Francisco: el papa de los pobres

El papa escribió cuatro bellas encíclicas, destacando la “Fratelli tutti”, dedicada a la hermandad humana y la visión de un mundo más justo y solidario.

24 de abril, 2025 El pasado 21 de abril, el papa Francisco, cuyo nombre era Jorge Mario Bergoglio, falleció en Roma, a la edad de 88 años.

El pasado 21 de abril, el papa Francisco, cuyo nombre era Jorge Mario Bergoglio, falleció en Roma, a la edad de 88 años. El máximo jerarca de la Iglesia católica, fue papa por más de 12 años en los que si bien, nunca destruyo los dogmas fundacionales de la Iglesia, católica, apostólica y romana, sí puso en medio de la discusión pública temas sociales como el modelo de producción neoliberal, la repartición de la riqueza, el cuidado del medio ambiente, la tolerancia interreligiosa, así como el acercamiento al movimiento LGBT al amor de la figura de Jesucristo.

El papa de los pobres, murió un lunes de pascua. A diferencia de sus dos sucesores, siempre busco alejarse de la opulencia tradicional del cargo, para intentar estar más cerca de los fieles que padecen todo tipo de precariedad y privaciones, en un mundo con mayores desigualdades económicas, y con el acecho de la extrema derecha que aborrecía el actuar del heredero ancestral de Pedro el discípulo.

Francisco fue el primer papa latinoamericano y el primero de la orden jesuita, sus postulados políticos siempre fueron atacados por la derecha reaccionaria que nunca le perdono su posicionamiento en favor de la paz, ante las guerras, en especial la que estallo en Europa, cuando Rusia invadió Ucrania. Para el Opus Dei, las elites económicas, las estructuras conservadoras dentro del Vaticano y opositores en general, sus acercamientos con regímenes antidemocráticos, líderes de otras religiones y sus visitas a lugares de conflictos y de refugiados siempre fue una afrenta que nunca le perdonaron.

Sus posicionamientos contra el genocidio contra Palestina perpetrados por los sionistas de Israel, así como la defensa de los migrantes criminalizados fueron temas de valentía probada, en medio de la era dominada por el fascismo de Donald Trump y de gobiernos de extrema derecha enquistados en la misma Europa. El papa escribió cuatro bellas encíclicas, destacando la “Fratelli tutti”, dedicada a la hermandad humana y la visión de un mundo más justo y solidario.

La muerte del papa era ansiada por los sectores más conservadores y reaccionarios al interior de la Iglesia, con la contradicción de que son los editores y dueños de medios electrónicos autoproclamados servidores de Dios, quienes fueron los más agresivos e irrespetuosos contra la figura papal en su deceso.

El primer pontífice no europeo desde hace más de mil años, fue tratado como un moderno Lutero comunista, que nunca seria santo, ni tampoco fue sabio. Esta perorata facha cortesía de las execrables elites mediáticas, en especial la española, encuentra en los dichos de Eduardo Inda, el retrato perfecto de la mezquindad, al recordarle declaraciones como: “el papa comunista, representante del diablo en la tierra”. El mismo Milei, lo denomino como un “papa zurdo de mierda”.

Tradicionalmente los intereses de la extrema derecha, solo usan como justificación su cercanía con la Iglesia, cuando se trata de lavar la cara de los dueños de un sistema global de producción que condena a la miseria a la enorme mayoría de fieles.

El alto clero de cada país, ha participado en el derrocamiento de regímenes democráticos, justifica la instauración de regímenes intervencionistas y militares, así como persecutor de figuras opositoras al poder político-económico, del cual forman parte activa. En México, figuras religiosas como Onésimo Cepeda, Norberto Rivera Carrera, Sandoval Iñiguez por citar casos más sobresalientes, fueron fieles escuderos del poder prianista que secundo la era neoliberal y su imposición ideológica en las masas de creyentes.

El combate desde el poder político y clerical de la teología de la liberación se acrecentó desde la Santa Sede dominada primero por Juan Pablo II. Mientras se ocultaban los escándalos de curas pederastas en especial de la orden mexicana, los legionarios de Cristo del Padre Marcial Maciel que terminó sus días sin ser juzgado, con tan solo el retiro de sus credenciales católicas, al morir como un civil más.

El papa Francisco no logró brindar justicia a las miles de familias que padecieron abusos de infantes, este tema manchará por décadas la imagen ya carcomida de una Iglesia que pierde adeptos de forma exponencial. A pesar de lo anterior, solo con la llegada del papa la iglesia vio la modernidad y el sentido común de la humanidad estuvo más cercano a los verdaderos problemas de los fieles. El carisma del ex obispo argentino siempre fue un deleite y un bálsamo en medio de los conflictos, los pesares y los retos gigantescos que padece la humanidad de creyentes y no creyentes.

El respeto a la figura del extinto papa Francisco será difícil de igualar, sobre todo cuando la ley del péndulo ideológico católico marque un regreso a las posiciones recalcitrantes del conservadurismo, donde muchísimos intereses económicos convergen, importando muy poco la vida de los fieles pobres. A los que ven como un mal necesario que debe obediencia al autoritarismo económico y político de las elites ancestrales, que controlan las conciencias de su feligresía, sin las cuales no sería posible el capitalismo salvaje y la usura sin medida.

Comentarios


El próximo domingo 1 de junio, unos cuantos millones de acarreados y zombies políticos, otros fanáticos obnubilados por la ideología, cientos de miembros de bandas criminales y algunos ingenuos, acudirán a las urnas a participar en una pantomima de elección de más de 800 cargos

Punto de inflexión… para mal

El próximo domingo se llevará a cabo la primera elección –a nivel mundial– de la mitad de todos los jueces y la...

mayo 30, 2025
Sobre el suicidio asistido: la situación de Francia

Sobre el suicidio asistido: la situación de Francia

La libertad es el asumir las tendencias que perfeccionan al ser humano.

junio 2, 2025




Más de categoría

Un país y dos narrativas

El tema migratorio se ha reposicionado al centro del debate. Lo que está en juego no es solo el...

junio 20, 2025

Las mil y una maneras de formarse a lo largo de toda la vida

Beatriz Peña Acuña Profesora Titular de Didáctica de la Lengua y la Literatura, Universidad de Huelva Hace unos años,...

junio 20, 2025

El Emperador de los Estados Unidos

Si te digo que este artículo trata acerca de un hombre mayor, aquejado por padecimientos psiquiátricos graves, con una...

junio 20, 2025
guerra-vs-drogas

Desmantelar el programa nuclear iraní y derrocar al régimen: un doble objetivo que Netanyahu tendrá dificultades para alcanzar

Ian Parmeter Research Scholar, Middle East Studies, Australian National University El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado que...

junio 19, 2025