De Frente Y Claro | ¿Y LA TRANSPARENCIA EN EL SENADO?

“Aplíquese la ley, pero en los bueyes de mi compadre”. -Dicho popular mexicano.

20 de marzo, 2025 De Frente Y Claro | ¿Y LA TRANSPARENCIA EN EL SENADO?

Es importante en cualquier país que presuma de democrático, que se cumpla con leyes, reglamentos, pero principalmente que sean los legisladores quienes prediquen con el ejemplo. De lo contrario, ¿quién podrá confiar en ellos?

En ese tenor, resulta que, en el Senado de la República no se está cumpliendo ni más ni menos que con la transparencia, resultando que esconden contratos, y de ello nos enteramos a través del diario Excélsior el 18 de marzo del 2025, de acuerdo a Plataforma Nacional de Transparencia.

De manera por demás criticable, en la primera rendición de cuentas, la actual Legislatura del Senado, perversamente escondió que nos pudiéramos enterar, de 15 contratos firmados de octubre a diciembre del 2024, los cuales suman cuatro millones 42 mil pesos, en su sitio web tiene 10 contratos, pero en la Plataforma Nacional de Transparencia aparecen otros 15 por el pago de diversos servicios.

Algo está mal, dado que acorde a la regla de rendición de cuentas en materia de responsabilidades hacendaria y presupuestal, el Senado en su página web debe publicar cada trimestre los servicios que contrató, los montos, su periodo de vigencia y la empresa o persona a la que contrata, cuando la cifra supera las dos mil 500 veces el salario mínimo

Pero desde el 2007 han publicado únicamente contratos menores a esos montos establecidos, pero que no fue así, respecto a los gastos que llevaron a cabo en el último trimestre del 2024.

Y para comprobarlo, vaya como ejemplo que, en el último año de trabajo, la LXV Legislatura publicó en el sitio web los contratos que estaban por debajo del equivalente a los dos mil 500 salarios mínimos, como el dinero que pagó a conductores y entrevistadores del Canal del Congreso, que no rebasaron los que eran en promedio de 300 mil pesos trimestrales, ya con IVA incluido; la compra de botellas de agua por 282 mil pesos o el pago de papelería por 400 mil pesos el trimestre.

Resultando que en esta LXVI Legislatura, en su sitio web únicamente subió los 10 contratos que se comenta, y todos ellos con montos superiores a los dos mil 500 veces el salario mínimo, como el pago de 15.8 millones de pesos para el Programa Cultural Navideño. 

En tanto, como se comentó, en la Plataforma Nacional de Transparencia, aparecen otros 15 contratos, como el de 13 mil 920 pesos para el pago de un cronista de Futbol Americano, porque el Canal del Congreso ahora transmite este deporte amateur de México; y por 365 mil 400 pesos para el pago por el lavado de cortinas.

De igual manera, se señala que a pesar de que el Senado tiene una Coordinación General de Comunicación Social, que siempre se ha encargado del manejo de la información oficial a través de boletines de prensa, redes sociales y publicaciones periódicas, difundidas por correo electrónico y en las propias redes sociales, resulta que ahora contrataron a tres empresas para que hagan lo mismo, pagando un millón 144 mil 999.99 pesos.

En ese tenor, al Grupo de Asesores Creativos Beruda, SA de CV, por un contrato de un mes, del 5 de noviembre al 4 de diciembre del 2024, les pagaron 414 mil 999.99 pesos, ya con IVA incluido, por diseñar una estrategia de comunicación que incluyera a influencers de redes sociales.

Lo mismo sucedió con la empresa Zahe Publicity Group Servicios, SA de CV, a quienes cobraron 380 mil pesos por el levantamiento de una encuesta en torno a un senador, pero sin dar el nombre y mucho menos aclarar si se trata de referirse a los 128 senadores o a 87 senadores oficialistas.

A esta misma empresa, se le dio otro contrato de 350 mil pesos, por el servicio de gestión de creación digital, audiovisual y animaciones. Asentándose en el anexo del contrato, que, en las características del servicio, la empresa deberá “establecer objeticos claros y medibles, alineados con la estrategia general del senador” (sic); también “elaboración de mensajes concisos y persuasivos que resalten los logros y propuestas del senador”, entre otras especificaciones.

Insisto, estimados lectores, que es muy grave y preocupante que en el Senado de la República no haya transparencia para sus contratos y mucho menos cuidado en qué gastan su presupuesto, pagando por funciones, que como en el caso de Comunicación Social, tienen un área para ello. Así aplican la austeridad.

Te puede interesar:

GROENLANDIA

Comentarios


La guerra comercial que se avecina

¡Aranceles contra Bonos!

Estados Unidos le adeuda a México incalculablemente más dinero que lo que nosotros le pudiéramos haber debido jamas.

abril 4, 2025
SANÁ, SANA

SANÁ, SANA

La crisis humanitaria que se presenta en Yemen es de grandes dimensiones.

abril 1, 2025




Más de categoría

Más falso que Judas o ir de Herodes a Pilatos: la Semana Santa y la lengua española

Manuel Casado Velarde Catedrático emérito de Lengua Española, especializado en análisis del discurso, innovación léxica, Lexicología y Semántica del...

abril 17, 2025

Los empresarios franciscanos de Chihuahua

"El dinero destinado a obras de beneficencia no es meritorio si no representa un sacrificio, una privación."  -C. Cantú.

abril 17, 2025

De Frente Y Claro | LAS CONSECUENCIAS DE NO APLICAR LAS VACUNAS

Desafortunadamente, en nuestro querido México se ha dejado de llevar a cabo una adecuada política de vacunación.

abril 17, 2025
Poner las cosas en su lugar

Poner las cosas en su lugar

HAGAMOS UN POCO DE HISTORIA ¿De dónde proviene el tratado entre México y los Estados Unidos de América sobre...

abril 16, 2025