¿Es el Centro Internacional de Convenciones de Acapulco adecuado para un hospital público?

La respuesta es no. La decisión de edificar un hospital de tercer nivel del ISSSTE en Acapulco, en lugar de hacerlo en Chilpancingo donde los trabajadores de las distintas delegaciones federales prestan sus servicios, genera muchas dudas...

6 de octubre, 2023  ¿Es el Centro Internacional de Convenciones de Acapulco adecuado para un hospital público?

La respuesta es no. La decisión de edificar un hospital de tercer nivel del ISSSTE en Acapulco, en lugar de hacerlo en Chilpancingo donde los trabajadores de las distintas delegaciones federales prestan sus servicios, genera muchas dudas respecto al sentido de esta obra. Un hospital de esta magnitud si bien se edifica con una perspectiva de carácter regional, con el nivel de especialización que ofrece requiere ubicarse geográficamente en un sitio que cuente con la mejor accesibilidad para pacientes y sus familiares. Basta señalar que:

  1. La población beneficiaria, que presta sus servicios en las delegaciones federales ubicadas en Chilpancingo tendrán que viajar a través de la autopista 1 hr. 30 min. o en el peor de los casos por la carretera libre aproximadamente 2 hrs, 35 min., tantas horas por carretera y hacer el cruce por la ciudad para llegar al Centro de Convenciones
  2. La población beneficiaria adscrita al ISSSTE radicada en  Acapulco  trabaja y vive en el Centro de la Ciudad a una distancia de 7.4 km, desde donde a pie se llega en 1 hr. 39 min., en bicicleta en 28 minutos y en transporte público en 45 minutos.
  3. Al no ser un Hospital abierto a toda la población, sino que ha de atender solo a beneficiarios del ISSSTE, la ubicación generara varios conflictos.
  4. La ya saturada Av. Costera Miguel Alemán o la Av. Cuauhtémoc, únicas dos vías de acceso, verán incrementado un volumen adicional de tránsito que no tiene nada que ver con la actividad turística del entorno.
  5. Hacer que los empleados federales acudan desde Chilpancingo a Acapulco a atenderse en un hospital de alta especialización es simplemente incomprensible, provocándoles gastos altísimos de traslado y pernocta ( los hoteles de precios más accesible se encuentran precisamente hacia el centro de la ciudad).
  6. El Centro Internacional de Convenciones  está enclavado en una de las zonas de más alto valor turístico de la bahía y ha sido durante décadas uno de los destinos para eventos, convenciones y actividades culturales y comerciales de la ciudad. Así, organizar eventos en este emblemático lugar deja de ser atractivo y se vuelve inadecuado ante los inconvenientes que habrá de generar al hospital y viceversa:.¿Conciertos junto a un  área de hospitalización? Absurdo.

¿Quién es la autoridad competente para valorar esa decisión?

Esto que es un verdadero atentado contra un inmueble cuyo valor arquitectónico lo convierte en un verdadero Icono de la arquitectura mexicana “Moderna”, reconocido como sitio patrimonial  cultural por el Instituto Nacional de Bellas Artes, en los términos de la Ley Federal sobre monumentos (artículos 33 y 34 bis) y su reglamento vigentes desde 1972 y 1975 respectivamente y solo  esperando que el INBA emita la declaración correspondiente.

¿Por qué hacer un hospital del ISSSTE ahí?

Por la “dificultad” de adquirir un terreno a bajo costo en el sitio adecuado; por razones políticas se llega a la idea de hacerlo en las inmediaciones del Centro de Convenciones quizá con la idea de que como obra de infraestructura para la salud sea valorada hasta por los turistas que no tendrán acceso a él.

Conclusiones

  • Realizar un hospital de tercer nivel, es decir de alta especialidad, es sin duda una necesidad para una región como en la que está enclavado Acapulco con sus cerca de 800, 000 habitantes, claro, si fuera una Institución medica abierta a todos…
  • Hacerlo en Acapulco, en lugar de Chilpancingo donde se concentran la mayoría de los empleados federales, generaría a los derechohabientes enormes costos de traslado, hospedaje y alimentos. Provocaría entre otros fenómenos la presencia  de puestos ambulantes en las afueras del hospital para dar servicio de alimentación barata a los acompañantes de los pacientes.
  • Construirlo en terrenos del Centro de Convenciones, en el corazón del área turística de Acapulco, es simplemente un atentado no solo contra una obra icónica patrimonial sino contra los trabajadores a los que por esa ubicación se condena a padecer largas horas de traslado en la vialidad conocida como la Costera que de suyo tiene altos niveles de saturación vehicular.

Te puede interesar:

CARTAS A TORA 324

Comentarios


Odio o locura

Las declaraciones de Trump sobre anexiones territoriales deben entenderse como parte de su estilo político único: una mezcla de provocación, pragmatismo empresarial...

enero 7, 2025
Próxima avalancha

Próxima avalancha

¿Por qué dejarle a México la responsabilidad de frenar las caravanas de migrantes a Estados Unidos?

enero 14, 2025




Más de categoría
¿Tiene algún sentido cambiarle el nombre al golfo de México?

¿Tiene algún sentido cambiarle el nombre al golfo de México?

Autor: Francisco Molina-Díaz PDI. Área de Lengua Española, Universidad Pablo de Olavide En el Génesis, Dios aparece como creador: crea...

enero 24, 2025

Vida y planeta en interacción permanente

La vida y el planeta son una sola cosa que no pueden entenderse sin el otro, una serie interminable...

enero 24, 2025
La religiosidad al estilo Trump

La religiosidad al estilo Trump

La ceremonia religiosa que encabezó la obispa Mariann Edgar Budde, primera mujer al frente de la Diócesis Episcopal de...

enero 23, 2025
De Frente Y Claro | DEPORTARAN ILEGALES DE EEUU

De Frente Y Claro | DEPORTARAN ILEGALES DE EEUU

Si bien se habla de que el gobierno mexicano está preparado para recibir y apoyar a los deportados, la...

enero 23, 2025