justicia en muchísimos campos de batalla; PERO SOBRE TODO, HEMOS MEZCLADO NUESTRA SANGRE TRAVES DEL AMOR QUE HOY FLUYE POR LAS VENAS DE NUESTROS HIJOS.
Entre hermanos no caben los muros ni las barreras; los hermanos nos abrazamos tendiendo puentes de comprensión y de convivencia.
PORQUE SOMOS HERMANOS ANTE TODO.
___________________________________
*Dedicado a mi primo Ray Chavez, General retirado del U.S. Army, que sirvió a Estados Unidos con honor y distinción.
- Band of brothers. Saint Crispin’s day oration,
We few, we happy few, we band of brothers; For he to-day that sheds his blood with me Shall be my brother
.

Israel rompe la tregua en Gaza con ataques masivos que violan el derecho internacional
Autor: Carmen Márquez Carrasco Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, business and Human Rights scholar, especializada en...
marzo 19, 2025
México apesta
Mario Vargas Llosa preguntaba en sus Conversaciones en la Catedral: ¿Cuándo se jodió el Perú? Lo mismo hay que...
marzo 19, 2025
Tierra de hombres buenos
Mi abuelo era un buen hombre en una tierra de hombres buenos; México era diferente pero en el fondo,...
marzo 19, 2025
El horror de Teuchitlán revela el papel de las mujeres buscadoras, en México y en el resto del mundo
El horror de Teuchitlán revela el papel de las mujeres buscadoras, en México y en el resto del mundo
marzo 18, 2025