Familias disfuncionales, un derecho de la sociedad

Lo que fortalece a las sociedades es la diversidad, la inclusión y la variedad de ideologías y actividades.

13 de septiembre, 2022

Un lunes complejo, a días todavía de la quincena, pareciera que debemos todo;  el fin de semana discutiendo que si la reina, la monarquía, quién sí y quién no… Me doy cuenta de que es cierta la premisa que reza “Lo que te choca te checa”,  fue una buena reina porque aceptó de cierta forma a las minorías y eso es algo plausible.

Como siempre, nos ofendemos por la discriminación de otros cuando somos los que más segregamos.

A punto de dormir, consciente de que todo lo que se diga, piense o entienda los días lunes debe de ser anulado por salud mental, me envuelvo en mis cobijas como taco con copia (doble tortilla para los que no sepan) y trato de entender el mundo desde mi condición de mujer, sí privilegiada, heterosexual, no tan blanca –digamos beige obscuro–, afortunada de haber nacido en una época en la que los derechos humanos son cada vez más una realidad que una fantasía, pienso y no entiendo, por qué hablamos de un piso parejo y hacemos todo lo posible por “Desemparejar” el piso del otro. Muchas veces ni siquiera es obtener lo que el de al lado tiene, lo más triste es no querer que el otro tenga lo mismo que nosotros.

No queremos migrantes, pero nos ufanamos de tener apellidos europeos, no queremos pagar impuestos pero exigimos condiciones de primer mundo, no queremos ver pobres pero estamos en contra de los programas de ayuda social, nos duelen la niñez abandonada y maltratada pero no soportamos la idea de las familias homoparentales como una opción que daría hogar a miles de niños que no tienen la esperanza de pertenecer a ningún tipo de familia, porque sería un mal ejemplo para ellos, qué importa si se les niega la oportunidad de un hogar con amor y sin rechazo, de una educación formal, de una seguridad financiera, del derecho a la salud y el bienestar, de un futuro no tan obscuro como el que el destino les dio en un principio 

Somos muy contradictorios e incongruentes. Un discurso más sobre el tema de los matrimonios y las familias homoparentales me hace dudar si realmente somos la cabeza de la cadena alimenticia o la peor parte de la creación. La gente sigue marchando exigiendo que los gays no puedan tener hijos y decidiendo quién sí tiene el derecho a la paternidad. ¿Por qué?

Y ya por último, “La Base de la Sociedad”  ¡somos todos! Si no lo grito me enfermo, pero la base de la sociedad somos todos, individualmente, y en equipo, todos y todas las que trabajamos, fortalecemos la economía, generamos dinero y más empleos, nos dividimos en mil para que no le falte nada a nuestra familia ni en lo económico ni en lo emocional, también la gente soltera, también los divorciados, también las parejas sin hijos, las familias reconstruidas, la gente que adopta con amor a los hijos de su pareja, porque todos actuamos y tenemos un rol, ¿Qué le pasa a la gente que nos segrega por no ser el  modelo convencional Papa, mama, hijitos?

Que suerte tuvieron las que encontraron a su media naranja y fueron fértiles, y también las que tienen el estómago para soportar lo que muchas no estuvimos dispuestas, pero ¿qué creen? Gracias a los que trabajamos y movemos la economía de este país varias de ustedes pueden tomarse el tiempo para quedarse en casa, ¿Y saben otra cosa? Lo que fortalece a las sociedades es la diversidad, la inclusión y la variedad de ideologías y actividades.

Todos tenemos los mismos derechos, valemos lo mismo y tenemos las mismas obligaciones, y es retrógrada e injusto como fue la Inquisición, el holocausto, la esclavitud, que se considere ciudadanos de segunda a la gente con diferentes preferencias o formas de pensar, y que prefieran ver niños en la calle expuestos a lo peor a que sean educados y queridos por parejas homoparentales o por madres o padres solteros, eso es terriblemente egoísta. ¿Por qué no se ponen a pensar por un segundo qué es lo que los niños preferirían? ¿O de plano están dispuestos a hacer espacio en sus casas para que estos niños se vayan a vivir con ustedes y disfruten del modelo de familia perfecto? ¿Por qué no tenemos la misma voluntad para pelear contra la corrupción, la violencia o el hambre?

Lo importante no es el tipo de pareja que prefieras para tener sexo sino cómo y cuánto la amas, lo que importa no es cómo se conforma una familia sino el respeto y amor que hay entre sus miembros. Creo que una sociedad a la que le importa más quien tiene derecho o no, que mueran de hambre, infecciones y violencia todos los días seres humanos en la calle tiene mucho que recapacitar.

Cierro los ojos, mañana ya no será lunes y tal vez podamos sentir con más claridad y pensar con más aceptación y respeto.

Comentarios


Acapulco y el riesgo de ser el nuevo Puerto Príncipe

Acapulco y el riesgo de ser el nuevo Puerto Príncipe

El estado en que quedó Acapulco es comparable con Puerto Príncipe (Haití) luego de ser devastado por aquel terremoto de inicios de...

noviembre 15, 2023
Papel Mojado: Emergencia educativa en Guerrero

Papel Mojado: Emergencia educativa en Guerrero 

Los reportes indican que aproximadamente 143 escuelas resultaron dañadas por la fuerza de la tormenta, especialmente en los municipios de Acapulco y...

noviembre 7, 2023




Más de categoría
No todas las opiniones son iguales: opinión experta

No todas las opiniones son iguales: opinión experta

Aunque las corrientes dominantes se empeñan en democratizar la opinión, lo cierto es que no da lo mismo quién...

diciembre 1, 2023
Candidato ideal para la Suprema Corte

Candidato ideal para la Suprema Corte

En un país donde la ciudadanía se preocupa más por el futbol, basta que el día de las elecciones...

diciembre 1, 2023
De Frente Y Claro | TRENES DE PASAJEROS, OTRA OCURRENCIA DE LÓPEZ

De Frente Y Claro | TRENES DE PASAJEROS, OTRA OCURRENCIA DE LÓPEZ

En ningún país del mundo donde existen trenes de pasajeros, éstos son rentables. Deben subsidiarse.

noviembre 30, 2023
Fox en Twitter

Cancelan la cuenta de Fox en Twitter

Muchas figuras de la oposición se sienten con la propiedad exclusiva de la libertad de expresión y del feminismo.

noviembre 30, 2023