El último debate entre Donald Trump y Joe Biden, con miras a la elección del próximo 3 de noviembre, se da en medio de una gran división y de un ambiente político muy caldeado. El promedio de las encuestas publicado por Real Clear Politics le da una ventaja de 8.6 puntos a Joe Biden.
En medio de este ambiente, Trump le pidió a William Barr, Fiscal General de EEUU, que apresurara una investigación sobre Hunter Biden, hijo de Joe Biden basándose en un disco duro supuestamente localizado por Rudolph Giuliani. Éste supuestamente contiene pruebas de negocios turbios del hijo de Biden con empresarios ucranianos.
Para evitar repetir el desastre del primer debate, la Comisión de Debates Presidenciales decidió apagar los micrófonos de cada candidato mientras su contrincante está hablando. Después de la presentación inicial, se abrirá el micrófono para que puedan discutirse los temas.
Hay que recordar que el sistema electoral de Estados Unidos es distinto al mexicano y que los votos eligen al colegio electoral y que son los miembros del colegio electoral quienes emiten finalmente los votos para elegir al presidente. Cada estado de la Unión Americana tiene un número distinto de votos electorales, siendo California y Texas los estados con más peso, con 55 y 38 respectivamente. Para que un candidato resulte ganador requiere 270 votos electorales y, de acuerdo con las encuestas, Biden tendría 212 votos seguros y 67 muy probables, aunque, a final de cuentas, hace cuatro años fallaron todos los pronósticos.
Para seguir encabezando escándalos, que es lo suyo, Trump abandonó una entrevista que le estaba haciendo la periodista Lesley Stahl para el programa 60 minutos argumentando que estaba muy agresiva y no traía cubrebocas. Y, para no variar, usó Twitter para informar que está considerando publicar la entrevista antes que el programa que la hizo para que la gente la vea sin cortes. También se ha dedicado a atacar a la moderadora del debate del jueves, la periodista de NBC Kristen Welker, así como decir que las reglas del debate son injustas.
Mientras Trump no para de viajar y de tener actos de campaña, Biden bajó el ritmo y se ha dedicó a practicar para el debate del jueves. Y a tan pocos días de la elección en Estados Unidos, también habría que mencionar que la mayoría del senado está en juego y que existe una posibilidad real de que los demócratas obtengan esa mayoría. Aquí no faltan quienes quieren que gane Trump y hasta las uñas se están mordiendo. Veamos si esta elección no nos depara una sorpresa como la de hace 4 años.

Coppola regaña a obispos mexicanos
Al iniciar la CX Asamblea Plenaria, los obispos no se esperaban un mensaje de molestia por la realidad de...
abril 22, 2021
Germán Larrea y sus Pasiones: Letruska
No tengo duda de que Germán Larrea Mota-Velazco, el segundo hombre más rico del país, tiene muchas pasiones, pero...
abril 22, 2021
Sequía y desabasto de agua. ¿Qué vamos a hacer?
¿Cuál es el último buen aguacero que recuerdan en la Ciudad de México? En lo que va del año...
abril 22, 2021
De Frente Y Claro | CRISIS EN EL SECTOR SALUD
Sin lugar a dudas, al igual que otros sectores del país, el sector Salud enfrenta una crisis que raya...
abril 22, 2021